Está en la página 1de 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Barinas, Edo. Barinas
Cátedra de Morfofisiología III

LESIONES NERVIOSAS

Integrantes:
Instructor:
➔ Vicente Rojas 30.584.532
➔ Vicente Rivas
➔ Mariangel Velasco 30.646.228
Existen dos causas de la lesión de médula espinal:

Traumatica: por accidente de coche, de moto y caídas,


herida por arma de fuego, rotura de disco intervertebral,
lesiones laborales y deportivas, entre otras.

No traumática: poliomielitis, la espina bífida, tumores primarios


o metastásicos, la ataxia de Friedreich, osteitis hipertrófica de la
columna, discopatía degenerativa y estenosis del canal medular,
malformaciones congénitas, isquemia, LMSLO
Los efectos de una lesión de la médula espinal varían de
acuerdo con el nivel de la lesión y el tipo de la misma.

Localización de la lesión:

1. Lesiones cervicales.
2. Lesiones torácicas.
3. Lesión en la zona lumbar y sacra.

Se pueden dividir en dos tipos:

1. Lesión completa.
2. Lesión incompleta.
SINDROME DE BROWN-SEQUARD
SINDROME DEL CORDON CENTRAL
SINDROME DEL CORDON ANTERIOR
SINDROME DEL CORDON POSTERIOR
SINDROME DEL CONO MEDULAR
SINDROME DE CAUDA EQUINA
Gracias a dios termino el semestre.
- cambialo.

También podría gustarte