Está en la página 1de 11

EL IDEALISMO

FILOSOFÍA
INTRODUCCIÓN

En términos filosóficos, se llama


idealista a toda doctrina
ontológica (que
hable del ser en general) que
sostenga que la realidad
verdadera es
intangible o inexperimentable.
¿QUÉ ES?

Conjunto de teorías filosóficas


que sostiene la primacía
ontológica y gnoseológica de las
ideas.
Esto significa que las ideas
tienen existencia autónoma,
mayor grado de realidad que las
cosas materiales y, además, son
una forma más perfecta de
acceder al conocimiento
IDEALISMO

Todas las formas de idealismo


coinciden en que para poder
alcanzar la verdad de las cosas (y
conocerlas con propiedad),
debemos prestar atención a las
ideas y no solo a los objetos
materiales-sensibles.
IDEALISMO

El idealismo es una escuela


filosofica de larga trayectoria
que abarca, en sus respectivas
formas, los estudios de filosofos
tan distantes en el tiempo
IDEALISMO

El primer filósofo en usar el


termino idealismo para referirse a
una postura metafísica fue
Christian Wolff (1679-1754).
Wolff utilizo el termino para
referirse a la creencia de que la
realidad esta hechas de ideas.
IDEALISMO

La Edad Moderna dio paso a distintas formas


de idealismo cuya teoria y
doctrina fue desarrollada principalmente por
pensadores alemanes.
Ejemplo de ello son las ideas de Leibniz,
Kant, Hegel, Bolzano, Fichte
Mach, Cassirer y Schelling.
TIPOS DE
IDEALISMO
TIPOS DE IDEALISMO

01 PLATÓNICO
02 OBJETIVO

03 SUBJETIVO
RADICAL :
04 ALEMÁN

MODERADO:

05 TRASCENDENTAL
SOPA DE LETRAS
● TRASCENDENTA
● LEIBNIZ ● MACH
L
● KANT ● CASSIRER
● ALEMÁN
● HEGEL ● SCHELLING
● SUBJETIVO
● BOLZANO ● BERKELEY
● OBJETIVO
● FICHTE ● DESCARTES
● PLATÓNICO
● RADICAL
● MODERRADO
POR SU
ATENCIÓN
GRACIAS

También podría gustarte