Está en la página 1de 25

DERECHO DEL

PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO
PRIMERA UNIDAD

Catedrático: José Carlos Romero


Rodríguez
INSTRUMENTOS DE
GESTIÓN PÚBLICA: TEXTO
ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS

SESIÓN 02
Pregrado Derecho

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PÚBLICA: TEXTO ÚNICO DE


PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

CAPACIDAD
- Comprende los alcances conceptuales,
las características, las funciones y cómo
se desarrollan los instrumentos de gestión
pública. Así como las atribuciones del
Texto Único de Procedimientos
administrativos.
INDICADOR
- Analiza la importancia y los alcances
conceptuales, las características, las
funciones y cómo se desarrollan los
instrumentos de gestión pública. Así como
Recuperado de: http://alanvargas4784.blogspot.pe/2014/06/la-doctrina-como-fuente-del-
derecho.html las atribuciones del Texto Único de
Procedimientos administrativos.
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
¿Qué entendemos por Gestión
Pública?
¿La Gestión Pública es sinónimo
de Administración Pública?
¿Qué normas regulan la Gestión
Pública?

https://acortar.link/SySkuI https://www.tadaelunmsm.com/wp-content/uploads/2021/07/www.png
Pregrado Derecho

Utilidad
Se conoce a la gestión pública por ser el conjunto de acciones mediante
las cuales las entidades tienden al logro que sus fines, objetivos y metas,
los que están enmarcados por las políticas gubernamentales establecidas
por el Poder Ejecutivo.

La gestión pública suele ser usado como sinónimo de administración


pública, pues, ambos incluso suelen definirse como la acción y efecto de
hacer algo, de asumir una función o cumplir un propósito. Sin embargo,
en la legislación peruana estas se encuentran diferenciadas.

Desde el punto de vista procedimental, la administración pública conlleva


a las instituciones y organismos públicos y privados que prestan servicios
públicos. Asimismo, la administración pública comprende a los
organismos que desempeñan funciones de intereses públicos, como
prestación de servicios.
Pregrado Derecho

GESTIÓN PÚBLICA

https://elcomercio.pe/opinion/columnistas/desarrollo-inclusion-riqueza-exclusion-y-pobreza-una-agenda-minima-por-norma-co
rrea-aste-noticia/
Pregrado Derecho

GESTIÓN PÚBLICA

La Gestión Pública involucra a las entidades de la Administración


Pública. Asimismo, está conformada por los espacios
institucionales y los procesos a través de las cuales el Estado
diseña e implementa políticas, suministra bienes y servicios y
aplica regulaciones con el objetivo de que se ejecuten sus
funciones.

• Koontz (según un texto de Management, 1990)


define como “Creación y mantenimiento de un
medio laboral donde los individuos,
trabajando en grupos, puedan realizar
misiones y objetivos específicos”.
Pregrado Derecho

GESTIÓN PÚBLICA

• La gestión pública se basa en


conseguir que las cosas se hagan a
través de las personas.
(The Gower Handbook on Management)

• Coordinar y motivar a las personas


de una organización para conseguir
unos objetivos.
(Milgrom y Roberts)

CONCEPTOS DOCTRINARIOS
Pregrado Derecho

GESTIÓN PÚBLICA

• La gestión pública no tiene por qué limitarse


a dar respuesta a la crisis del Estado del
Bienestar ya que imbricada en esta crisis
está la crisis de legitimación del Estado y de
la acción política en momentos en que
pierden vigencia y credibilidad las
legitimaciones tradicionales que habían
operado hasta ahora.
(Lozano)

CONCEPTOS DOCTRINARIOS
Pregrado Derecho

EL PROCESO DE LA GESTIÓN PÚBLICA


La gestión pública, como
sistema, tiene un conjunto de
principios, concepciones,
tecnologías e instrumentos que
sustentan, orientan y ponen en
práctica las decisiones de
gobierno, aplicando un ciclo
ordenado y secuencial para la
provisión de servicios públicos
que aporten a la generación de
oportunidades para el desarrollo
del país, y dentro de ella de sus
territorios de manera armónica y
articulada.
Pregrado Derecho

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA


En el Perú, se aprobó la Política
Nacional de Modernización de la
Gestión Pública a través del
Decreto Supremo N° 004-2013-
PCM, la cual estableció cinco pilares
centrales y tres ejes transversales.

Asimismo, se aprobó el Plan de


Implementación de la Política
Nacional de Modernización de la
https://cdn-blog.hegel.edu.pe/blog/wp-content/uploads/2021/07/sistema-de-modern
Gestión Pública, en el cual se izacion-de-la-gestion-publica.jpg

establecieron objetivos,
indicadores, metas y entidades
líderes.
Pregrado Derecho

PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA

SERVICIO AL INCLUSIÓN Y
LEGALIDAD
CIUDADANO EQUIDAD

ORGANIZACIÓN,
PARTICIPACIÓN Y
INTEGRACIÓN Y COMPETENCIA
TRANSPARENCIA
COOPERACIÓN
Pregrado Derecho

PRINCIPALES DEFICIENCIAS DE LA GESTIÓN


PÚBLICA
• Ausencia de un sistema eficiente de planeamiento y problemas de
articulación con el sistema de presupuesto público.
• Deficiente diseño de la estructura de organización y funciones.
• Inadecuados procesos de producción de bienes y servicios públicos.
• Infraestructura, equipamiento y gestión logística insuficiente.
• Inadecuada política y gestión de recursos humanos.
• Limitada evaluación de resultados e impactos, así como seguimiento y
monitoreo de los insumos, procesos, productos y resultados de
proyectos y actividades.
• Carencia de sistemas y métodos de gestión de la información y el
conocimiento.
• Débil articulación intergubernamental e intersectorial.
13
Pregrado Derecho

INSTRUMENTOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA


El Reglamento de Organización y
Funciones (ROF) fue aprobado por el Decreto
Supremo N° 005-2013-MC. Es un instrumento
técnico normativo de gestión que determina la
naturaleza, finalidad, competencia, estructura
orgánica y relaciones de una entidad Pública,
las funciones y la composición de cada una de
sus dependencias; las atribuciones, jerarquías
de decisión y ámbito.

Este documento es de mucha importancia


porque, permite conocer los objetivos que
persiguen las instituciones; es por esto que, es
necesario que toda persona tenga conocimiento
del contenido de este documento de gestión.
https://acortar.link/A8uBCK

14
Pregrado Derecho

INSTRUMENTOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Es un documento normativo que describe


las funciones específicas a nivel de cargo
o puesto de trabajo desarrollándolas a
partir de la estructura orgánica y funciones
generales establecidas en el Reglamento
de Organización y Funciones, así como en
base a los requerimientos de cargos
considerados en el Cuadro de Asignación
de Personal.

https://acortar.link/3Clttg

15
Pregrado Derecho

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PÚBLICA

Un Manual de Operaciones MOPE
es una guía de referencia que contiene
toda la información sobre cómo
funciona una entidad. Esta no pertenece
solo a una entidad, sino es
especialmente creado por la entidad.

Este contiene las funciones


generales del programa, proyecto
https://acortar.link/hhdpJ7
especial o del órgano desconcentrado;
las funciones específicas de sus
unidades, así como sus procesos.

16
Pregrado Derecho

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PÚBLICA


Documento de gestión institucional
que contiene los cargos que una
entidad prevé como necesarios para
su normal funcionamiento en base a
su estructura orgánica vigente y
durante un periodo de tiempo
determinado. Asimismo, el Cuadro
de Asignación de Personal
Provisional (CAPP) ha sido utilizado
en el Perú por muchos años. https://acortar.link/L3YAEP

Aprobado con Resolución Ministerial


N° 302-2020-EF/43, publicado el
23/10/2020.

17
Pregrado Derecho

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PÚBLICA


Es un documento normativo que describe las
funciones específicas a nivel de cargo o
puesto de trabajo desarrollándolas a partir de
la estructura orgánica y funciones generales
establecidas en el Reglamento de
Organización y Funciones, así como en base a
los requerimientos de cargos considerados en
el Cuadro de Asignación de Personal.

Este documento es muy importante porque


permite establecer un orden jerárquico y
funcional del capital humano de la empresa,
así como también, permite que los
trabajadores conozcan sus funciones
específicas y su órgano de dependencia, que
https://acortar.link/w464U5 ello conlleve a aumentar la productividad
individual y organizacional. 18
Pregrado Derecho

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PÚBLICA


El Presupuesto Analítico de Personal
(PAP), es un documento de Gestión
Institucional, que considera el
presupuesto para los servicios
específicos de personal nombrado y
contratado, definidos en el Cuadro
de Asignación de Personal (CAP) en
función de la disponibilidad
presupuestal del Grupo Genérico del
Gasto 1: Personal y Obligaciones,
garantizando las plazas
estrictamente necesarias para el
https://acortar.link/9OWRSp
cumplimiento de las Metas y
Objetivos Institucionales.
19
Pregrado Derecho

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PÚBLICA


Es un documento de gestión que describe
en forma pormenorizada y secuencial las
operaciones que se sigue en la ejecución 
de los procedimientos en cada órgano
funcional de una Entidad.

La utilidad de este manual de


procedimientos se da en que es utilizado
como un instrumento parala
sistematización de los flujos de
información y documentos base para el
desarrollo de plan estratégico de sistemas
de información de la entidad y el sector.

20
Pregrado Derecho

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PÚBLICA

El Texto Único de Servicios no


Exclusivos en un documento
complementario al TUPA que regula
los servicios con costo y plazos que
la Municipalidad brinda a la
población y que no le han sido
conferidos por mandato de una ley.

Cuenta con 15 servicios, entre


https://acortar.link/BBte8S
servicios arbitrales y servicios de
capacitación in house sobre las
normativas de las contrataciones
públicas.

21
Pregrado Derecho

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN PÚBLICA


El TUPA es un documento de gestión que
contiene toda la información relacionada a la
tramitación de procedimientos que los
administrados realizan ante sus distintas
dependencias. El objetivo es contar con un
instrumento que permita unificar, reducir y
simplificar de preferencia todos los
procedimientos (trámites) que permita
proporcionar óptimos servicios al usuario.

Sin lugar a dudas el objetivo principal del TUPA


es que cada administrado sepa, que tipo de
trámites se hacen en cada institución, que
requisitos son exigidos para la realización
completa de cada trámite la indicación y el
https://acortar.link/ZG6kfr monto de los pagos por concepto de derecho de
trámite. 22
Pregrado Derecho

Conclusiones
• La gestión pública es tomada como sinónimo de la
administración pública; sin embargo en la legislación
peruana estas tienen diferencias.

• La gestión pública cuenta con instrumentos, cuales


son documentos técnicos que regulan la
administración interna y han sido formulados sobre la
base de los principios modernos de la gestión pública.

• La gestión pública tiene instrumentos porque el


Estado existe para servir al pueblo; entonces su
obligación es brindar servicios públicos, para
satisfacer las necesidades colectivas; por ende, se
requiere que esto se cumpla y se apegue a la
legalidad.. .
23
Pregrado Derecho

“Para empezar un gran


proyecto, hace falta
valentía. Para terminar
un gran proyecto, hace
falta perseverancia”.

También podría gustarte