Acortar Distancias

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

ACORTAR

DISTANCIA
S
2
Cristo en este pasaje,
señala el
comportamiento de los
fariseos. Amaban todo
aquello que remarcara la
diferencia que los
separaba del pueblos,
creyéndose más que los
demás.

3
Lo demostraban
usando flecos más
largos que el pueblo,
ubicándose siempre
en los primeros
lugares en las
reuniones, y
procurando cruzarse
con la gente para
escuchar el
agradable título de
«Rabí, Rabí».
4
El verdadero impacto de
un líder se hace sentir
cuando camina con su
gente y quienes lo rodean
tiene la oportunidad de
examinar de cerca su
andar, cuando se mezcla
con ellos y entiende sus
realidades, con
misericordia, desde una
perspectiva real de la vida.
5
«La palabra comunicación
viene del latín “comunis”, que
significa común.
Antes de que podamos
comunicarnos debemos
establecer lo que tenemos en
común, lo que es universal
entre nosotros. Cuanto más
cosas tengamos en común, con
lo que enseñamos, más grande
será el potencial para la
comunicación”. Howard
Hendricks
6
Como líder, deseche todo lo que le pueda marcar como
diferente a su gente, o cualquier trato preferencial que
otros le quieren dar.
Nuestro corazón rápidamente se acostumbra a estas
cosas, pero rara vez contribuyen a que tengamos mayor
autoridad con el pueblo.
7
Procure identificar
todo aquello que
pueda servirle a
usted para acortar
las distancias entre
usted y la gente a
quienes ministra,
para así poder tener
entrada a sus vidas
y podrá ser más
eficaz.

8
A VECES NOS ESCUDAMOS CON EL ARGUMENTO «YO NO
QUIERO QUE ME TRATEN DE ESTA MANERA, PERO LA
GENTE INSISTE» CRISTO NO SOLAMENTE DIJO QUE NO
LLAMEMOS A OTRO «LICENCIADO», SINO TAMBIÉN QUE

PARA NO DEJEMOS QUE OTROS NOS LLAMEN <LICENCIADO" ES


SU RESPONSABILIDAD EDUCAR A LOS DEMÁS EN ESTE
REFLEXION TEMA.

AR USTED NO QUIERE QUE ELLOS PIENSEN QUE USTED ES


ESPECIAL, SU TAREA ES MOSTRAR QUE SOLO UNO
ESPECIAL, EL QUE ESTA SENTADO SOBRE EL TRONO Y
REINA SOBERANO.

También podría gustarte