Está en la página 1de 7

TLC ENTRE COLOMBIA, EL SALVADOR,

HONDURAS Y GUATEMALA:
OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS EN LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA
REGIONAL
INTRODUCCIÓN

El Tratado de Libre Comercio entre


Colombia, El Salvador, Honduras y
Guatemala se firmó en 2013 con el
objetivo de promover el comercio y
la integración económica de la
región. En esta presentación se
analizarán las oportunidades y
desafíos que este tratado presenta.
ANTECEDEN
TESde integración económica en
El proceso
Centroamérica ha sido un tema de gran
importancia en los últimos años. El
Tratado de Libre Comercio con
Colombia es una iniciativa que busca
fortalecer la economía de los países
miembros, promoviendo el comercio y
la inversión extranjera.
OPORTUNIDADES
El Tratado de Libre Comercio presenta
oportunidades para el crecimiento
económico de los países miembros, al
permitir el acceso a nuevos mercados y
fomentar la inversión extranjera.
Además, mejora la competitividad de
las empresas y favorece la creación de
empleo.
DESAFIOS
La implementación del Tratado de
Libre Comercio presenta desafíos,
como la eliminación de barreras
arancelarias y no arancelarias, la
adaptación de las empresas a la
competencia internacional y la
necesidad de mejorar la
infraestructura en la región.
BENEFICIOS PARA
COLOMBIA
Para Colombia, el Tratado de Libre
Comercio con Centroamérica representa
una oportunidad para diversificar su
comercio exterior y aumentar sus
exportaciones. Además, permite fortalecer
las relaciones comerciales con los países
miembros y mejorar su posición en la
región.
.
CONCLUSIÓN

En conclusión, el Tratado de Libre Comercio entre Colombia, El


Salvador, Honduras y Guatemala representa una oportunidad para
mejorar la integración económica de la región y aumentar el
comercio y la inversión extranjera. Sin embargo, es importante
enfrentar los desafíos que se presentan en su implementación para
lograr los beneficios esperados.

También podría gustarte