Está en la página 1de 11

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

LAS DIFERENCIAS DEL HARDWARE Y SOFTWARE


DOCENTE: DR. ELIAS HUAYNATE DELGADO
CURSO: INFORMÁTICA APLICADA A LA CONTABILIDAD
INTEGRANTES: BRYAN VARA PONCE
SUZEL A. ROJAS AMANCIO
MILKA GARAY CERVANTES
AÑO: 2DO CICLO: III
2023
DIFERENCIA ENTRE EL HARDWARE Y SOFTWARE:

HARDWARE: SOFTWARE:
El hardware es la parte de una El software es el programa para
computadora que es visible y tangible. computadoras, es decir, el software da
instrucciones que controla el hardware.
-Ejemplos:
-Ejemplos:
Las impresoras, el CPU, los monitores, los
El navegador Chrome y el sistema operativo
controladores y el rató n. Windows.
HARDWARE

¿QUÉ ES HARDWARE?
 Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. está formado por los componentes
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias,
discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer
que el equipo funcione.

 EVOLUCIÓN DEL HARDWARE


 PRIMERA GENERACIÓN DE HARDWARE (1945-1956)
 SEGUNDA GENERACIÓN DE HARDWARE (1957-1963)
 TERCERA GENERACIÓN DE HARDWARE (1964- ACTUALIDAD)
 CUARTA GENERACIÓN DE HARDWARE (FUTURO)

RECUERDA!!
CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE
El hardware se clasifica en 6 categorías, según el desempeño de sus
componentes.
* HARDWARE DE PROCESAMIENTO
Corresponde a la unidad central de procesamiento o CPU.
*HARDWARE DE ALMACENAMIENTO
El dispositivo principal en este caso es la memoria ram (random access memory), pero también está
conformada por memorias secundarias, como los discos duros o las memorias ssd o usb.
*HARDWARE GRÁFICO
El hecho de que esta funció n no recaiga en el CPU tiene que ver con la eficiencia, ya que, al liberar de
esas funciones a la memoria principal, el sistema funciona de manera ó ptima.
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS:
Se subdividen en tres categorías:
 
 Periféricos de entrada

 Periféricos de salida
 Periféricos de entrada y salida o mixtos
SOFTWARE
¿QUÉ ES EL SOFTWARE?

Es el conjunto de los programas de có mputo, procedimientos, reglas, documentació n y datos


asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computació n.
Va má s allá de los programas de computació n en sus distintos estados: có digo fuente, binario
 o ejecutable; también su documentació n, los datos a procesar e incluso la informació n de
usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico»
relacionado.
 TIPOS DE SOFTWARE:
Existen varios tipos dependiendo de la comercializació n y del uso
en función de su uso:
* SOFTWARES DE SISTEMA: Programas que dan al usuario la capacidad de relacionarse con el sistema, para
ejercer control sobre el hardware. el software de sistema también se ofrece como soporte para otros programas.
*SOFTWARES DE PROGRAMACIÓN: Programas diseñ ados como herramientas que le permiten a un
programador desarrollar programas informá ticos
*SOFTWARES DE APLICACIÓN: Programas diseñ ados para realizar una o má s tareas específicas a la vez,
pueden ser automá ticos o asistidos.
EN FUNCIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
*FREE SOFTWARE: Pese a su nombre, un software libre puede ser gratuito o no y en él se da acceso a los usuarios al
có digo, pudiéndolo estudiar, modificar, ampliar o redistribuir.
*SOFTWARE PRIVATIVO: Al contrario que el software libre, el software privativo o propietario restringe al usuario que
su có digo fuente pueda ser leído o modificado y que el programa sea redistribuido, con coste o sin él.
*FREEWARE: No tiene nada que ver con el software libre, freeware simplemente quiere decir que un programa es
totalmente gratuito.
*SOFTWARE DE PAGO: En este caso, son programas que tienen un costo y hay que pagar por comprarlo para poder
usarlo.
*SHAREWARE: El programa se distribuye con limitaciones como una versió n de demostració n o evaluació n, con
características limitadas o con un uso restringido a un límite de tiempo establecido.
*ADWARE: Son completamente gratuitos, pero contienen publicidad.
 EL SOFTWARE LIBRE
EL ES UN SOFTWARE EN EL QUE MODIFICARLO.
PROCESO PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE
1. Recopilació n y aná lisis de requisitos
2. Diseñ o
3. Codificació n e implementació n
4. Prueba
5. Etapa de implementació n
6. Mantenimiento
 

También podría gustarte