Está en la página 1de 12

Eras geológicas

¿Qué es eso?
Todo es sobre el tiempo
• Dividimos la existencia de nuestro planeta en escalas geocronológicas:
• Eones – La mayor de las divisiones, actualmente estamos en el fanerozoico
• Eras – La segunda mayor, solo ha habido tres eras en el fanerozoico
(Cenozoico, Mesozoico y Paleozoico)
• Periodos – Definidas por grandes extiniciones (Jurasico, Triasico, Cretácico)
• Épocas – Subdivisión de los periodos (Ej: Palaeoceno, Eoceno y Oligoceno)
• Edades – Subdivisión de las épocas (Edad de piedra, Edad de bronce…)
• Crones – Depende de las variaciones del campo magnético
¿Eso para qué y como se determinan?
• Nos permite hacer más “digerible” la historia del planeta
• Se determinan mirando las rocas y sus cambios a través del tiempo, se
calcula la edad de las rocas con métodos radiométricos
(desintegración de isótopos) y luego podemos asociar esa biota a ese
periodo.
• Los nombres los ponen quienes describen la edad, normalmente
asociados al sitio donde se encontró esa roca por primera vez
(Devónico = Devon, Inglaterra; Pérmico = Perm, Ciudad de Rusia)
¿Qué caracteriza a cada división?
• Eones: Hadeano 4570 – 4000 Ma. Periodo previo a las rocas
• Arcaico: 4000 – 2500 Ma. Empieza el movimiento de placas. Planeta
aún muy caliente
• Proterozoico: 2500 – 542 Ma. Se produce la gran oxidación y el sexo.
• Fanerozoico: El de los animales visibles (Ej: trilobites). 542,0 hasta el
presente

• Ma = Millones de años
¡¡Nos mintieron!!
Del jurásico:
Del cretácico
¿Cómo dinamizarlo?
• Datos curiosos
• Explicación de nuestra minúscula existencia
Datos
• Los tiburones son más antiguos que los árboles (450 vs 350 millones años)
• Tiburones más antiguos que anillos de Saturno (450 vs 10-100 millones
años)
• Laurasia y Gondwana: por qué hay canguros en Australia y por qué hay
osos en Canadá.
• Los insectos dominan el mundo por mucho tiempo y eran gigantes.
• Lo que hoy es Colombia solo eran unas islitas
• Los mastodontes caminaban por Antioquia
• La Guajira y La Tatacoa, hoy consideradas “desiertos” fueron bosques

También podría gustarte