Está en la página 1de 15

RELACIONES

TRÓFICAS
RED TRÓFICA
PIRÁMIDE TRÓFICA
Resolvemos
juntos
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
• Movimiento de elementos químicos (ej. C, N, O,
H, S, P) entre los seres vivos y el ambiente
(atmósfera, agua, suelo, sedimentos) mediante
una serie de procesos de producción y
destrucción que involucran cambios en los
estados de oxidación de los elementos.
• La mayor parte de las sustancias químicas de la
tierra NO están en formas biodisponibles.

• El término ciclo biogeoquímico deriva del


movimiento cíclico de los elementos que forman
los organismos biológicos (bio) y el ambiente
geológico (geo) e intervienen en un cambio
químico.
CICLAJE DE NUTRIENTES
• Elementos y moléculas que forman parte de la vida.
• Macronutrientes: agua
carbono
hidrogeno
fósforo, etc.
• Micronutrientes: zinc
hierro
yodo, etc.
AGUA (H2O)
•  71% superficie del planeta está cubierta por
agua
•  2% está en hielo
• 97 % es mar
• 1 % es agua dulce superficial y subterránea
• Uso humano: Agricultura usa el 70% del agua
mundial, 22% la industria y 8% para beber.
Explica el ciclo del agua y sus etapas.
Alteraciones ciclo del agua
• Construcción de presas, desviación ríos, arroyos Canalizaciones
Alteración equilibrio entre agua dulce- agua salada Renovación agua
subterránea debajo de ríos "alterados”
•   Desalinización (elevada demanda de E)
•   Uso de suelo, deforestación. Pérdida de agua, no se filtra, no recarga
acuíferos. Alteraciones de evapotranspiración, cambios en la
humedad atm y posibilidad de aumento de lluvias en ese lugar.
• Contaminación de las aguas. Ej. Eutrofización
Consecuencias
Eventos climáticos extremos:
• Inundaciones
• Maremotos
• Huracanes
EJERCICIOS
REALIZA UN ESQUEMA COMO EL REPRESENTADO CON EL
CICLO DEL AGUA, ELIGIENDO OTRO CICLO DE TU INTERÉS.

• INVESTIGA EL CICLO SELECCIONADO


RELACIONANDOLO CON LA CONTAMINACIÓN
ACTUAL.

También podría gustarte