Está en la página 1de 7

EL DESARROLLO SOSTENIBLE

NOMBRE :Alexandra Lorena


APELLIDO: Támara silvestre
GRADO :5to “B”
DOCENTE: María ormachea pineda
AÑO:

2020
ÍNDICE:
1. Conceptos (desarrollo sostenible)
1.1 desarrollo sostenible social
1.2 desarrollo sostenible equitativo
1.3 desarrollo sostenible económico
1.5 desarrollo sostenibles viable
1.5 desarrollo sostenible medioambiental

2. Características

3. Objetivos

4. Importancia

5. Conclusión
DESARROLLO SOSTENIBLE:
El desarrollo sostenible es un concepto que aparece por primera vez en 1987
con la publicación del informe brundtland , que alertaba de las
consecuencias medioambientales negativas del desarrollo económico y la
globalización y trataba de buscar posibles soluciones a los problemas
derivados de las industrialización y el crecimiento poblacional.

social: El desarrollo sustentable (insostenible) es un crecimiento


económico que no atiende el deterioro ambiental y social que
ocasiona

equitativo: Un desarrollo equitativo es un proceso que se produce de manera


equilibrada. Se aplica fundamentalmente al ámbito ambiental y social. Hace referencia a la
utilización sostenible de los recursos ambientales y que no provoquen situaciones de
injusticia social.

económico: el desarrollo económico es un concepto que se refiere a la


capacidad que tiene un país de generar riqueza. Esto, además, se debe reflejar en
la calidad de vida de los habitantes.
viable: El objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y
reconciliar los aspectos económico, social, y ambiental de las actividades
humanas; se trata de progresar en estos ámbitos sin tener que destruir el
medio ambiente.:

medioambiental: Un desarrollo económico y social respetuoso


con el medio ambiente. El objetivo del desarrollo sostenible es definir
proyectos viables y reconciliar los aspectos económico, social, y
ambiental de las actividades humanas; se trata de progresar en estos
ámbitos sin tener que destruir el medio ambiente.
CARACTERÍSTICAS DE UN DESARROLLO
SOSTENIBLE:

•Promueve la autosuficiencia regional


•Reconoce la importancia de la naturaleza para el
bienestar humano
•Asegura que la actividad económica mejore la calidad
de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
•Usa los recursos eficientemente.
•Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
•Busca la manera de que la actividad económica
mantenga o mejore el sistema ambiental.
•Pone su confianza en el desarrollo e implantación de
tecnologías limpias.
•Restaura los ecosistemas dañados.
OBJETIVOS:
* Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
*Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible.
* Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades.
* Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
*Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
*Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
*Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos.
*Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
*Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
* Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
IMPORTANCIA:
La importancia del desarrollo sostenible estriba en el hecho de evitar
circunstancias de zozobra en una economía cuando el ciclo económico
está en una fase negativa. El desarrollo sostenible implica desarrollo
institucional, reglas de juego claras que integren a todos los actores,
como asimismo un amplio fomento hacia la actividad empresarial.

CONCLUSIÓN:
* El desarrollo sostenible debe seguir en proceso paso a paso en el
que participa la sociedad completa .
* Como también se debe reconocer en la población del país un
recurso muy valioso ya que al ser sensibilizada y capacitada se
puede contribuir a logar el desarrollo sostenible .

También podría gustarte