Está en la página 1de 9

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN

COLEGIO CONCEPCIÓN CHIGUAYANTE


Asignatura: Matemática
Profesoras: Valeria Monsalve – Francisca Alarcón

UNIDAD N° 5: ¿CÓMO
REPRESENTAR LOS DATOS?
Tema: Los pictogramas
CONTENIDOS DE LA UNIDAD

• Tabla de conteo o frecuencia

• Variables cualitativas o cuantitativas

• Representaciones gráficas:

A) Pictogramas

B) Gráficos de barra

• Interpretar información.
OBJETIVO DE LA CLASE
Fecha: 17 de Octubre

Construir un pictograma.
ACTIVIDADES PARA LA CLASE

1. Activar conocimientos previos a partir de la pregunta:


¿Cómo podríamos representar la información?

2. Comprender cual es la función de los pictogramas.

3. Construir un pictograma a partir de una tabla de


frecuencia o conteo.
¿QUÉ ES UN PICTOGRAMA?
Los pictogramas son un tipo de gráfico en que la información
se representa mediante dibujos.

Los pictogramas usan una serie de íconos repetidos para


visualizar datos simples.

Debes utilizar un símbolo que tenga coherencia con la


información de la tabla de conteo.
VEAMOS UN EJEMPLO:

1. ¿Quién anotó
mas goles?
2. ¿Quién anoto
menos goles?
3. ¿Cuántos goles
anotaron en
total?
ATENCIÓN AL VIDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=JcYTPFFlL
24
ACTIVIDAD N°1:
1) Observa la tabla de conteo y registra la información en tu
cuaderno.
ACTIVIDAD N°2:
2) Construye un pictograma a partir de la información de la tabla
de conteo.

También podría gustarte