Está en la página 1de 13

ELEMENTOS CLAVES EN LA ENTREVISTA

Presentado por:
Ivonne Marín Lozano
Psicóloga
¿Qué es la etiqueta personal?
 Imagen ejecutiva: La vestimenta más adecuada

 El aspecto exterior debe proporcionar sensación de


agrado y de bienestar

 Lo primero es cuidar la higiene

 Asegúrate de que la ropa te sienta bien

 Si son varias las personas

 La ropa tiene que ser cómoda y sentirte a gusto con


ella.

 Vístete de forma adecuada a la ocasión

 Piensa en positivo y ten confianza en ti misma/o.


Entrevista y Evaluación de
Selección
Tipos de Entrevista
Las entrevistas permiten la comunicación en dos sentidos:
Los entrevistados obtienen información sobre el solicitante y el solicitante la obtiene sobre la organización.

ENTREVISTA INDIVIDUAL ENTREVISTA EN GRUPO

La más utilizada, que como su nombre indica, presenta a Donde un entrevistador entrevista a varios
un entrevistador con un único entrevistado. candidatos a la vez.

ENTREVISTA DE TRIBUNAL ROLE PLAYING

Es la efectuada por un grupo de entrevistadores con En algunas ocasiones y debido a características


un solo candidato. especiales del puesto, el entrevistador o grupo de
entrevistadores puede plantear a los candidatos que
hagan una representación de papeles.
Estilos Tradicionales para entrevistar

Entrevistas no estructuradas

Entrevistas estructuradas

Entrevistas Mixtas

Entrevistas de solución de
problemas

La entrevista de Incidentes
Críticos (BEI)
Preguntas Claves para una entrevista
Tal como lo hemos mencionado anteriormente la entrevista de selección consiste en una plática formal y en
profundidad, conducida para evaluar la idoneidad para el puesto que tenga el solicitante.

El entrevistador se fija como objeto responder a dos preguntas generales:


 ¿Puede el candidato desempeñar el puesto?
 ¿Cómo se compara con respecto a otras personas que han solicitado el puesto?
La entrevista como elemento básico en el proceso de selección

La entrevista es uno de los elementos más importantes a llevar


acabo en la selección de personal, ya que con experiencia y pericia
por parte del entrevistador, se puede obtener más información que
la proporcionada por el candidato.
Selección por competencias
El mundo actual se mueve a pasos agigantados y cada vez adquiriere más
complejidad, por ello se vuelve más exigente. Desde los años 80’s hemos
observado cambios que han afectado drásticamente la forma de vida; los
adelantos tecnológicos ocurren sin ni siquiera anunciarse.

Es por estas razones que las empresas no quieren equivocarse a la hora de


gestionar a su personal, y adoptan la gestión del talento humano por
competencias, que busca desarrollar en los trabajadores los comportamientos
de alto desempeño, garantizando el éxito en la realización de sus tareas.

¿Pero qué podemos hacer para tener los trabajadores más competentes del
mercado?
Herramienta Rapport para entrevista de selección

Para suscitar un clima adecuado es fundamental establecer el


rapport, esto es, generar un contacto efectivo entre la o el
entrevistador y la persona que es entrevistada. Es importante
que la o el primero haga sentir respetada y relajada a su
entrevistada; ello contribuirá a que se muestre una postura
abierta y participativa.
Lo anterior generalmente se lleva a cabo en un tiempo
aproximado de cinco minutos.
Postura corporal,
movimientos y
gestos

Patrones de lenguaje
Frecuencia y
(visual, auditivo,
profundidad en la
kinestésico, olfativo y
respiración
gustativo)

Parpadeo y vías de Proyección


acceso ocular Preliminar

Tiempo,
tonalidad, ritmo y
volumen al
hablar
¿Qué se Busca en la Selección por Competencias?

Permite escoger al mejor candidato para el puesto al evaluar, no sólo los conocimientos en la materia, sino también las habilidades que la persona posee
para desempeñar el puesto con éxito.

Mejores resultados en los procesos de selección. La selección de personal consiste en predecir comportamientos futuros de las personas. Cuantos más datos
tengamos para establecer esa predicción, menos errores cometeremos.

Ayuda en la difícil tarea de cubrir determinados puestos para los que hay pocos profesionales en el mercado. A través de la selección por competencias, al
centrarse más en las habilidades del candidato que en la experiencia y conocimientos, es posible detectar buenos candidatos para un puesto determinado
sin que tengan experiencia previa en esa tarea concreta.

Será más sencillo detectar talento afín a los valores de la empresa.

La flexibilidad organizativa que requieren las empresas hoy en día, hace imprescindible la selección por competencias.
El perfil basado en competencias
El perfil es la base de todo el proceso de selección. Una mala definición dará un mal
resultado final. Si bien todos intuitivamente pueden escribir un perfil es importante no
olvidar los temas fundamentales que lo conforman.

El especialista de Recursos Humanos debe:

 Equilibrar los requisitos del solicitante del perfil y las reales posibilidades de
encontrar ese perfil en el mercado.

 Conocer el negocio del solicitante, qué hace y cuál es el foco de su actividad.


Modelo de Selección de Personal Basado en Competencias Propuestas

5- Contratación

1- Perfil del
puesto basado en
4- Investigación
personal y
competencias
Selección por Laboral

competencias
2-Entrevista basada en 3- Evaluación
la competencia de
competencias

También podría gustarte