Está en la página 1de 5

Estados

financieros.
Cristian Guevara
Estructura de los estados financieros

Los estados financieros son informes detallados y ordenados


que presentan la situación financiera de la Compañía en un
período determinado para tomar decisiones en base a ellos.

Estos informes se dividen en tres partes principales:


• Saldo general
• Estado de resultados
• Estado de flujo de efectivo
La cuenta de ganancias o pérdidas,
muestra las ganancias y pérdidas de
la Compañía por un cierto período de
tiempo. Esta se divide en ingresos,
costos y gastos, y el resultado final es
la pérdida o pérdida neta, o en su
defecto la ganancia o ganancia neta.

Para que sea más fácil comprender la


estructura de los estados financieros,
utilizamos gráficos y visualizaciones
que dejan claro y conciso para ver la
información contenida en ellos para
que la persona encargada la pueda
interpretar y analizar y por
consiguiente tomar las decisiones
financieras pertinentes.
Componentes de los estados de resultados
Los estados de resultado son una herramienta
fundamental para entender la salud
financiera de una empresa, véase esto
como el estado de la actividad comercial
realizada en un periodo y así conocer si es
viable.

Estos informes contienen información sobre los


ingresos, costos y los gastos de la empresa,
lo que permite a los inversores y a los
gerentes evaluar el rendimiento de la
actividad.

Los cuatro componentes clave de los estados de


resultado son los:
• Ingresos
• Costos
• Gastos
• Las utilidades
Componentes de los estados de resultados

Los ingresos representan el dinero que la empresa ha ganado


durante el período cubierto por el informe. Los gastos y
costos, por otro lado, son los costos de operación y gastos que
genera la actividad en los que la empresa ha incurrido durante
ese mismo período. Por último, la utilidad es la cantidad de
dinero que queda después de restar los gastos y costos de los
ingresos.

También podría gustarte