Está en la página 1de 9

AUTOAFIRMACIÓN DE LA

IDENTIDAD PERSONAL

META VALORES PROPÓSITO


El estudiante identifica nuestra características
personales relacionados a la identidad personal,
considerando actividades de interacción grupal para
establecer la importancia de la práctica de la
Semana 1 autonomía en el desarrollo de nuestra personalidad .
NUESTRA
MOTIVACIÓN

 Observ
a atentam
imagen ente la
 ¿A qu
é se debe
de Mafalda la reacción
 ¿Po qu ?
é crees qu
de Mafald e el amigo
a no exp
mismo? resó lo
 ¿Qué e
s la identid
a d?
DIMENSIONES DE LA IDENTIDAD
SISTEMAS EN LOS
GRUPOS

INDIVIDUAL:
El sistema de personalidad:
Que es el conjunto de características y
INDIVIDUAL SOCIAL cualidades personales.
OBSERVACIÓN
• Es el conjunto de • Surge cuando la
características persona se PASIVA
específicas que reconoce como
distinguen a la miembro de un SOCIAL:
persona como ser grupo. Esta El sistema social: Que es el conjunto único
único. condición tiene de normas, tradiciones, procedimientos,
significado sistemas de control y de dirección que
emocional, ya que INVOLUCRA EN definen el funcionamiento del grupo.
aparece el TAREAS
sentimiento de
apoyo colectivo.
CULTURAL:
El sistema cultural. Que es el conjunto de
creencias comunes que engloba una ética y
una estética que confieren identidad al
grupo.
COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
Es el proceso a través del cual se produce un Intencional
intercambio de mensajes entre dos o más personas
con la finalidad de alcanzar determinados objetivos. Interactivo

Amenazas
Problemas en Frustraciones
la
Estados emocionales negativos
comunicación
Complica trabajo colectivo

Buena
comunicación
LA IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA La familia

Durante la adolescencia, las personas Los amigos compañeros


construyen su identidad. Es una etapa de
exploración y autoconocimiento.
La
sociedad
TRIBUS Y COMUNIDADES
ADOLESCENTES LA INFLUENCIA DE LOS
MEDIOS
Clic aquí El sociólogo Charles
Cooley sostuvo que la Floggers Bikers
Estos ídolos
construcción de la
mediáticos influyen
identidad está apoyada de manera positiva
en lo que imaginamos cuando encarnan
que los otros ven en valores y actitudes
nosotros. Geeks Skaters que motivan
SER PERSONAS AUTÓNOMAS
LIBERTAD RESPONSABILIDAD

Atribuciones de control INTERNOS

Las personas nos


caracterizamos por
atribuir las causas de EXTERNOS
lo que nos sucede a
través dos tipos de
factores: externos e
internos.
DATO ANA
ERIKSON Y SU APORTACIÓN A LA IDENTIDAD

Erikson señala que la formación de la identidad emplea un


proceso de reflexión y observación simultaneas que tiene lugar
en todos los niveles del funcionamiento mental y en donde el
individuo se juzga así mismo a partir de lo que percibe como la
manera en que los otros lo juzgan, es decir, juzga la manera en
que los otros lo juzgan a él, a la luz del modo en que percibe en
comparación con los otros y en relación con tipos que han
llegado a ser importantes para él. Ahora bien la identidad
representa la percepción de la mismidad y continuidad de la
propia existencia en el tiempo y en el espacio, así como percibir
el hecho de que otros reconocen esa mismidad.
APLICANDO LO APRENDIDO
1. El___________ es el conjunto 3. Los ________________ influyen de manera
único de normas, tradiciones, positiva cuando encarnan valores y actitudes que
procedimientos, sistemas de motivan al adolescente.
a. ídolos mediáticos
control y de dirección que definen
b. maestros
el funcionamiento del grupo. c. padres de familia
a. sistema social d. políticos
b. sistema individual
c. sistema cultural 4. Es el proceso a través del cual se produce un
d. sistema religioso intercambio de mensajes entre dos o más
personas con la finalidad de alcanzar
2. No es un problema de la determinados objetivos.
e. Comunicación intrapersonal
comunicación:
f. Comunicación interpersonal
e. Complica trabajo colectivo.
g. Comunicación positiva
f. Estados emocionales negativos .
h. Comunicación negativa
g. Frustraciones.
h. Empatía.
VAMOS A REFORZAR LO APRENDIDO

Gracias por tu atención,


como tarea te invito a
desarrollar tu EVA.

También podría gustarte

  • María La Elegida de Dios
    María La Elegida de Dios
    Documento2 páginas
    María La Elegida de Dios
    Grisela Eugenio Llanto
    Aún no hay calificaciones
  • Poderes Del ESTADO 2°
    Poderes Del ESTADO 2°
    Documento2 páginas
    Poderes Del ESTADO 2°
    Grisela Eugenio Llanto
    Aún no hay calificaciones
  • Lectura de Biblia
    Lectura de Biblia
    Documento2 páginas
    Lectura de Biblia
    Grisela Eugenio Llanto
    Aún no hay calificaciones
  • La Cuaresma
    La Cuaresma
    Documento1 página
    La Cuaresma
    Grisela Eugenio Llanto
    Aún no hay calificaciones
  • El Pecado
    El Pecado
    Documento1 página
    El Pecado
    Grisela Eugenio Llanto
    100% (1)
  • La Creación
    La Creación
    Documento1 página
    La Creación
    Grisela Eugenio Llanto
    Aún no hay calificaciones
  • La Biblia
    La Biblia
    Documento1 página
    La Biblia
    Grisela Eugenio Llanto
    Aún no hay calificaciones
  • Inicio de La Vida Publica de Jesus
    Inicio de La Vida Publica de Jesus
    Documento2 páginas
    Inicio de La Vida Publica de Jesus
    Grisela Eugenio Llanto
    Aún no hay calificaciones
  • Jesus Muere Por Nosotros
    Jesus Muere Por Nosotros
    Documento2 páginas
    Jesus Muere Por Nosotros
    Grisela Eugenio Llanto
    Aún no hay calificaciones
  • Parábolas de Misericordia
    Parábolas de Misericordia
    Documento2 páginas
    Parábolas de Misericordia
    Grisela Eugenio Llanto
    Aún no hay calificaciones
  • La Última Cena
    La Última Cena
    Documento2 páginas
    La Última Cena
    Grisela Eugenio Llanto
    Aún no hay calificaciones
  • Milagros de Jesús
    Milagros de Jesús
    Documento2 páginas
    Milagros de Jesús
    Grisela Eugenio Llanto
    Aún no hay calificaciones