Está en la página 1de 7

Guía básica de educación

vial

Lucas Aparicio 2023 1


Transita con
precaución, tu
familia te
espera

En la actualidad los accidentes de transito se


han vuelto cada ves mas frecuentes, vivimos en
una sociedad donde las preocupaciones
cotidianas y la incertidumbre que atravesamos
nos lleva en ocasiones a tomar actitudes
inseguras a la hora de transitar por la vía
publica. Por esta razón, te invito a tomar
conciencia de los riesgos a los que podemos
enfrentarnos día a día, y alentarte a seguir las
recomendaciones de este manual. Recordá que
tu vida y tu salud esta en juego.

Lucas Aparicio 2023 2


Documentación para circular

• Licencia de conducir: La licencia es fundamental


para poder conducir por la vía publica, es imperativo
tenerla ya que en caso contrario puede recibir una
multa.
• Documento nacional de identidad: No tenerlo es
considerada una falta.
• Cedula de identificación vehicular: La cedula no
tiene vencimiento solo para el titular. Si usted no es el
titular del vehículo debe circular con una cedula azul.
• Seguro contra terceros: Tanto la Ley N°2148 como
la Ley 24449 establece tener consigo la tarjeta de
seguro vigente, el cual debe como mínimo cubrir los
riesgos contra terceros.
• Patente: Las chapa patentes deben estar en sus
lugares correspondientes, libres de obstrucciones, y se
recomienda tener el ultimo comprobante de pago.
• Equipo de GNC: El conductor de un vehículo
equipado con equipo de gnc debe llevar la cedula de
identificación del mismo y su oblea correspondiente.
• Verificación técnica vehicular (vtv): Es obligatorio
para circular contar con el certificado y la oblea que
acredite tener la vtv en regla.

Lucas Aparicio
Lucas Aparicio 2023 2023 3
Uso del cinturón de seguridad

• Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad por todos


los ocupantes del vehículo.
• Evita que salga proyectado del vehículo en una colisión y
se golpee, retiendolo en su asiento y disminuyendo las
consecuencias de un impacto.
• Mantienen al conductor en una posición fija y de ventaja
en caso de tener que realizar una maniobra brusca.
• Colóquese el cinturón de seguridad antes de comenzar a
circular, y asegúrese que los demás ocupantes lo tengan
puesto.

Lucas Aparicio 2023 4


Limites de velocidad

• Calles: Velocidad máxima 40 km/h, salvo diferente


indicación local.
• Avenidas: Velocidad máxima 60 km/h, salvo diferente
indicación local.
• Autopistas : Para motocicletas y automóviles es
130km/h, excepto indicaciones inferiores.
• Semiautopistas: Para motocicletas y automóviles es
120km/h, excepto indicaciones inferiores.
• Zonas rurales/ruta: Para motocicletas y automóviles
la velocidad máxima es 110km/h.

Lucas Aparicio 2023 5


Consejos útiles

Si bebe alcohol no conduzca

¡¡¡ alto !!!


Respete las
indicaciones del Piensa
semáforo Adelante

Si conduce respete los cruces


peatonales, este es un lugar seguro
parra el cruce de los peatones.

Respeta las
distancias de
seguridad

Lucas Aparicio 2023 6


Lucas Aparicio 2023 7

También podría gustarte