Está en la página 1de 4

Instituto universitario del estado de

México
ESTRATEGIAS PASIVAS

 Alumnos
 Morales carpinteYro ian
 Osorio Montes Carlos Daniel
Son aquellas que se aplican al diseño
arquitectónico con el fin de aprovechar
al máximo lo que nos ofrece el entorno,
y de ese modo reducir nuestra
dependencia de las instalaciones para
alcanzar el confort deseado. Se podría
decir que estas estrategias heredan la
sabiduría de nuestros ancestros de la
arquitectura tradicional, donde las
proporciones y la elección de los
materiales son esenciales.
Desgraciadamente son las más difíciles
de dimensionar, por lo que su
efectividad dependerá de la experiencia
del diseñador, pero también de un
correcto uso por parte del cliente.
Sostenibilidad desde su fase inicial de
diseño. Consiste principalmente en
adaptarse a las condiciones climáticas del
lugar, aprovechando cualquier recurso que
nos ofrezca la naturaleza, como es el sol, el
viento, la vegetación… manteniendo un
confort con el mínimo consumo de energía
posible.
las estrategias de
diseño con los
siguientes objetivos:

Reducir la demanda
energética del edificio;
en invierno,
Disminuir el gasto de
maximizando las
agua y de iluminación
ganancias de calor y
artificial.
reduciendo las
pérdidas de energía, y
en verano lo opuesto.

Lograr una calidad del


Disminuir la emisión ambiente interior, en
de gases contaminantes cuanto a temperatura,
a la atmósfera. humedad, movimiento
y calidad del aire.

Contribuir a reducir el
consumo de combustibles
fósiles (petróleo, carbón,
gas natural y gas licuado
del petróleo).

También podría gustarte