Está en la página 1de 1

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO "GRAL.

JUAN
CRISÓSTOMO BONILLA"
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en
Telesecundaria
Curso: Formación ciudadana
Ciclo escolar: 2023-2024
Elaboró:
María Concepción González Priego. Teresa Judith Hernández Ixtepan. Fernando Herrera
García y Edna Vanessa Méndez Sánchez.

Sala Superior
Órgano permanente
compuesta por siete 5 Salas Regionales

Sistema
Magistrados Órganos de
electorales funcionamiento
temporal, resuelven las
controversias que se
Se entiende como el conjunto
presenten en los
de aspectos que relacionados
procesos electorales
entre sí, de manera que
federales en el
ordenada confieren una entidad
territorio que a cada
propia al formar un todo
Sala corresponda.
unificado.

Sistema judicial
Ejemplos Se entiende como el órgano encargado de
resolver conflictos entre las personas y entre
los órganos del poder público, de manera que
De materia laboral- la falta de pago de salario y protege los Derechos Humanos establecidos en la
el despido injustificado Constitución Federal y los tratados
internacionales, además de los derechos
políticoelectorales de las personas.
De materia penal- Resuelven si existió un delito,
protegen al inocente, castigan al culpable y
ordenan reparar los daños causados.
De materia fiscal - Resuelven problemas
De materia agraria - Resuelven problemas surgidos de posibles resoluciones injustas
derivados de la posesión de tierras ejidales, dictadas por autoridades fiscales, tales
comunales y de la pequeña propiedad. como la imposición de multas.

De materia civil - Solucionan


De materia administrativa - la clausura injusta problemas relacionados con la
de un comercio. familia o los bienes, como el
divorcio, las herencias y los
contratos, entre otros

Sisrema electoral
La organización, el marco
jurídico y la institución
reguladora de las elecciones.
Reglas y procedimientos
destinados a regular las diversas
Ejemplificacion del sistema etapas de los procesos de
votación por los cuales la
electoral-Representación voluntad de la ciudadanía se
transforma en órganos de
proporcional gobierno de representación
política.

En este sistema, los votantes


eligen a candidatos
individuales de las listas de los
partidos y los escaños se
Ejemplificacion del sistema
asignan proporcionalmente al
porcentaje de votos que
electoral-Sistema de Mayoría
obtiene cada partido.
Simple o Plural
En este sistema, el candidato que obtiene la
mayoría de votos en un distrito gana el escaño.
Por ejemplo en una elección de grupo, se
selecciona a quién consiga la mayoría de votos
como representante.

Referencia
Luna M.(2009) LA FORMACIÓN DE LOS CIUDADANOS MEXICANOS PARA EL EJERCICIO DEL VOTO
La política educativa del Instituto Federal Electoral en las elecciones federales de 2006.
ITESO. pdf

También podría gustarte