Está en la página 1de 10

Curso:

CÍVICA

Tema:
PARTICIPACIÓN CIUDADANA I: DERECHO

Grado: Semana:
5.° 35
OBSERVA Y ESCUCHA EL VIDEO

 Responde las
siguientes preguntas:

• ¿De qué trató


el video?

• ¿Qué es la
participación
ciudadana?

https://www.youtube.com/watch?v=cF2Mz6JZwc0
PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La participación ciudadana
constituye un derecho de los
ciudadanos para intervenir en la
gestión pública a través de
diferentes mecanismos, los que se
ejercen en distinto nivel, ya sea
local, regional o nacional.
PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

• Consiste en que todos estemos


Transparencia informados de las razones por las
cuales se toman las decisiones.

• Consiste en que todos son inclusivos


Integración
y no exclusivos.

• Consiste en comunicar para la toma


Comunicación de decisiones, es decir, el diálogo
entre los involucrados.
• Consiste en identificar a quienes
Responsabilidad toman decisiones para que rindan
cuentas por esta.
• Consiste en reconocer que existen
Respeto a la
diferencias entre los seres humanos
diversidad
sin trato discriminatorio.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Iniciativa legislativa
Es el derecho de proponer la modificación
de la Constitución. Requiere del número
de firmas equivalentes al 0,3 % de la
población.

Referéndum
Es el derecho a pronunciarse sobre temas
relacionados con las normas. Puede ser
solicitado por un número de ciudadanos
no menor al 10 % del electorado nacional.

Revocatoria de autoridades
Es el derecho para destituir a las
autoridades elegidas (alcaldes, regidores).
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Remoción de autoridades
Aplicable a autoridades designadas por el Gobierno
central o regional. Se produce al comprobarse que
más del 50 % de los ciudadanos de una jurisdicción
electoral o judicial lo solicitan.

Rendición de cuentas
Derecho de interpelar a las autoridades
respecto de la ejecución presupuestal y el
uso de recursos propios. La autoridad está
obligada a dar respuesta.

Cabildo abierto
Es la potestad que tiene el alcalde para convocar a los
pobladores de su comunidad y consultar su opinión sobre
determinada materia. La ley, sin embargo, no obliga al alcalde a
cumplir los acuerdos del cabildo.
PRACTICAMOS Pág. 147

• Con ayuda de tu docente, completa un ejemplo para cada mecanismo de participación


ciudadana.

Revocatoria para destituir


a alcaldes municipales.

Rendición de cuentas de los


regidores municipales.
¡REFORZANDO LO APRENDIDO!

¡Para
recordar!
Participación ciudadana

Un derecho de los ciudadanos para intervenir en


la gestión pública.

Mecanismos de
participación

Cabildo
Iniciativa abierto
legislativa
Rendición
de
Referéndum Revocatoria Remoción
cuentas
de de
autoridades autoridades
ACTIVIDADES Recuerda tomarle una
foto y subirlo a…

• Visualiza el video del enlace y responde las siguientes


preguntas.

Ingresa a: Conoce los mecanismos de participación


ciudadana de la Contraloría

bit.ly/3hvrgTS

1. ¿Qué es la Contraloría General?


________________________________________
________________________________________

2. ¿De qué se encarga?


________________________________________
________________________________________

MATERIAL COMPLEMENTARIO: https://www.youtube.com/watch?v=DBBzpL1-c9c

También podría gustarte