Está en la página 1de 18

IESTP DANIEL VILLAR

ENFERMERIA

CURSO: DOCUMENTACION EN SALUD

PROFESOR LIC. MARIA VITTERY G.

TEMA: ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA


• PANCA MENDOZA CLODOMIRO LUIS
INTEGRANTES • VEGA OROPEZA AIDE
• INOCENTE PUMARICRA MILAGROS
• MARGARITO SANDONAS DELIA
• GOMEZ ALEGRE DORIS
• GUERRERO PINEDA EINER
TECNICAS DE
REGULACION DE LA
TEMPERATURA
Es La aplicación de los agentes físicos calor y frío sobre
superficies corporales, tiene como objetivo obtener los efectos
terapéuticos que deseamos para aliviar, mejorar o paliar
diferentes patologías y dolencias, El frío y el calor son agentes
físicos que pueden ser utilizados como tratamiento en pacientes
hospitalizados y ambulatorios.
NIVELES DE TEMPERATURA NORMALES Y VARIACIONES

Zona de Tiempo Rango de Tº


Control

Oral 37ºC 3’ – 5’ 36.7º– 37.2º

Axilar 36.5ºC 5’ - 7’ 36.2º - 36.8º

Rectal 37.5ºC 1’ – 3’ 37.2º – 37.8º


LA TEMPERATURA CORPORAL SE PUEDE TOMAR
DE LAS SIGUIENTES MANERAS:
TEMPERATURA CORPORAL
Es el grado de calor del cuerpo humano,
constituyendo un equilibrio útil entre el
calor que se produce (metabolismo) y el
calor que se pierde (evaporación,
conducción, radiación y convección).
Hipotermia
 La hipotermia hace referencia al enfriamiento
del cuerpo por debajo del rango de
 temperatura normal. En la práctica,
normalmente se acepta un límite de 36°C.
 La función de los órganos comienza a
deteriorarse por debajo de este valor.

Consecuencias de la alta y baja temperatura


la hipotermia normalmente suele aparecer Las temperaturas entre 35.9°C hasta aproximadamente
como consecuencia de un accidente en el que 33°C se consideran levemente hipotérmicas. El cuerpo
la víctima se ve expuesta al frío durante un reacciona con mecanismos termorreguladores, como
período de tiempo prolongado. temblores y vasoconstricción.

La hipotermia moderada, o temperaturas Insuficiencia circulatoria por pérdida importante de


entre 32.9°C y 28°C, provoca depresión sangre (shock hipovolémico).
respiratoria (hipoventilación), pulso lento
(bradicardia), reducción de la presión
sanguínea (hipotensión), pérdida de reflejos
(hiporreflexia), dilatación de las pupilas y
una pérdida creciente de conocimiento.
APLICACIÓN DE CALOR ( TERMOTERAPIA)
Si hablamos de termoterapia debemos conocer las diferentes formas de
transmisión de calor que se utilizan para esta terapia, se utiliza para tratar
lesiones, especialmente en lesiones inflamatorias de la piel. El calor permite
relajar los músculos y dilatar los vasos sanguíneos. Es eficaz contra las
contracturas o los calambres, tiene propiedades regenerativas y ayuda a los
tejidos a curarse más rápido. libera endorfinas las cuales reducen el dolor y
dan una sensación de bienestar.
APLICACIÓN DE FRIO

Es una terapia de aplicación corta sea cual sea el método escogido para
realizarla no superara los 15 -20 minutos. el frio se usa como anestésico ya
que además de reducir los espasmos y la tumefacción actúa sobre las
terminaciones nerviosas y sensitivas de la piel, disminuye el dolor y la
inflamación ayuda a controlar la hipertermia. Los efectos terapéuticos del frio
son útiles ayudando a controlar, las quemaduras superficiales y de poca
extensión que en los traumatismos (golpes) hay que aplicarlo rápidamente.
TIPOS

ofrecen enfriamiento de mayor duración e


intensidad, es necesario aplicar con protección
BOLSAS DE HIELO entre la piel y el hielo.

liberan frío al golpearlas, tienen un efecto de


aproximadamente 30 minutos. La principal ventaja
BOLSAS QUIMICAS es que no necesitan de frío para almacenarlas. Se
suelen utilizar para emergencias.

Consiste en una inmersión en agua fría que se


encuentra entre 10 y 15 grados. Es menos
BAÑOS FRIOS frecuente y se suele utilizar en miembros
inferiores acompañado de movimiento
Se aplica con geles o cremas que contiene compuestos
GELES FRIOS
refrigerantes como el etanol o el mentol.

Se utilizan principalmente para aliviar el dolor y el


espasmo muscular, solo penetran 3-4 mm en el cuerpo.
SPRAYS DE VAPOR
FRIO Suelen utilizarse a menudo en el ámbito deportivo.
Importante no abusar ya que se pueden producir lesiones
por frío

Consiste en un masaje en la zona afectada con un


CRIOMASAJES cilindro de hielo, tiene un efecto principalmente
analgésico.
INDICACIONES
- Lavarse las manos con agua y jabón.

 Preparar el material necesario.


 Informar al paciente de todo lo que se le va a hacer y pedir su colaboración.
 Tomar las constantes vitales del paciente antes, durante y tras la aplicación del
tratamiento.
 Colocar al paciente en la posición adecuada.
 Observar el estado de la piel antes de la aplicación del tratamiento.
 Llevar a cabo el tratamiento prescrito en la zona indicada y durante el tiempo adecuado.
 Durante la terapia, observar la zona expuesta, para detectar posibles complicaciones.
 Una vez terminado el tratamiento, retirar el material utilizado y acomodar al paciente
prestando nuestra ayuda en todo lo necesario.
GRACIAS

También podría gustarte