Está en la página 1de 20

TEORÍA DE LAS

CAPACIDADES HUMANAS
TEORÍA DE
LAS
CAPACIDADES
HUMANAS

Martha
Amartya Sen
Nussbaum
Sen

 Esta teoría señala la necesidad de tener en cuenta los diversos


factores en el bienestar y en la calidad de vida de los pueblos.

 Esta teoría aborda el desarrollo considerando distintas dimensiones


de bienestar, entre ellas:
 LA ESPERANZA DE VIDA
 LA ATENCIÓN SANITARIA PRIMARIA
 ÍNDICES DE ALFABETIZACIÓN
 Esta teoría supone que hay distintas esferas importantes de actividad
de las personas.

 La idea principal es que el bienestar y la calidad de vida no son


función directa de los ingresos económicos.
Nussbaum

 Para ella la teoría de las capacidades humanas es una forma de


intentar conjugar el reconocimiento de ciertos valores
fundamentales, que sirven de criterios de desarrollo y el respeto a
los valores y tradiciones locales.
1. VIDA
 Nussbaum, reconoce las 2. SALUD CORPORAL
siguientes capacidades:
3. INTEGRIDAD CORPORAL
4. SENTIDOS, IMAGINACIÓN Y PENSAMIENTO

Capacidades
humanas
5. EMOCIONES
6. RAZÓN PRÁCTICA

7. AFILACION
8. OTRAS ESPECIES

9. JUEGO

10. CONTROL SOBRE EL MEDIO


1. VIDA

 Poder llevar una vida digna y de duración normal


2. SALUD CORPORAL

 Salud reproductiva, alimentaria, y alojamiento adecuado


3. INTEGRIDAD CORPORAL

 Libertad de movimientos y seguridad ante las agresiones.


Oportunidad para satisfacción y elección reproductivas
4. SENTIDOS, IMAGINACION Y
PENSAMIENTO
 Capacidad de utilizarlos de forma verdaderamente humana, con
información y educación apropiadas. Capacidad y libertad de
expresión política y artística y libertad religiosa.
5. EMOCIONES

 Poder implicarse con cosas y personas. Poder amar, apenarse y


experimentar esperanza, gratitud y justa indignación. No tener el
desarrollo emocional embotado por el miedo o la ansiedad.
6. RAZÓN PRÁCTICA

 Capacidad de formarse una concepción del bien y planificar la


propia vida, esto conlleve proteger la libertad de conciencia y la
practica religiosa.
7. AFILIACIÓN
AFILIACIÓN

A B

Poder vivir en relación con otros y participar Contar con las bases sociales del auto
en diversas formas de interacción social. respeto y ser tratado como un ser con
Conlleva a proteger esas formas de dignidad e igual a los demás. Conlleva a
afiliación, la libertad de asociación y el la protección contra la discriminación
discurso político por raza, sexo, orientación sexual,
religión, etc.
8. Otras especies

 Poder vivir con consideración por animales, plantas y el medio


natural.
9. JUEGOS

 Poder reír, jugar y disfrutar con actividades recreativas


10. CONTROL SOBRE ELMEDIO

 Participación política y derechos de propiedad iguales a los de los


demás.
 Las capacidades humanas son una forma de explicitar las
dimensiones de la persona y las esferas importantes de actividades
merecedoras de ser protegidas por los derechos humanos.
Hay dimensiones en una persona que tienen más sentido como
capacidades que como derechos (adecuado desarrollo de la vida emocional y
la capacidad de reír y jugar).

Aunque estas capacidades demanden también protección en la


educación y la formación de individuos, se traduce en derechos de
forma menos directa que las referidas a la igualdad y las libertades
básicas.
 El lenguaje de las capacidades humanas es perfectamente
compatible con el de los derechos humanos.

 Las capacidades humanas y los derechos humanos sirven de


criterios morales para el trato admisible a las personas.
Bibliografía

 Capacidades humanas y antropología filosófica, R, Parellada, Universidad Europea de


Madrid, disponible desde internet en: http://
institucional.us.es/revistas/themata/35/53%20parellada.pdf con acceso el 4 de abril de
2016

También podría gustarte