Está en la página 1de 9

Aspirante a creación de empresa Fondo

Emprender

Emprendedor: Derly Mairey Velez Gonzalez

Plan de Negocio: Aguacate Hass

Municipio: La plata Huila

Fecha: 30 de marzo del 2023


1. “Quien soy yo”
(Presentación del Emprendedor)

Soy una joven de 28 años llevo mas de 3 años en el sector de la agricultura y manejo la
producción de aguacate hass tipo exportación, amigable con el medio ambiente y con altos
estándares de calidad para el bienestar del consumidor. Por medio del cultivo del Aguacate
es una posibilidad de hacer empresa, permitiendo encontrar la mejor propuesta, la cual
estará de la mano con la responsabilidad social, permitiendo mejorar las condiciones
económicas y dar a conocer en gran medida la importancia que tiene este fruto no solo a
nivel económico, sino también como un alimento que tiene unas condiciones muy benéficas
para la salud humana.
2. “Poseemos problemas”
La organización de carácter familiar, obedece a la idea de inversión a esta actividad del sector agrícola, eligiendo un
producto que tiene oportunidad de exportación como el aguacate hass, a través de la implementación de un cultivo
tecnificado, ambiental y socialmente responsable que genere beneficios para el ecosistema, las comunidades rurales,
los consumidores finales y demás actores involucrados.

Identificar cuál es la viabilidad comercial, técnica, administrativa y financiera que permita promover la ejecución de una
idea de negocio cuya actividad económica sea comercializar aguacate de la variedad hass
3. “A quien le sirve lo que hago”
Cuente acerca del protagonista
A quien impacta con el problema identificado. Directamente a Derly velez
Protagonista de mi modelo de negocio: EL AGUACATE HASS. La idea del emprendimiento de negocio surge como respuesta a la necesidad
identificada de un producto de alta demanda a nivel nacional e internacional y la oportunidad de inversión aprovechando las condiciones
climáticas, económicas, ambientales y nuevo escenario de política y seguridad que favorece el desarrollo de la producción hortifrutícola en
Colombia, como objetivo principal comercializar en las plazas de mercado del municipio, departamento o nivel nacional.
Perfil del Cliente o Consumidor: exportadoras especializadas en el comercio de aguacate hass. Tales como, cártama, flp, Manar Fruit,
Radmon, Expofruto entre otras.
¿Cómo me integro a sus hábitos de vida (Gustos y Preferencias) para definir los canales de comunicación y publicidad?
Produciendo aguacate de calidad, buen volumen de producción y obteniendo las certificaciones necesarias Ica y Global. Este producto se
dará a conocer visitando futuros clientes y por medio tecnológico (redes sociales y llamada telefónica), en donde brindaremos el
producto y los derivado de este. La principal estrategia de distribución se enfoca en ofrecer los productos con elementos
innovadores como su conservación y practicidad para su uso, y calidad minimizando los costos en equipos y procesos que
requieren tiempo.
La importancia del aguacate en el mercado internacional, ha venido creciendo sostenidamente, dejando de ser una fruta exótica para
incorporarse en la dieta de un buen número de países, con el mercado internacional quiero ofrecer un producto sano y natural y además en
la utilización de la industria, en particular en la elaboración de aceite, cosméticos, jabones, shampoo; y de sus procesados, tales como
guacamole, congelados y pasta. Y algo muy interesante es incluirlo como sub productos de aguacate (Semilla y corteza) Para
alimentación animal y fertilizantes orgánicos (Compost)
4. “Se le tiene”
Solución del problema es la siembra de 800 arboles llevando un manejo adecuado asistencia técnica teniendo al día todo el manejo
fitosanitario, fertilización, podas, etc. La empresa productora de aguacate se compromete a producir un producto en calidad del resto. La
percepción de la calidad para un agricultor incluye aspectos de campo como rendimiento, resistencia a  enfermedades, tiempo  entre la
siembra y la cosecha, precios del mercado y los atributos del producto que exige su cliente.
Explique el factor innovador o diferenciador.
Destacaremos nuestro predio como una parcela demostrativa para la región, Producción con altos estándares de calidad. •Cumplimiento
de la normatividad, Implementación de buenas prácticas agrícolas, optimización de los recursos polinización con abejas bajando los
insumos químicos abonos.
Una vez se tengan producciones adecuadas tengo como meta realizar el proceso de obtención de aceite de aguacate Hass el cual tengo
como enfoque producir algún producto de uso, como champús, jabones y demás.
Aprovechar sub productos de aguacate (Semilla y corteza) Para alimentación animal y fertilizantes orgánicos (Compost)
Ser empresa líder en la producción de salsas y pastas, a base de Aguacate garantizando a la industria Colombiana del sector alimenticio,
calidad de ejecución y cumplimiento en producción, introduciendo elementos de innovación permanentemente.
¿Porqué me voy a enamorar de tu producto o servicio?
Por la buena calidad y el servicio a mi comunidad, con amplia cobertura del mercado nacional, consolidándonos como una compañía
exportadora, integrando un equipo humano capaz de liderar el desarrollo y crecimiento de nuestra organización.
5. “Donde cabe uno caben todos”
(Oportunidad Comercial)
Focaliza la atención en la oportunidad del negocio.
Según el DANE, el Huila tiene 79.392 unidades productivas y 1.368.042 de hectáreas con uso de suelo en
actividades agrícolas
Según corpohass en Colombia se ha presentado una tendencia desde el 2021 se logro un crecimiento del 20% con
relación a 2020 exportando cerca de 99.000 toneladas de aguacate has por un valor de 206.6 millones.
Grandes tiendas de autoservicio, en cadenas o independientes. Generalmente, estas tiendas, están clasificadas
como 'supermercados’ y pequeñas tiendas de autoservicio, centrales Mayoristas y tenemos las comercializadoras
tanto nacionales como internacionales .
Aunque la recesión económica mundial ha tenido grandes repercusiones en los mercados, a la fecha esta llegando
a una estabilización con un potencial de crecimiento entre un 20 a 25 % en las exportaciones de aguacate hass
según corpohass para el año 2023.
Como productores tenemos que ser competitivos, realizar las certificaciones necesarias y volúmenes de
producción para estar a la vanguardia de las exigencias de los mercados.
6. “En qué vamos”

¿Qué se ha hecho hasta el momento?: se tienen 200 arboles en producción de


cuatro años de edad asistencia técnica y en buenas condiciones fitosanitarias.
¿Cuál ha sido tu experiencia previa con este modelo de negocio propuesto?
La comercialización hasta el momento a tocado el mercado nacional por los
bajos volúmenes de producción
¿Cuál es el estado actual del modelo de negocio?
El estado actual tiene ya 4 años de edad en producción se le a recolectado y
vendiendo a una exportadora local del municipio
¿Está realizando ventas de su modelo de negocios? Se han realizado las ventas
del primer año de producción de 5 kilos por árbol y ya esta producción fue de
20 kilos por árbol.
7.”Los de al lado”

Como tal no se ve la competencia si no ventajas al tener mas productores cerca se va a brindar una mayo
facilidad para la comercialización.
*Fortalezas
Entre mas productores mejor va hacer la comercialización. El aguacate se ha convertido en una de las frutas
de mayor crecimiento en el mercado mundial, y sus perspectivas son las mejores en cuanto a crecimiento
sostenido en las exportaciones futuras
*Ubicación geográfica
Tenemos buenas vías de acceso y los pisos térmicos son los adecuados para la producción de aguacate hass.
*Estrategia de precios
Están sujetos a los precios del mercado y la estrategia es tener los certificados
y poder vender al mercado de exportación-
*Segmentación de mercado: Lo mas importante es tener el mercado de exportación. De ahí la necesidad de
industrializar este excelente fruto, aprovechando sus innumerables propiedades.
9. “Las cuentas claras, el chocolate espeso”
(Finanzas)
¿En qué se van a utilizar los recursos a solicitar?
Proyección de Ventas a 5 años la proyección seria del año 1 al año 2 serian 0 ya del año 3 de
5kilos por árbol total 1.170 k año 4 40 kilos por árbol total 9,360k y año 5 por árbol 50 kilos total
11700k.
Fondo emprender total
EXTRUCTURA DE COSTOS DE PRODUCCION 17.640.000
1 AÑO
TOTAL MANO DE OBRA 1 AÑO 24.320.000
MAQUINARIA Y OTROS 38.76.2000
TOTAL 80.722.000
APORTE EMPRENDEDOR 12.078.00
TOTAL 92.800.000

También podría gustarte