Está en la página 1de 32

REPÚBLICA

BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno


VENEZUELA Bolivariano

Por: Ing. José Ángel Guaita G.


Email. Jose_guaita2003@hotmail.com
TELF. 0414 5890492
“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

HUERTOS
Pequeñas explotaciones hortícolas, cuya producción está
destinada principalmente al consumo familiar

•HORTALIZAS: Rubro
importante en la dieta
básica.
(Suministran vitaminas
y minerales.)

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

• CLASIFICACIÓN DE LAS
HORTALIZAS

De Raíces y tubérculos: Zanahoria,


Remolacha, Yuca, Ocumo, Ñame Rábano
y Cebolla
De hojas: Lechuga, Repollo, Acelga.
De Pecíolos: Apio España, Cilantro, Perejil,
Cebollín
De inflorescencia: Brócoli y Coliflor
De frutos inmaduros:
Berenjena, Pepino y Vainitas.
De frutos maduros: Tomate, Ají, Pimentón

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

CONDICIONES PARA EL ESTABLECIMIENTO


DEL HUERTO
• Cerca de la vivienda
• Con incidencia de luz solar
(Mejor desarrollo de las hortalizas)

• Topografía (Con leve pendiente


para evitar encharcamientos)
• Disponibilidad de riego
• Protegido de la entrada de
animales domésticos
“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

EQUIPOS E IMPLEMENTOS NECESARIOS PARA EL MANEJO DEL


HUERTO
Escardilla: Se utiliza para eliminar las hierbas y
para remover la tierra alrededor de las plantas.
Rastrillo: Sirve para pulverizar los terrenos, recoger
y arrastras las malas hierbas y nivelas el suelo.
Pala: Sirve para cortar y desmenuzar la tierra.
Pico: Sirve para cortar la tierra y abrir surcos.
Transplantador: Sirve para sacar las
plántulas del semillero cuando va a ser transplantadas
al sitio definitivo.
Regadera: Utensilio empleado para aplicar riego.

Asperjadora de espalda

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

LABORES AGRONÓMICAS …

PREPARACIÓN DEL
TERRENO.

Acondicionamiento del suelo:

Consiste en verificar que el suelo


tenga las mejores condiciones para
ser trabajado; debe ser un suelo
franco. Además debe estar libre de
troncos, raíces, piedras y malezas.

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

LABORES AGRONÓMICAS …

Desterronamiento:

Consiste en desbaratar los terrones


con la escardilla, luego se trituran aún
más con rastrillo para que la tierra
quede suelta, fina y firme.

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

SISTEMAS DE SIEMBRA
Siembra sin surco:
Consiste en trazar las hileras
sin realizar ninguna otra
actividad adicional. Se utiliza
cuando el huerto es pequeño y
el suelo tiene buen drenaje.

Siembra en camellones o
surco:
Consiste en hacer
camellones y surcos alternos,
se hace con el fin de utilizar
riego por gravedad. La
profundidad de los surcos
depende de la clase de hortaliza
a implantar.

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

SISTEMAS DE SIEMBRA
Siembra en barbacoas:
Estructura construida con cualquier
material elevada sobre la superficie
del suelo.(NO más de 80 cm.)

Siembra en canteros:
Los canteros son estructuras similares
a las barbacoas pero se hacen
directamente sobre el suelo.

En ambos casos las dimensiones


estarán de acuerdo al propósito que
se persiga.
Largo: NO mas de 20 m.
Ancho: 1 m a 1,30 m

Orientación: E - O (> uniformidad)


“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

BARBACOAS

CANTEROS

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

PREPARACIÓN DEL SUBSTRATO


SUBSTRATO: Consiste en una mezcla preparada a base de tierra,
arena y otros materiales orgánicos como estiércoles de animales
(bovinos, caprinos, equinos) que nos permite darle las condiciones a
las plantas dentro de la barbacoa o el cantero.

Proporciones:
2:1 ò 1:1:1

Tierra negra Arena Materia orgánica


“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TIPOS DE SIEMBRA

Siembra Directa:
La semilla se coloca directamente en
el sitio donde crecerán y se
desarrollarán hasta el momento de la
cosecha.

Siembra Indirecta o por


transplante: Las semillas se
colocan en semilleros o almácigos
para que germinen y luego las
plántulas se llevan al sitio definitivo
donde completarán su desarrollo.

Plántulas (4 ó 5 hojas bien formadas)


Transplante (4 a 6 semanas)
“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

FORMAS DE SIEMBRA

Es la forma como distribuimos la semilla


en el terreno o en el semillero.

Hay tres formas: Al voleo

- Al voleo
- En hileras a chorro corrido
- En hileras por punto

Chorro corrido

• Por punto

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

DENSIDADES DE SIEMBRA Y TIEMPO DE COSECHA

Consiste en la cantidad de
plantas que se colocan en
un área determinada del
Huerto. La densidad
depende del
distanciamiento entre
hileras y entre plantas.

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES

Son todos los cuidados que se realizan en el huerto para que


las plantas tengan un buen desarrollo, tales como:

• Riego
• Control de malezas
• Fertilización
• Control de plagas y enfermedades

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES

RIEGO:

Puede ser manual


(Con regadera o por
gravedad) o semi-
automatizado. La
frecuencia y el tiempo
de riego dependen
del cultivo y de
las condiciones
climáticas de la zona.

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES

CONTROL DE
MALEZAS:
Consiste en eliminar
cualquier especie vegetal
indeseable presente en el
huerto. Puede ser en
forma química (Herbicidas)
o manual utilizando
herramientas destinadas
para tal fin.

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES
ENTRESAQUE O RALEO:
Es una práctica que se utiliza
en siembras al voleo o a
chorro corrido y consiste en
entresacar algunas plantas
para dejar entre ellas una
distancia que permita su mejor
desarrollo.

APORQUE:
Consiste en mover y arrimar
tierra al pie de la planta para
cubrirla mejor, darle mayor
sostén y aumentarle el
espacio para el desarrollo
de la raíz.

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES…
FERTILIZACIÓN:
Consiste en la aplicación
de un abono o fertilizante
a la plantas; con el
propósito de suminístrales
los nutrientes básicos para
su buen desarrollo.
El abono puede ser de
origen inorgánico como la
urea y las fórmulas
completas NPK o de
origen orgánico como el
compost o el humus de
lombríz.

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES…

CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES: Son acciones que se


ejecutan para prevenir o controlar un ataque de plagas
(insectos) o enfermedades producidas generalmente por
hongos.
M.I.P.E (Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades)
a.- Control cultural
b.- Control con insecticidas de origen botánico
c.- Control Etológico
d.-. Uso de caldos
e.- Control biológico
f.- Uso de plantas repelentes
g.- Control químico

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES…

a.- CONTROL CULTURAL (Agrotécnicas)


- Buena selección de la semilla
- Control adecuado de maleza
- Control del riego
- Asociación de cultivos
- Policultivos y no monocultivos
- Rotación de cultivos

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES…

b.- CONTROL CON INSECTICIDAS DE ORIGEN BOTÁNICO


(Repelentes, atrayentes, esterilizantes y
reguladores de crecimiento)

Ejm: Ruda + Árnica + Ortiga: 1 Kg. de cada una, se deja en


remojo por 8 días en 18 lts. Se disuelve 1 lt. de solución en
18 lts de agua.

Producto
comercial a
base de nim

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES…

c.- CONTROL ETOLÓGICO (Uso de trampas)


TRAMPAS DE COLORES
Amarillas (Homóptera: Mosca blanca) , Trips (Dípteros: Moscas y mosquitos)
Blancas (Thysanoptera: Trips)
Azules (Trips)

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

MATERIALES
Pega
Gasolina
Material plástico

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES…

TRAMPAS DE MELAZA
(Lepidópteros y Homópteros)

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES…

• TRAMPAS DE FEROMONAS
• Atrayentes sexuales (producidas por las hembras)
(Metanol + Alcohol Etílico)
Proporción 1 : 1

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES…

d.- USO DE CALDOS


Caldo Sulfocalcico
1 kg. de Azufre + ½ kg. de Cal Viva.
Hervir en 18 Lts. de Agua.

Caldo Bordelés
100 Gr. de Sulfato de Cobre + 50 Gr. de Cal Viva.
Mezclar En 18 Lts. De Agua

En ambos casos utilizar 1 Lt. De Sol. En 18 Lts. De Agua.

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES…
d.- CONTROL BIOLÓGICO
Establecimiento de enemigos naturales en áreas donde no existían para
controlar el crecimiento poblacional de las plagas.

Parasitoides (Se alojan en el interior de la plaga)

Ej.. Trichograma diatraeae. (Avispita) Himenóptera


Parasitan huevos de unas 250 especies de lepidópteros.

Depredadores (Se alimentan de cualquier estado de la plaga)

Ej.. Crisopas: Neurópteros, Hormiga león (Chrysopa carnea) y Crisopo verde (C.
rufiblaris) controla pulgones, trips, ácaros y algunos lepidópteros.

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

Chrysopa

Trichograma diatraeae
“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

TRATAMIENTOS CULTURALES…

e.- USO DE PLANTAS REPELENTES:


Flor de muerto (Caléndula oficinalis) Lechosa (Carica papaya)
Zábila (Aloe vera) Eucalipto (Eucalyptus camaldulensis)
Albahaca (Ocimum basilicum) Tomate (Lycopersicum esculentum)
Nim (Azadirachta indica) AJI (Capsicum annum)
Malojillo (Cyngopogon citratus) Cebolla (Allium cepa)
Ruda (Ruta graveolens) Tabaco (
Ortiga (Urtica dioica)
Otras
f.- Control químico (insecticidas, fungicidas de origen
inorgánico)
-Dosis adecuada - Buen manejo
- Producto apropiado
“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE Ministerio del Ambiente Gobierno
VENEZUELA Bolivariano

“1805 – 2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“Pensando y Haciendo Futuro”

También podría gustarte