Está en la página 1de 6

Mahatma Gandhi

Laura PC, Fernando HM & Cecilia OZ


Biografía
 Fecha de nacimiento: 2 de octubre de 1869
 Fecha de defunción: 30 de enero 1948
 Nacionalidad: hindú.
 Profesión: abogado, político y activista.
 Algún otro dato que se considere de interés (indicar
cuál): comenzó la independencia de la India.
Trabajo por la paz

 Figuró al frente del movimiento nacionalista


indio.
 Instauró métodos de lucha social, como la
huelga de hambre.
 En sus programas rechazaba la lucha armada.
 Defendía la no violencia como medio para
resistir el dominio británico.
 Consiguió la independencia de la India.
 Intentó reformar la sociedad india y desarrollar
las zonas rurales.
Mensaje de paz
 <<Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego>>.
 <<No hay camino para la paz, la paz es el camino>>.
 <<Vive más sencillamente para que otros puedan
sencillamente vivir>>.
 <<Más que los actos de los malos, me horroriza la indiferencia
de los buenos>>.
Reconocimiento
 Gandhi nunca llegó a recibir el Premio
Nobel de la Paz, aunque fue nominado cinco
veces entre 1937 y 1948. Décadas después,
sin embargo, el Comité que administra el
premio Nobel declaró la injusticia de tal
omisión, que atribuyó a los sentimientos
nacionalistas divididos que negaron tal
premio a Gandhi.
 El Gobierno de la India otorga un premio al
que denominan el Premio de la Paz de
Mahatma Gandhi.
 El 30 de enero se celebra el Día Escolar de
la No Violencia y la Paz (DENIP) en
recuerdo de Gandhi. En los países con
calendarios escolares propios del hemisferio
sur esta jornada se conmemora el 30 de
marzo.
Fuentes
Wikipedia.

También podría gustarte