Está en la página 1de 23

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C.

1
Formado por:

Clavícula por delante.


Omóplato por detrás .

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 2


• Es un hueso largo
• Contorneada en S itálica
• Describe dos curvas:
Interna: cóncava hacia
atrás.
• Externa: cóncava hacia
delante.
• Aplanada de arriba abajo.

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 3


POSICIÓN.
• La cara más lisa hacia arriba.
• La extremidad aplanada
hacia afuera y un poco hacia
atrás.
• Su borde cóncavo hacia
delante.
• Se encuentra en la parte
antero superior del tórax.
• Se extiende desde el esternón
hacia el acromión.

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 4


CARA INFERIOR.- excavada en la parte media por el surco del
músculo subclavio. En la mitad esta el agujero nutricio. Cerca del
esternón esta la TUBEROSIDAD COSTAL o impresión del
ligamento costoclavicular. BORDE ANTERIOR.-2/3 mediales para
el pectoral mayor, y 1/3 lateral el deltoides..

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 5


06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 6
• Hueso plano, ancho,
delgado y
triangular.
• Aplicado a la parte
posterior y superior
del tórax.
• A nivel de las siete
primeras costillas.

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 7


POSICIÓN:
• La cara cóncava hacia
delante y un poco
hacia dentro; el borde
más grueso que
termina por una cara
articular cóncava y
oval, hacia fuera.
• El ángulo más agudo
abajo.

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 8


CARA ANTERIOR:
•Excavada y llamada fosa
subescapular.
•Esta fosa , atravesada por
crestas que van desde el
cuello del omóplato hasta el
borde interno del hueso, en
ellas se insertan las láminas
tendinosas del m.
Subescapular.

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 9


CARA POSTERIOR
•Dividida en dos partes por la
espina del omóplato.
•ESPINA DEL OMÓPLATO:
•Lámina ósea triangular,
implantada transversalmente
en la cara posterior de este
hueso.
•Forma las fosas supra e
infraespinosa.

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 10


• Es continuación de la espina,
aplanada en sentido inverso a
ésta.
• CARAS:
• Superior: rugosa.
• Inferior: cóncava y lisa.
• BORDES: forman el vértice
del acromion.
• Interno: presenta una carilla
articular para la extremidad
externa de la clavícula.

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 11


• Externo: aquí se insertan los
haces medios del deltoides.-
• FOSAS: SUPRAESPINOSA:
Da inserción al m. supraespinoso.
INFRAESPINOSA:
Dividida en dos partes:
Interna: da inserción al m.
Infraespinoso.
Externa: dividida en:
Superior: aquí se inserta el m.
Redondo menor.
Inferior: al redondo mayor.

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 12


Presenta:
•CAVIDAD GLENOIDEA:
superficie articular,
cóncava y ovalada, se
articula con la cabeza del
húmero. en esta se
encuentran: la escotadura
glenoidea, la tuberosidad
supraglenoidea y
subglenoidea.
06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 13
• Corto, aplanado,
grueso.
• Su cara posterior
presenta un canal que
comunica por fuera de
la espina, las fosas
supra e infraespinosas.

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 14


• Se implanta en la cara
superior del cuello, por
dentro de la tuberosidad
supraglenoidea.
• Tiene la forma de un
dedo semiflexionado.
• Presenta dos segmentos:
• Vertical: se une al cuello
del omóplato por una
base ancha.
06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 15
• CARA ANTERIOR O COSTAL.- es cóncava y se llama fosa
subescapular, recorrida por 3 o 4 crestas que van desde el
cuello escapular al borde medial (para el M. subescapular).

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 16


• Tiene 3 elementos. La cavidad glenoidea, la apófisis
coracoides y el cuello de la escápula.
• CAVIDAD GLENOIDEA.- es oval, se articula con la
cabeza del húmero. En el centro de la cavidad está el
tubérculo glenoideo, y en el borde anterior se encuentra
la escotadura glenoidea. Por arriba está el tubérculo
supraglenoideo para la cabeza larga del bíceps
braquial, e inferiormente está el tubérculo
infraglenoideo.

06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 17


06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 18
06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 19
06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 20
06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 21
06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 22
06/20/23 Dr. Luis F. Altamirano C. 23

También podría gustarte