Está en la página 1de 32

quenapas@gmail.

com

LOS MINIMEDIOS

El periódico mural, el
afiche, el volante, el
mimeógrafo, la canción, el
teatro, la historieta, la
fotonovela, el folleto, el
pasquín, panfleto…

• Cochabamba, 2016
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com

Minimedios
• Se trata de micromedios que utilizamos para realizar un
trabajo con comunidades ( del tipo que sea, colegios, en
el barrio, con poblaciones pequeñas, etc.) en donde no
se requiere llegar a grandes masas de público que es lo
que hacen los medios más tradicionales como la gran
prensa, la televisión, la Radio.
• Por ejemplo: el periódico mural, el afiche, el volante, el
mimeógrafo, la canción, el teatro, la historieta, la
fotonovela, el folleto, el pasquín, panfleto y otros.
quenapas@gmail.com

También se conoce como:


• Estos medios surgieron con la comunicación
alternativa, denominados como “instrumentos
artesanales de comunicación”.
• Son instrumentos indispensables como apoyo
de la comunicación interpersonal o directa, para
favorecerla y desarrollarla, temas con grupos de
personas.
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com

PERIODICO MURAL
• El periódico mural o periódico escolar es un medio de comunicación que
regularmente se elabora por los propios alumnos con la guía del maestro y
emplea una temática variada. Aunque generalmente se utiliza para dar a
conocer efemérides, las potencialidades del mismo abarcan otros tópicos,
como la promoción de tradiciones y costumbres, arte, cultura entre otros
• Un periódico mural bien elaborado no debe ser un simple «collage» de textos
e imágenes, sino que, para que exista un aprendizaje verdadero, es necesario
seguir un proceso con las siguientes etapas generales:
• a) Elegir el tema.
• b) Asignación de roles
• c) Búsqueda de materiales
• d) Selección y discriminación del material
• e) Resumen.
quenapas@gmail.com

Periódico mural
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com

El afiche
• El afiche es un texto relevante e interesante, de fácil acceso
a la lectura. De lenguaje sencillo y preciso, que te ayudará a
presentar tus ideas frente a un gran número de personas
poniendo en juego tu creatividad.
• El afiche es un texto por medio del cual se difunde un
mensaje con intención de promover un servicio o producto,
o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta
forma. El objetivo es convencer al lector de algo
determinado.
Se caracteriza por que puede ser leído rápidamente
capturando la atención del lector.
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com

El volante
• El volante es un folleto informativo de alguna
marca, tienda, servicio, donde se pone a tu
disposición datos racionales (dirección, mail,
teléfono), más el llamado de la tienda, su slogan
y por supuesto, su logo.... todo esto bajo el
diseño que identifica a la tienda...
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com

El folleto
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com

Pasquín
• Así se llama al escrito anónimo que se fija en un sitio
público, con expresiones satíricas contra el gobierno o
contra una persona o corporación determinada. Es un
término de origen italiano y alude al nombre de una
estatua -la de Pasquino, situada cerca de la plaza Navona,
en Roma-, en cuyo torso solían fijarse los libelos y escritos
críticos contra las autoridades o contra el mismísimo papa.
De hecho, el primer pasquín iba dirigido a Urbano VIII por
haber mandado fundir piezas artísticas de bronce para
fabricar cañones.
quenapas@gmail.com

Panfleto
• Escrito breve o impreso de carácter satírico y
agresivo que se utiliza como medio de combate
en polémicas ideológicas o literarias o como
medio de difamación.
quenapas@gmail.com

Ejemplos
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com

Panfleto
• Escrito breve o impreso de carácter satírico y
agresivo que se utiliza como medio de combate
en polémicas ideológicas o literarias o como
medio de difamación.
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com
quenapas@gmail.com

TIPO EJEMPLO
Todos los hombres son mortales.
ENUNCIATIVA
Los hombres no lloran.
¿Dónde se desarrolló la cultura
INTERROGATIVA
Nazca?
EXCLAMATIVA ¡Qué día más bonito!
Salgan pronto de aquí.
IMPERATIVA O EXHORTATIVA
Aprovechen las ofertas.
DUBITATIVA Tal vez Perú le gane a Argentina.
DESIDERATIVA Quisiera vivir en la sierra.

También podría gustarte