Está en la página 1de 45

PROCEDIMIENTO PARA LA CAPTURA DE LAS DECLARACIONES DE

SITUACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES

Órgano Interno de control


En la barra de direcciones de internet teclea la dirección
https://declarinegi.inegi.org.mx/
Una vez que ingreses al sistema DeclarINEGI,
Selecciona de la barra de menú “Tipos de Declaración”
A continuación elige la opción a presentar
A en este caso se eligió la opción de modificación

En todos los casos aparece el botón “PRESENTAR DECLARACION”


Después, da un clic en el botón :
“He leído, comprendo y acepto los señalamientos anteriores, relativos
a la Protección de Datos Personales”
…y oprime el botón de continuar.
Para ingresar al formato electrónico en el que presentarás tu declaración, como servidor
público deberás teclear tu Nombre de Usuario y Contraseña, mismos que utilizas para
ingresar a tu equipo de cómputo institucional
e iniciar sesión.

Si eres ex
servidor público,
para ingresar da
clic, en donde se
indica:
Como ex servidor público, deberás teclear tu CURP y los últimos 15 dígitos
del acuse de tu última declaración.
Si no cuentas con el acuse solicítalo por correo electrónico a la cuenta
declarinegi@inegi.org.mx, enviando tu nombre completo, CURP, clave de
plaza y clave presupuestal que tenías asignadas en tu último puesto en el
INEGI y que aparecen en tu recibo de pago.
Oprime el botón iniciar sesión.
En la siguiente pantalla, deberás elegir el tipo de declaración que vas a
presentar.

En el caso de la modificación, se indicará el periodo a declarar


Si elijes la declaración de conclusión aparecerá un recuadro que despliega las
opciones que, atendiendo la fecha de tu baja, tienes para registrar tu
información patrimonial.
Una vez hecho lo anterior, aparecerá el panorama general de la declaración, donde se
encuentran los apartados a capturar (para la declaración inicial no aplican los apartados
de ingresos y gastos), a los cuales puedes ingresar de forma indistinta, y funcionan a
base de un sistema de semáforos
donde el rojo, indica que no se ha ingresado información.
El amarillo, que se ha ingresado información, pero no se ha guardado.
Cuando guardes los datos capturados, aparecerá el indicador color verde.
Para capturar la información relativa al “CÓNYUGE y DEPENDIENTES
ECONÓMICOS”, da clic en el apartado correspondiente.
Si se trata de la declaración de Inicio, y no tienes dependientes económicos
marca la opción de NINGÚN NUEVO DEPENDIENTE QUE DECLARAR
en caso contrario, dar clic en el botón de
Agregar nuevo registro.

Estas operaciones aplican en todos los apartados


Para agregar un dependiente económico, deberás capturar su nombre
completo, parentesco, la fecha de nacimiento y
señalar si labora en el INEGI y si es tu dependiente económico; y para
guardar la información, oprime el botón de Guardar Nuevo.
Esta operación aplica en todos los
apartados.
En caso de que hayas capturado información por error, oprime el botón
de Cancelar para eliminar el registro, esta operación aplica en todos
los apartados.
Abuelo
Cónyuge
Cuñado
Hermano
Hijo
Madre
Nieto
Padre
Suegro
Concubino
Bisabuelo
Sobrino
Primo
Bisnieto
Tío
otro
Si se trata de las declaraciones de Modificación o Conclusión, aparecerá la
siguiente pantalla, en la que verás la información de los dependientes
económicos que hayas capturado en tu declaración anterior.

Deberás dar clic en la opción de ESTADO


para cada uno de los dependientes, a efecto de que actualices la información
seleccionando alguna de las opciones desplegadas

Una vez hecho esto, la situación cambiará a color verde

Si seleccionas la opción de Modificación, se habilitarán los campos para ello.


Si no tienes más dependientes económicos que registrar, marca la opción de
NINGÚN NUEVO DEPENDIENTE QUE DECLARAR
en caso contrario, dar clic en el botón de Agregar nuevo registro.
Estas operaciones aplican en todos los apartados de las declaraciones citadas
Una vez agregado el dependiente, se mostrará la lista de los dependientes
que han sido dados de alta.

Para modificar los datos, deberás oprimir el botón del renglón a


modificar y se abrirá el apartado donde se mostrarán los datos
anteriormente capturados.

Para que se guarden los datos modificados oprime el botón


Para eliminar un registro, oprime el botón del renglón a eliminar y
confirma que deseas eliminar.

Estas operaciones aplican en todos los apartados de las declaraciones citadas


Una vez terminada la captura, selecciona la opción “HE VERIFICADO Y
CONCLUIDO LA CAPTURA DE ESTE APARTADO” para que se
habilite el botón Guardar, el cual al oprimirlo guardará la información
capturada, esta operación aplica para todos los apartados.
Para que registres tus inmuebles, da clic en la opción de “INMUEBLES”, si
registras una adquisición a crédito, también captura el adeudo.
Para registrar los datos de un inmueble, deberás capturar el Tipo de inmueble
Fecha de adquisición Forma de adquisición
Metros del terreno, o de construcción (dependiendo si el inmueble es terreno o casa, local,
etc.), valor, tipo de moneda y ubicación y señalar quién es su propietario.
Para que guardes la información, oprime el botón de Guardar Nuevo
En caso de querer borrar la información por error capturada, oprime el botón de Cancelar.

Casa
Departamento
Contado
Local
Crédito
Terreno
Donación
Otro
Herencia
Otro

*Declarante
*Dependiente Económico
*Cónyuge
*Declarante y Cónyuge
*Declarante y Dependiente
*Dependiente y Cónyuge
El registro de “MUEBLES” se divide en: Vehículos y Otros bienes muebles.
Para registrar los datos de un vehículo, capturar la marca, el tipo, modelo,
valor, forma de adquisición y señala su propietario.
OTROS BIENES MUEBLES (menaje de casa, obras de arte, colecciones, etc.).
Para este rubro, sólo será necesario que captures el VALOR EN PESOS del
conjunto de dichos bienes
y su PROPIETARIO.
En el apartado de “EFECTIVO, INVERSIONES, CUENTAS BANCARIAS Y
OTROS VALORES”.
Señala el tipo de inversión, número de cuenta, institución (del catálogo que
se despliega), país, saldo actual, tipo de moneda y señala su propietario.

Bancaria
Valores Bursátiles
Fondos de Inversión
Organizaciones Privadas
Posesión de monedas y metales
Seguro de Separación
Individualizado
Efectivo
otro
Al dar clic en la opción de “ADEUDOS”.
Podrás registrar tus adeudos, al capturar su tipo, tu acreedor, el saldo
actual, tipo de moneda y el deudor (no olvidar declarar como adeudo el
crédito FOVISSSTE, en caso haber salido beneficiado y ejercido el mismo).

Créditos Hipotecarios
Préstamos personales
Bancarios
Compras a crédito
Tarjetas de crédito
Compra de vehículo
Otro
Para que ingreses tus ingresos da clic en el apartado de “INGRESOS”.
Deberás ingresar tus ingresos netos, es decir, los que recibes por tu labor en
el INEGI, de acuerdo a la formula que se indica;

Recuerda que para la de conclusión, son por el periodo laborado que se declara, y en la
de modificación, son anuales.

Si quieres ver cómo obtenerlos da clic en Ver ejemplo


También debes declarar tus otros ingresos, tales como actividades
industriales, financieras, servicios profesionales, arrendamientos, regalías, etc.
así como los de tus dependientes económicos, todos sin incluir impuestos.

Recuerda que para la de conclusión, son por el periodo laborado que se declara, y en la
de modificación, son anuales.

Si no tienes algún tipo de los ingresos solicitados, captura 0 (cero) en la


opción respectiva.
El total de ingresos será la suma de los montos capturados y
se calculará automáticamente
Las cantidades que registres NO deben incluir centavos
Para que ingreses la información relativa a tus gastos elige el apartado de “GASTOS”.
En este apartado podrás ingresar tus gastos
del período laborado en la declaración de conclusión
y anuales en la de modificación,

Si no realizas gastos (alimentación, vestido, renta, escuelas, viajes,


etc.) especifica 0 (cero).

Para ver los ejemplos da clic en Ver ejemplos.


En la declaración de conclusión cuando des clic en
HE VERIFICADO Y GUARDAR en los apartados de INGRESOS y GASTOS,
aparecerá nuevamente el aviso que te informa las opciones que
de acuerdo a tu fecha de baja,
tienes para declarar tu situación patrimonial.
Para ingresar a esta sección da clic en el apartado de “DECLARACIÓN
DE INTERESES”.
DECLARACIÓN DE INTERESES

En este apartado deberás informar las operaciones que pudieran implicar


conflicto de intereses

Si tienes operaciones que registrar deberás seleccionar la opción


y a continuación oprimir el botón “Agregar nuevo registro”

En caso que no tengas información que registrar, selecciona la opción


Si registras una operación: captura el nombre de la persona o entidad,
relación de la persona o entidad con el INEGI, naturaleza de la operación e
interés de la persona en la operación, monto involucrado en la operación
y tipo de moneda.
Una vez que concluyas la captura da clic en el botón “Guardar
Nuevo”
Una vez agregada la operación, se mostrará la lista de registros dados de alta.

Si no tienes más registros que capturar da clic en la casilla ““HE VERIFICADO


Y CONCLUIDO LA CAPTURA DE ESTE APARTADO” para que se habilite el
botón Guardar, el cual al oprimirlo guardará la información capturada; caso
contrario, da clic en el botón “Agregar nuevo registro”
Si presentaste declaración anual del Impuesto Sobre la Renta ante el Servicio
de Administración Tributaria (SAT)deberás adjuntar el archivo del acuse correspondiente

Para concluír,
da clic en la
casilla “HE
VERIFICADO
Y
CONCLUIDO
LA CAPTURA
DE ESTE
APARTADO” y
en el botón
Guardar
Por último, debes ingresar al apartado de “OBSERVACIONES”.
Ingresa un correo particular ajeno al del Instituto.
Si quieres hacer alguna observación sobre cualquier dato relativo a tu
patrimonio, utiliza el espacio en blanco,
en caso contrario marca con una "x" la casilla
Una vez que hayas capturado o actualizado y guardado todos los apartados
se habilitará el botón de FINALIZAR DECLARACIÓN que te
permitirá iniciar el envío de la declaración.
Para que envíes tu declaración, una vez que hayas verificado que la información es
correcta, deberás oprimir el botón de Enviar Declaración.

No olvides obtener y guardar tu ACUSE


Ya que has enviado tu declaración, aparecerá un recuadro con los
archivos de tu acuse de presentación, y de la declaración presentada.

“Se recomienda guardar esos archivos”.


FIN

También podría gustarte