Está en la página 1de 8

MASAJE KOBIDO

Al masaje kobido se le
conoce como el lifting facial
natural. Esta terapia,
empleada por las antiguas
emperadoras japonesas,
promete un rostro más joven
y cuidado sin tener que
pasar por el quirófano
Es una terapia neurosensorial procedente de
la tradición oriental que busca, mediante
una perfecta mezcla de movimientos
rápidos y lentos, mejorar el aspecto de la
piel y, con ello, también la salud. Este tipo
de tratamiento es exclusivo para la cara,
aunque cada vez es más común
encontrarnos con quienes lo practican
también en el cuello y los hombros.
La técnica Kobido repara los problemas
de la piel mediante el movimiento de las
toxinas naturales presentes en los
músculos subcutáneos de la piel. Gracias
a la acupresión y a la combinación del
masaje, el drenaje, y otras técnicas como
el shiatsu, se logran grandes resultados
tanto a medio como a largo plazo
Con la reflexología facial del masaje
Kobido se busca no sólo la mejora de la
calidad de nuestra piel, sino que también
se trabajan puntos neurosensoriales y
energéticos que mejoran la salud. Así, el
terapeuta usa movimientos precisos, ya
sean profundos, que trabajan la
musculatura de nuestra cara, o
superficiales, que nos proporcionan
bienestar.
BENEFICIOS
Personas que sufren migrañas, al
proporcionar descanso y relajación a la
Puede ser una opción genial simplemente
mente, así como para las personas que
para aquellas personas que desean una
tienen los ojos doloridos (por ejemplo, por
sesión relajante total. Aunque es ideal para
pasar muchas horas delante del ordenador),
aquellos que sufren estrés y ansiedad.
ya que relaja los músculos faciales
involucrados en la visión.

Quienes padecen de bruxismo porque


disminuye los efectos que tiene este
trastorno en toda la zona maxilofacial.
Con esta terapia, además, se atenúan
algunos problemas de la piel como
las manchas de la edad, la psoriasis, o la
piel grasa o seca.
Contraindicaciones

Este tipo de tratamiento no es adecuado para


todo el mundo. Aquellas personas que tengan
algún tipo de erupción en la piel causada por
alguna alergia no deben tratarse, puesto que
podría resultarles perjudicial. Tampoco es una
terapia que dé el mejor resultado en personas
con algún tipo de cicatriz interna o externa
reciente, ya que el terapeuta deberá evitar la zona
de la cara afectada y no se conseguirá un
resultado homogéneo.
Para los pacientes que posean una piel excesivamente grasa, acné, eritrosis, no está
descartado el masaje kobido, pero éste se realizará a un ritmo más lento y con una
presión menos fuerte para evitar acrecentar esos problemas o provocar dolor. Por lo
tanto, serán necesarias más sesiones para obtener todos sus beneficios

También podría gustarte