Está en la página 1de 16

Pá n c r e a s

e x oc r i n o Roberto Esaúl González


Núñez
Fisiología médica
Anatomía del páncreas

Drake, R., Vogl, W., Mitchell, A. & Gray, H., 2015. Gray's anatomy for
students. Philadelphia: Elsevier/Churchill Livingstone.
Generalidades
• Alrededor del 99-98% por ciento del
páncreas es exocrino
• Teniendo cómo unidad funcional al
ácino pancreático
Histología del páncreas exocrino

Ross, M. H., & Pawlina, W. (2016). Histología: Texto y atlas color con biología
celular y molecular (7ma.)
El ácino pancreático
Composición del
jugo pancreático

• Liquido incoloro e inoloro


• pH entre 7.6-8.2
• Volumen medio de 1500-2000
mL en 24 horas
• Tiene dos componentes:
hidroeléctrico y uno
enzimático
Enzimas digestivas
pancreáticas

Enzimas proteolíticas: Enzimas nucleolíticas:


*Tripsina (más abundante) *Ribonucleasa (ARNasa)
*Quimiotripsina *Desoxiribonucleasa (ADNasa)
*Carboxipolipeptidasa (Sirven como marcadores de
Enzimas amilolíticas: enfermedad pancreática.)
*Amilasa pancreática
Enzimas lipolíticas:
*Lipasa pancreática
*Colesterasa
*Fosfolipasa
Funciones de las enzimas/secreciones digestivas
pancreáticas
Secreción Función

Bicarbonato de sodio Neutraliza el HCl

Cimógenos Se convierten en enzimas digestivas activas


después de la secreción
Tripsinógeno Se vuelve tripsina, que digiere proteínas

Quimiotripsinógeno Se vuelve quimiotripsina, la cual digiere proteínas

Procarboxipeptidasa Se vuelve carboxipeptidasa, que hidroliza el


aminoácido terminal del extremo carboxilo
(–COOH) de péptidos pequeños
Enzimas

Amilasas pancreática Digiere almidón

Lipasa pancreática Digiere grasa

Ribonucleasa Digiere RNA

Desoxiribonucleasa Digiere DNA


Activación de enzimas
plasmáticas
Inhibidores de Kunitz y Kasal (de tripsina:
Evita la activación temprana de las enzimas
pancreáticas

Kunitz se une a al tripsinógeno,


quimiotripsinógeno, tripsina, quimiotripsina y
calicreína
Kasal se une únicamente a la tripsina

Saladin, K. S. (2013). Anatomía y fisiología: La unidad entre


forma y función (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill.
Secreción de iones de bicarbonato

Este consta de 3 etapas:


1. Anhídrico carbónico= ácido
carbónico
2. Los iones de hidrógeno se
intercambian por iones de
sodio.
3. Gradiente de presión
osmótica, nos dará el paso de
agua por ósmosis a conducto
pancreático.

Hall, J., Hall, M., & Guyton, A. (2005). Guyton and Hall
textbook of medical physiology (11th ed.). Philadelphia:
Elsevier.
Regulación de la secreción pancreática
Liberada por
terminaciones
nerviosas
Acetilcolin parasimpática del NC
a X y por otros nervios
colinérgicos.
Secretada por la
mucosa del duodeno
3 estímulos Colecistocinina cuando los alimentos
penetran el intestino
(CCK) delgado.

Secretada por la
mucosa duodenal y
yeyunal cuando
Secretina lleguen alimentos
muy ácidos al
intestino delgado.
Estimulación vagal

El sistema simpático adrenérgico (dada por


los nervios esplénicos)  Inhibe la secreción

El sistema parasimpático colinérgico (dada


por le nervio vago posterior)  Estimula la
secreción

Hall, J. E., & Guyton, A. C. (2021). Guyton & Hall. Tratado


de fisiología médica (14a. ed.).
Fases de la secreción pancreática
Es desencadenada por vía
vagal mediante un estímulo
Cefálica psíquico, la vista, el olfato
20% y, especialmente, la
masticación.

Está mediada por un


mecanismo colinérgico, tras
la distensión gástrica,
Fases Gástrica
además de que la llegada del
5-10% bolo alimenticio al estómago.

Constituye el período en que


se produce el mayor flujo de
Intestinal
secreción pancreática
70%
exocrina
Enzima Precursor Activador Actúa sobre Produce Enlace sobre el que actúa
Tripsina Tripsinógeno Enteroquinasa Proteínas Péptidos Uniones arginina y lisina
Quimiotripsina Quimiotripsinógeno Tripsina Proteínas Péptidos Uniones fenilalanina, tirosina, triptófano
Elastasa Proelastasa Tripsina Elastina Péptidos Uniones peptídicas adyacentes a los
aminoácidos alifáticos
Carboxipeptidasa A Procarboxipeptidasa A Tripsina Proteínas Aminoácidos Liberan los residuos carboxiterminales de
arginina y lisina
Carboxipeptidasa Procarboxipeptidasa Tripsina Proteínas Aminoácidos
Liberan los residuos carboxiterminales de
C-terminales arginina y lisina
Calicreína Calicreínogeno Tripsina Cininógeno Quinina
(alfa2-globulinas)

Fosfolipasa A2 Profosfolipasa Tripsina Fosfolípidos Ácidos grasos y


lisofosfolípidos
Ésteres de ácidos grasos en posición 2

α- amilasa Polisacáridos Maltosa y glucosa Enlaces de posición alfa 1,4de


polisacáridos
Lipasas Triglicéridos Triglicéridos y
ácidos grasos Uniones C1 y C3 de los ésteres del glicerol
ARNasa     ARN Oligorribonucleótid
os Nucleósidos piridínicos

ADNasa   ADN Oligodeoxirribonuc


leótidos
Nucleósidos pirimidínicos
B ib l i o g r af
• Hall, J. E
ía s
., & Guyt
Tratado d on, A. C.
e fisiologí (2021). Gu
Elsevier. a humana yton y Ha
(1 4ª ed.) . B ll:
• Tresg a rc elona:
uerres, J.A
Madrid: M .F . (2 005) Fisio
• Gal c G r a w - logía hum
Iglesias, B H il l , In t eramerica ana. 3º ed
. (2007) B na. .
Madrid: E ases de la
• Sastr ditorial T fisiología
e, J., Sa ébar. (2ª ed)
Fisiología b ater, L.,
d & Aparis
Gastroent e l a i, L. (20
erol. Hep s ec re ción 05).
https://ww atol., 28, pancreática
w .e ls evier.es/es 3 – 9 . R etrieved .
hepatolog -re fro
tica-13071ia-14-articulo-fisiovista-gastroenterolo m
380#fig1 logia-secr
D I T O S : e ste modelo de ecion-pan gia-
CR É crea
e se n t a çã o foi criado pelo
ap r
i íc o ne s d a Flaticon,
Slidesgo, inclu agens da
g r á fi c o s e im
e info
Freepik

También podría gustarte