Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

TITULO DE LA SESIÓN: LA BIBLIA: USO, MANEJO Y UBICACIÓN DE CITAS BIBLICAS

I. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA FECHA GRADO Y SEC. EDA HORAS DOCENTE
Ed. Religiosa 17 de abril 1° B-C-D 01 02 EUGENIO LLANTO GRISELA
II.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS:
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIOS DE
EVALUACIÓN

Del área Construye su Conoce a Dios y Conocer el Explica la Plantea acciones Ubica en la Biblia 2
identidad como asume su manejo, lectura y importancia de la responsables y citas bíblicas y las
persona humana, identidad escritura de Sagrada Escritura solidarias para lee correctamente.
fomentan el
amada por Dios, religiosa como citas Bíblicas que contiene el
cuidado del medio
digna, libre y persona digna, proyecto de Dios ambiente desde las
trascendente, libre y expresando su enseñanzas del
comprendiendo la trascendente contenido, evangelio y de la
doctrina de su estructura y Iglesia
propia religión, manejo, para vivir
abierto al diálogo de acuerdo a sus
con las que le son enseñanzas y
cercanas. darlas a
conocer.
Transversa Gestiona su aprendizaje de manera Monitorea y ajusta su desempeño Organiza un conjunto de acciones en función del
tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual
l autónoma. durante el proceso de aprendizaje establece un orden y una prioridad que le permitan
alcanzar la meta en el tiempo determinado con un
considerable grado de calidad en las acciones de
manera secuenciada y articulada.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES

Enfoque orientación al bien común. Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en


situaciones comprometidas o difíciles

III.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Se inicia la sesión con la Oración.
VER El docente realiza las siguientes preguntas: rescatando los saberes previos: ¿En dónde encontramos la
palabra de Dios? ¿Qué es la biblia? ¿A qué se llama capítulo, versículo en la biblia?
20´
Los alumnos responden mediante una lluvia de idea
CONFLICTO COGNITIVO:
Luego de responder a las interrogantes se les pregunta ¿Crees que es importante conocer LO QUE DICE
LABIBLIA? ¿POR QUÉ?
El docente presenta el tema escribiendo el título en la pizarra.
LA BIBLIA: USO, MANEJO Y UBICACIÓN DE CITAS BIBLICAS
JUZGAR Antes de la lectura Bíblica
60´ Se les muestra a los estudiantes una cita bíblica, ¿Cómo podemos identificar a que libro pertenece? ¿Cómo
ubicaríamos el libro? ¿Cómo podemos leer esta cita? ¿Qué símbolos usan para escribirla?
Durante la lectura Bíblica
1 Tesalonicenses 2:13
-Los y las estudiantes escuchan y reflexionan el texto bíblico. (que la docente lee). Luego, exponen
sus ideas sobre la interpretación de la cita Bíblica.
-La docente retroalimenta (Acompañamiento)
-Se reflexiona lo que dice la Palabra de Dios ¿Qué te dice la Palabra de Dios?
Después de la lectura de la Bíblica
-Los y las estudiantes empiezan a ojear la Biblia y hablamos sobre las siglas, puntos, etc.… completan sus
hojas de aplicación sobre el tema.
ACTUAR Los y las estudiantes elaboran sus “compromisos” (cuaderno). Que lo practicaran durante toda la semana.
10´ -La docente pregunta a las y los estudiantes ¿Qué aprendieron hoy sobre el retorno escolar? ¿Cómo lo
aprendieron? ¿Para qué les sirve lo que aprendieron hoy?

También podría gustarte