Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE

MANABI
EXTENSIÓN EL CARMEN

2DO DE FINANZAS “B”


PERIODO 2023-1
GRUPO N° 1

INTEGRANTES
• Ana María Morales Zambrano
• María Lourdes Párraga Barco
• Yaritza Lisbeth Moreira Mera
• Evelyn Yusleivi Ramírez Carranza
• Daniel Johao Molina Hernández
VARIANZA

La varianza es una medida de dispersión


que nos permite conocer la distribución de
los datos en un conjunto. Es una
herramienta fundamental en el análisis
estadístico y se utiliza para determinar la
homogeneidad o heterogeneidad de los
datos.
La varianza se calcula como la media de
las diferencias al cuadrado entre cada
valor y la media del conjunto. Cuanto
mayor sea la varianza, mayor será la
dispersión de los datos y viceversa.
 La varianza es una herramienta fundamental en
el análisis estadístico y nos permite conocer la
distribución de los datos en un conjunto. Nos
ayuda a determinar la homogeneidad o
heterogeneidad de los datos y es especialmente
útil en el estudio de la distribución normal, la
regresión lineal y el análisis de la varianza.

 Es importante recordar que la varianza no nos


dice nada sobre la tendencia central de los
datos, por lo que siempre debemos
complementarla con otras medidas estadísticas
como la media o la mediana.
DESVIACIÓN ESTÁNDAR
La desviación estándar es una medida estadística
importante que nos permite medir la variabilidad
de un conjunto de datos. Su cálculo puede parecer
complicado, pero existen herramientas que lo
hacen automáticamente. La interpretación de la
desviación estándar es clave para comprender los
datos y tomar decisiones informadas.
Sin embargo, la desviación estándar tiene sus
limitaciones y puede ser necesario utilizar otras
medidas estadísticas en ciertas situaciones. En
general, la desviación estándar es una
herramienta valiosa para cualquier persona que
trabaje con datos y quiera comprender mejor su
variabilidad.
 El cálculo de la desviación estándar se realiza en dos
pasos. Primero, se calcula la media del conjunto de
datos. Luego, se calcula la suma de las diferencias
entre cada valor individual y la media, elevadas al
cuadrado. Esta suma se divide por el número total de
datos menos uno, y finalmente se toma la raíz
cuadrada del resultado.

 La desviación estándar o desviación típica es la raíz


cuadrada de la varianza. Es decir, la raíz cuadrada de
la media de los cuadrados de las puntuaciones de
desviación. La desviación estándar se representa por
σ.

También podría gustarte