Está en la página 1de 10

EMPRESA EDITORIAL

EL COMERCIO
ESTADOS
FINANCIEROS
2018,2019,2020
EMPRESA EMPRESA EDITORA EL COMERCIO S.A. PASIVOS      
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
(EXPRESADO EN MILES DE SOLES)
PASIVOS CORRIENTES      

ACTIVOS 2018 2019 2020 otros pasivos financieros 191,939 108,177 128,152

ACTIVOS CORRIENTES      

efectivo y equivalente al efectivo 96,185 96,186 148,912


cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 287,249 235,225 285,301
otros activos financieros 890 541 5,777
provision por beneficios a los empleados 39,890 44,128 23,280
cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas 299,034 228,782 201,989

inventarios 102,065 76,128 59,813 otras provisiones 7,025 8,547 10,661

otros activos no financieros 56,152 51,606 44,094 total de pasivos corrientes 526,103 396,077 447,394

PASIVOS NO CORRIENTES      
Total Activos Corrientes Distintos de los Activos no Corrientes o Grupos de
Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos para la Venta o otros pasivos financieros 219,782 3,101 29,087
para Distribuir a los Propietarios 554,326 453,243 460,585
cuentas por pagar y otras cuentas por pagar 0 25,681 105,710

Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados pasivos por impuestos diferidos 215,238 191,793 186,839
como Mantenidos para la Venta o como Mantenidos para Distribuir a los
Propietarios 43,766 0 0
otros pasivos no financieros 111,354 7,768 0
Total Activos Corrientes 598,092 453,243 460,585
total pasovos no corrientes 546,374 228,343 321,636
ACTIVOS NO CORRIENTES      

otros activos financieros 1,925 8,010 976 TOTAL PASIVOS 1,072,477 624,420 769,030

PATRIMONIO      

Inversiones Contabilizadas Aplicando el Método de la Participación 1,038 1,038 1,778


capital emitido 275,904 275,904 275,904
cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar 6,814 10,473 13,857
acciones de inversion 35,795 35,795 35,795
propiedades de inversion 85,635 100,141 103,991
otras reservas de capital 50,849 50,849 50,849
propiedades, planta y equipo 975,191 858,191 834,770

activos intagibles distintos de la plusvalia 431,614 340,503 329,988 resultados acumulados 538,224 673,982 599,301

activos por impuestos diferidos 9,276 14,164 13,004 otras reservas de patrimonio 186,538 184,692 193,770
plusvalia 277,413 165,255 165,255
participasiones no controladas 250,810 167,224 155,449
otros activos no financieros 23,599 61,848 155,894
total de patrimonio 1,338,120 1,388,446 1,311,068
total de activos no corrientes 1,812,505 1,559,623 1619513

TOTAL ACTIVOS 2,410,597 2,012,866 2,080,098 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 2,410,597 2,012,866 2,080,098
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS
(EXPRESADO EN MILES DE SOLES)

  2018 2019 2020


Ventas netas 1,246,236 1,077,701 722,977
costo de ventas -794210 -696,759 -510,248 En los estados financieros
Utilidad Bruta 452,026 380,942 212,729
gastos de ventas y distribucion -180144 -172,590 -125,935
correspondientes a los años
gastos de administracion -160,344 -131,232 -117,162 2018,2019,2020 podemos
Utilidad de Operación 111,538 77,120 -30,368
gastos financieros -42,717 -21,365 -17,560 revisar que el año 2019 es el
otros ingresos 15,555 99,120 24,479 que ha generado mejores
Utilidad Antes del Impuesto a la Renta 84,376 154,875 -23,449
Participaciones 0 0 0 resultados ya que obtuvo una
Impuesto a la renta (30%) -25312.8 -46462.5 7034.7 utildad de S/. 128,230.00
Utilidad Neta 59,063 108,413 -16,414

2018 2019 2020 Respecto a los egresos


Ventas al crédito (%) 99% 98% 92%
Ventas al crédito (S/.) 1,233,774 1,056,147 665,139 podemos revisar que el año
Compras al crédito (%) 100% 100% 100%
2020 se obtuvo un menor
Compras al crédito (S/.) -794,210 -696,759 -510,248 importe lo cual alcanzó un
total de S/. 763,870
TOTAL EGRESOS : -1,202,728 -1,068,409 -763,870
METODO CONVERSION
EFECTIVO:
2018,2019 y 2020
PARA EL AÑO 2018
:

2018 ANÁLISIS

se puede decir que este indice se compraron y vendieron


RE Rotación de Existencias Costo de Ventas / Existencias 794210/102065
8 veces en el año.
7.78 veces

2018
se puede decir que la existencias permanecieron
PE Periodo de Existencias 360/RE 360/7.78
inmobiles 46 dias antes de ser vendidas.
46 días

Ventas al crédito/Cuentas por Se puede decir que las cuentas por cobrar tienen una
RCXC Rotación de cuentas por cobrar 1,233,774/299,034
cobrar rotación de 4 veces durante un año.
4.13 veces

Este índice nos indica que los clientes tardaron 87 días en


PCXC Periodo de cuentas por cobrar 360/RCXC 360/4.13
pagar.
87 días

Costo de ventas al crédito/Cuentas Se puede decir que las cuentas por pagar tienen una
RCXP Rotación de cuentas por pagar 794,210/287,249
por pagar rotación de 3 veces.

2.76 veces

Este índice nos indica que transcurre un periodo de 130


PCXP Periodo de cuentas por pagar 360/RCXP 360/2.76
días antes de que se paguen las obligaciones.

130 días

Se interpreta que transcurrieron un promedio de 134 días


Periodo de existencias+Periodo de
Ciclo Operativo 46+87 desde el momento en que se adquirieron las existencias,
cuentas por cobrar
hasta que se vendieron y cobraron.

134 días

Se interpreta que se da el ciclo de efectivo y que


Ciclo Operativo-Periodo de
Ciclo de Efectivo 134-130 transcurre un promedio de 3 días desde el momento que
cuentas por pagar
se pagan las mercaderías hasta que se cobran las ventas.

3.31 días

se interpreta que la caja de la empresa se mueve cada 107


Rotación de Caja Días del año / Ciclo de efectivo 360/3.31
veces en el año.
108.63 veces

total de egresos del año/rotacion de


saldo minimo de caja 1,202728/108.63
caja

se interpreta que en el importe minimo de caja que debe


tener la empresa como saldo al iniciar en el año y
mantenerlo como promedio cada mes debe ser
s/.11223.57 para no tener que acudir a financiamiento
  11072.13 SOLES externo mediante prestamos bancarios.
PARA EL AÑO 2019:

ANÁLISIS
2019

se puede decir que este indice se compraron y vendieron


RE Rotación de Existencias Costo de Ventas / Existencias 696,750/76,128
9 veces en el año.

9.15 veces

se puede decir que la existencias permanecieron


PE Periodo de Existencias 360/RE 360/9.15
inmobiles 39 dias antes de ser vendidas.

2019
39 días

Ventas al crédito/Cuentas por Se puede decir que las cuentas por cobrar tienen una
RCXC Rotación de cuentas por cobrar 1,056,147/228,782
cobrar rotación de 5 veces durante un año.

4.62 veces

Este índice nos indica que los clientes tardaron 78 días


PCXC Periodo de cuentas por cobrar 360/RCXC 360/4.62
en pagar.
78 días

Costo de ventas al crédito/Cuentas Se puede decir que las cuentas por pagar tienen una
RCXP Rotación de cuentas por pagar 696,759/235,225
por pagar rotación de 3 veces.

2.96 veces

Este índice nos indica que transcurre un periodo de 122


PCXP Periodo de cuentas por pagar 360/RCXP 360/2.96
días antes de que se paguen las obligaciones.

122 días

Se interpreta que transcurrieron un promedio de 117 días


Periodo de existencias+Periodo de
Ciclo Operativo 39+78 desde el momento en que se adquirieron las existencias,
cuentas por cobrar
hasta que se vendieron y cobraron.

117 días

Se interpreta que se da el ciclo de efectivo y que


Ciclo Operativo-Periodo de
Ciclo de Efectivo 117-122 transcurre un promedio de 4 días desde el momento que
cuentas por pagar
se pagan las mercaderías hasta que se cobran las ventas.

4.22 días

se interpreta que la caja de la empresa se mueve casa 85


Rotación de Caja Días del año / Ciclo de efectivo 360/4.22
veces en el año.

85.34 veces

se interpreta que en el importe minimo de caja que debe


tener la empresa como saldo al iniciar en el año y
total de egresos del año/rotacion
saldo minimo de caja 1068409/85.34 mantenerlo como promedio cada mes debe ser
de caja
s/.12,519.36 para no tener que acudir a financiamiento
externo mediante prestamos bancarios.

12519.36 SOLES
PARA EL AÑO 2020:

ANÁLISIS
2020

se puede decir que este indice se compraron y vendieron 9


RE Rotación de Existencias Costo de Ventas / Existencias 510,248/59,813
veces en el año.

8.53 veces

se puede decir que la existencias permanecieron inmobiles


PE Periodo de Existencias 360/RE 360/8.53
42 dias antes de ser vendidas.

2020
42 días

Se puede decir que las cuentas por cobrar tienen una


RCXC Rotación de cuentas por cobrar Ventas al crédito/Cuentas por cobrar 665,139/201,989
rotación de 3 veces durante un año.

3.29 veces

Este índice nos indica que los clientes tardaron 109 días en
PCXC Periodo de cuentas por cobrar 360/RCXC 360/3.30
pagar.
109 días

Costo de ventas al crédito/Cuentas Se puede decir que las cuentas por pagar tienen una
RCXP Rotación de cuentas por pagar 665139/285,301
por pagar rotación de 2 veces.

2.33 veces

Este índice nos indica que transcurre un periodo de 201


PCXP Periodo de cuentas por pagar 360/RCXP 360/2.33
días antes de que se paguen las obligaciones.

154 días

Se interpreta que transcurrieron un promedio de 152 días


Periodo de existencias+Periodo de
Ciclo Operativo 42+109 desde el momento en que se adquirieron las existencias,
cuentas por cobrar
hasta que se vendieron y cobraron.

152 días

Se interpreta que se da el ciclo de efectivo y que transcurre


Ciclo Operativo-Periodo de cuentas
Ciclo de Efectivo 154-152 un promedio de 3 días desde el momento que se pagan las
por pagar
mercaderías hasta que se cobran las ventas.

2.89 días

se interpreta que la caja de la empresa se mueve casa 124


Rotación de Caja Días del año / Ciclo de efectivo 360/2.89
veces en el año.

  124.51 veces

se interpreta que en el importe minimo de caja que debe


tener la empresa como saldo al iniciar en el año y
total de egresos del año/rotacion de
saldo minimo de caja 763870/124.51 mantenerlo como promedio cada mes debe ser s/.5,602.66
caja
para no tener que acudir a financiamiento externo mediante
prestamos bancarios.

6135.12 SOLES
Conclusión:
Cómo hemos podido evidenciar en los cuadros y gráficos anteriores
podemos decir que en la empresa Editora El Comercio S.A, mientras más
cortos sean sus ciclos serán mucho mejor para la empresa, porque
recordemos que podremos recuperar el dinero invertido en mercaderías y
materia prima en menor tiempo. Asimismo, si visualizamos el ciclo
operativo de esta organizacion podemos decir que el mejor año entre los
tres años fue el 2019, pero a nivel del ciclo efectivo el mejor año fue el
2020, ya que la empresa ha podido recupera en menor tiempo su inversión
el cual fue de 3 días. Tomando en cuenta este último indicador y de igual
manera, se requiere un menor nivel de caja frente a sus obligaciones.
Podemos concluir que el 2020 tuvo una mejor gestión de
capital de trabajo.
Las cifras de los 3 años son similares? ¿Por qué?

Son diferentes, ya qe en cada año se generaron diferentes situaciones por lo cual obtuvieron distintas resultados, mayores o menores días del ciclo operativo , conversión del ciclo
de efectivo .

¿Cuáles fueron los cambios de cada año de estas cifras?


Según lo revisado observamos que mientras mas corto sean los ciclos es mucho mejor, ya qe asi va a recuperar el dinero invertido en mercaderías y materia primas lo mas pronto
posible. En esta situación observamos que el mejor año es 2019, pero a nivel de ciclo efectivo el mejor a sido el año 2020 porque la empresa ha recuperado su dinero en menos
tiempo que es de 3 días.

¿En qué año se tuvo una mejor gestión del capital de trabajo? e interpretar los resultados.
En el año 2018 tuvo una mejor gestión de capital de trabajo.

Plantear a su gerente propuestas de mejora para los siguientes años (estas mejoras deben estar en función a los componentes del ciclo operativo y de efectivo).
Despues de revisar los resultados correspondiente a los años 2018,2019,2020 la empresa EDITORA EL COMERCIO debe maximizar mas las ganancias de efectivos en menos
días llevando un buen control de inventario tales como reducir los gastos innecesarios y asi obtener mejores ganancias ,Prestar atención a los productos de lenta rotación o que no
sean vendidos en menor tiempo. Con estas indicaciones la empresa podrá consolidar mejores resultados en los próximos años y asi poder expandir s negocio y obtener mayores
ganancias como tambien mejorar s producción

También podría gustarte