Está en la página 1de 39

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX

NORMAL

RAUL MACHA RAMIREZ


MEDICO RADIOLOGO
HOSPITAL ESSALUD HUANCAYO
Examen solicitado con más frecuencia. 

Primer paso en el algoritmo diagnostico en patología pulmonar.

La interpretación de una radiografía de tórax requiere la


comprensión de principios básicos.
Conocer:

• Anatomía y variantes normales.

• Enfoque sistemático de la radiografía de tórax.


1. IDENTIFICACION (LAS 5 PREGUNTAS)

2. CALIDAD (CRITERIOS TECNICOS)

3. SISTEMA DE LECTURA (A, B, C, D Y E)


1. IDENTIFICACION

Las 5 preguntas

 ¿Quien?
 ¿Qué?
 ¿Donde?
 ¿cuando?
 ¿Por qué?
2. CALIDAD

 Inspiración

 Rotación

 Exposición
2. CALIDAD

 INSPIRACION

Inadecuada
inspiración
2. CALIDAD
 Rotación
Esta regla se aplica
tanto a las películas
PA como AP.

Radiografía rotada
2. CALIDAD
 Exposición
3. SISTEMA DE LECTURA

 A) Vías aéreas
 B) Pulmones y pleura
 C) Silueta cardíaca
 D) Alteraciones óseas
 E) Otros hallazgos

La radiografía de tórax no
muestran muchas
enfermedades específicas
3. SISTEMA DE LECTURA

 A) Vías aéreas
 B) Pulmones y pleura
 C) Silueta cardíaca
 D) Alteraciones óseas
 E) Otros hallazgos

Regla básica es que aire es


negro y blanco no es aire
3. SISTEMA DE LECTURA

 A) Vías aéreas
 B) Pulmones y pleura
 C) Silueta cardíaca
 D) Alteraciones óseas
 E) Otros hallazgos
3. SISTEMA DE LECTURA

 A) Vías aéreas
 B) Pulmones y pleura
 C) Silueta cardíaca
 D) Alteraciones óseas
 E) Otros hallazgos
3. SISTEMA DE LECTURA

 A) Vías aéreas
 B) Pulmones y pleura
 C) Silueta cardíaca
 D) Alteraciones óseas
 E) Otros hallazgos
3. SISTEMA DE LECTURA

 A) Vías aéreas
 B) Pulmones y pleura
 C) Silueta cardíaca
 D) Alteraciones óseas
 E) Otros hallazgos

La medición solo se
realiza en
proyección P-A
3. SISTEMA DE LECTURA

 A) Vías aéreas
 B) Pulmones y pleura
 C) Silueta cardíaca
 D) Alteraciones óseas
 E) Otros hallazgos
3. SISTEMA DE LECTURA

 A) Vías aéreas
 B) Pulmones y pleura
 C) Silueta cardíaca
 D) Alteraciones óseas
 E) Otros hallazgos
3. SISTEMA DE LECTURA

 A) Vías aéreas
 B) Pulmones y pleura
 C) Silueta cardíaca
 D) Alteraciones óseas
 E) Otros hallazgos
3. SISTEMA DE LECTURA

 A) Vías aéreas
 B) Pulmones y pleura
 C) Silueta cardíaca
 D) Alteraciones óseas
 E) Otros hallazgos
3. SISTEMA DE LECTURA

Diafragma derecho debe estar


visible todo el borde hasta la
pared torácica anterior (flecha
roja). 

Diafragma izquierdo sólo se


puede ver a un punto en que
limita con el corazón (flecha
azul). 
MISCELANIA

Silueta en el borde
del corazón
izquierdo. 

consolidación
Atelectasia
Incremento de la densidad del LSD
del lóbulo atelectásico

Desplazamiento
de la cisura media

Elevación del
hilio derecho

Elevación del
hemidiafragm
a ipsilateral
Neumotórax
derecho
Opacificación en
hemitórax izquierdo.

Efusion pleural izquierdo


Incremento de la aurícula
izquierda

Patología de válvula mitral


La anomalía de la
pared torácica más
comunes son las
secuela de fractura
Secuela de
mastectomía
neumoperitoneo Enfisema subcutáneo
Marcas pulmonares normales

1. Tráquea
2. Carina
3. Arco aórtico
4. Aorta torácica descendente
5. Ventrículo izquierdo
6. Hemidiafragma izquierdo
7. Hemidiafragma derecho
8. Aurícula derecha
9. Vena cava superior

Nota: El VI forma el borde izquierdo del corazón y la AD


forma el borde derecho del corazón. Ni la AI ni el VD son
visibles en la radiografía de tórax normal.
Lóbulo ácigos

Una variante normal


común.
Borde del corazón derecho
puede ser mal definida,
pero es normal. 

Puede simular así una


consolidación o atelectasia
del lóbulo medio derecho.

La vista lateral es útil en


estos casos.

Pectus excavatum
Líneas mediastínicos

Son interfaces entre estructuras


mediastínicas y el pulmón. 

El desplazamiento de estas líneas


es de gran ayuda en la búsqueda
de la patología del mediastino.
Varón de 70 años
con accidente,
tiene dolor severo
en el flanco
derecho.

¿Cuál es su
diagnóstico?

Atelectasia
Desviación de la
línea azygo
esofágico.

Hernia de hiato
Ensanchamiento del
mediastino superior. 

La vista lateral muestra


una densidad en el
espacio retro esternal. 

Masa mediastino superior


Imagen densa en
región de la primera
costilla izquierda. 

 También se observa
en la vista lateral en el
área retro esternal.

Masa pulmonar
La ampliación del Hilio es
por lo general debido a la
linfadenopatía o vasos
agrandados.

Signo 1-2-3, es decir, la


ampliación de los hilios, y
de la línea paratraqueal.

sarcoidosis
BIBLIOGRAFÍA
GRACIAS ……..

También podría gustarte