Está en la página 1de 13

Clase 3. ¿Qué es la Teología?

Unidad I: Ciencia teológica. Razón y fe.

Teología I: Introducción a la Teología


Humanidades
Esquema:
1.- Sentido y naturaleza de la Teología
2.- La Teología: desarrollo espontáneo de la fe y científico
3.- Los términos Teología y Teólogo
4.- El encuentro histórico entre la palabra y el Logos griego
5.- Noción de Teología: ciencia de fe

Universidad de Piura
1.- SENTIDO Y NATURALEZA DE LA
TEOLOGÍA
¿A qué se llama Teología?
A la actividad de los creyentes que tratan de comprender más
profundamente la Palabra de Dios y de exponerla de manera ordenada
y sistemática, en base a:
a. La Sagrada Escritura
b. La tradición de la Iglesia
Con el Magisterio como guía
Recibe su materia prima de la REVELACIÓN.

Universidad de Piura
Rasgos

1. Presupone la fe

2. Se basa en la capacidad de la
razón para acercarse a los misterios

3. Procede del esfuerzo laborioso y


voluntario, iluminado por la fe

Universidad de Piura
4. Se hace a partir de la vida de la Iglesia,
en su beneficio y para su crecimiento

5. Existe continuidad entre la teología


cristiana y la actividad filosófica y científica

6. Es una necesidad de la vida cristiana que no


puede ser satisfecha por ningún otro campo
del saber

Universidad de Piura
2.- MODOS DE LA
TEOLOGÍA

TEOLOGÍA TEOLOGÍA
ESPONTÁNEA CIENTÍFICA

Comprensión de la El contenido de la fe
Deriva de la tensión Implica REFLEXIÓN:
fe: tiene todo se estudia:
de la mente hacia la ve que Dios afecta
creyente por el deliberada, rigurosa
VERDAD la existencia
hecho de serlo. y metódica

Universidad de Piura
Teología Científica:

“Esta teología especializada o científica no se limita a usar los


instrumentos propios del conocimiento ordinario y del sentido
común, sino que utiliza sobre todo categorías más rigurosas, se
ajusta a métodos precisos, y apunta a una construcción
sistemática de los datos suministrados por la fe”.

Universidad de Piura
3. Los términos Teología y Teólogo

Significado

No cristiano Cristiano

También lo Primeros siglos: teólogo es En primeras


Griegos: relatos de vidente directo de Universidades:
emplearon los
poetas sobre dioses misterios divinos conocimiento sistemático
filósofos
de Dios y de sus Misterios

Universidad de Piura
4. El encuentro histórico entre la Palabra
y el logos griego
Palabra
de Dios
Entendimiento
entre la Fe y la
Razón
Raíz de la
Logos Teología
griego

Universidad de Piura
Relación entre teología y filosofía
Elementos • Exigen
y reconocimiento
horizontes mutuo
comunes • Mutua implicación

• La razón acepta los


La fe supera misterios cristianos
la razón,
pero no la
• Puede investigarlos y
elimina descubrir horizontes
de racionalidad

• Ambas investigan el
sentido último de las
La afinidad cosas
entre fe y
razón: • Ambas proceden de
modo ordenado,
sistemático y preciso

Universidad de Piura
5.- Noción de Teología
 “Es la ciencia en la que la razón del creyente, guiada
por la fe teologal, se esfuerza en comprender mejor los
misterios revelados por Dios y sus consecuencias para
la existencia humana”.
 La actividad teológica es fides quaerens intellectum

Universidad de Piura
La Teología es ciencia de Fe:
• Su base última es la Iglesia entera
No es tarea • Se basa en la Sagrada Escritura, los Símbolos, los Concilios…
individual

• Se vale del esfuerzo humano


Es discursiva y • Necesita tiempo para perfeccionarse y madurar
metódica

• Su término es la captación de la Revelación


Actividad
intelectual, no
• Su meta es el conocimiento desarrollado de la fe
afectiva

• El teólogo procura relacionar las verdades de fe con el resto de conocimientos humanos y los datos de un
mundo real creado por Dios
Es imperfecta • Es susceptible de progreso, porque contiene aspectos de ciencia humana

Universidad de Piura
La Teología tiene una misión en el
mundo
Destinatario

El mundo de la cultura y
La comunidad cristiana
la sociedad en general.
Universidad de Piura

También podría gustarte