Está en la página 1de 15

ADMINISTRACION EDUCATIVA EN CENTROS

INFANTILES

Mgtr. Jhon Cedeño Reyes


UNIDAD 1:
LA GESTION ADMINISTRATIVA Y LA CALIDAD
DE EDUCACION

TEMA 1:
Administración Educativa Como Innovación
SUBTEMAS

• Subtema 1: Conceptos básicos, características e importancia de


la administración escolar.
• Subtema 2: Fundamentos de la administración educativa
• Subtema 3: Juego y aprendizaje temprano
• Subtema 4: Proceso administrativo
OBJETIVO

Identificar los fundamentos de la administración


educativa a través del análisis de los contenidos y
fortalecer los aprendizajes del docente en
formación.
ACTIVIDAD DE INICIO

 Lluvia de ideas.
Observe el video y comente: https://www.yout
ube.com/watch?v=pP0h3RL5tfA
Subtema 1: Conceptos básicos, características e importancia de la
administración escolar.

La administración educativa como la ciencia que


planifica, organiza, dirige, ejecuta, controla y
evalúa las actividades que se desarrollan las
capacidades y el desarrollo de los docentes; esta
disciplina trata de organizar el trabajo del
personal escolar (docentes, administrativos, etc.,)
y el manejo de recursos físicos, financieros,
tecnológicos y pedagógicos, entre otros, para
cumplir con el currículo definido por la sociedad
educativa
Características de administración escolar

La administración
La administración escolar
escolarse se
refiere a la a la
refiere
ordenación de
ordenación de esfuerzos, a laladeterminación
determinación
de objetivos
de objetivosacadémicos
académicosyy dede política
política externa
externa e
einterna,
interna,a alalacreación
creación y aplicación de
adecuada normatividad una para alumnos,
personal docente, administrativo, técnico y
manual; todo elloconla finalidad de
establecer en la institución educativa las
condiciones para que se desarrolle un
adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje y
un gobierno escolar eficiente y exitoso.
Importancia de la administración escolar.

Obtener experiencia en la toma de


Se da un mejor uso de los recursos
decisiones.

La administración es
importante debido a que.

Dedicar tiempo a los asuntos de Se planifica de manera ordenada las


verdadera importancia metas planeadas y las logradas

Solo al administrar se pueden llegar a


realizar las metas
Subtema 2: Fundamentos de la administración educativa

Identificación de las principales necesidades y problemas

Determinación de las necesidades para resolver el problema y de las


posibles alternativas de solución para satisfacer dichas necesidades

Selección de los medios y estrategias para la solución

Implantación de estrategias

Evaluación de la eficiencia de realización

Revisión de las etapas previas para asegurar el funcionamiento del


sistema, que sea pertinente, eficaz y efectivo.
Subtema 3: Juego y aprendizaje temprano

El juego ayuda a desarrollar el intelecto por


medio de actividades lúdicas que ayudan a
retener el conocimiento, a comprender
diversas situaciones para anticipar los
acontecimientos y resolver problemas.
Además, permite que los niños y niñas
creen sus propios conocimientos a través
de experiencias y exploración.
BENEFICIOS DE JUGAR

Construye la
Fomenta la Propicia el trabajo Desarrolla las
capacidad lúdica y
imaginación. en equipo. habilidades sociales
de creatividad.
Estos 4 tipos de juego fomentan el aprendizaje y desarrollo de niños y
bebés. ¡A divertirse

Los juegos con Juego


Juego físico Juego imaginativo
normas y exploratorio
reglas

Este implica el uso de ideas o


Además de mejorar las En este tipo de juego aprenderán
símbolos, fomentando la
habilidades motoras, ayuda a a resolver problemas, manipular,
habilidad de resolver cosas de
desarrollar la coordinación vista- explorar y ganar control sobre una
A partir de los 6 años, los niños manera autónoma, aprender
tacto, fortalece los músculos y la actividad, ya que les permiten
son capaces de cooperar y qué es real y qué no lo es, al
salud de los niños y niñas. Por explorar las dimensiones del
aprender reglas, por ello te mismo tiempo
ello te recomendamos enseñarles espacio, manipular, armar y
recomendamos jugar con ellos que experimentan sentimientos
a patinar, andar en bicicleta, usar desarmar figuras. Para ello, te
diversos juegos de mesa, cartas e y emociones. Te recomendamos
el triciclo, así como subirse a un recomendamos el uso
incluso al dominó. jugar con marionetas, disfraces,
columpio o alentarlos a jugar en rompecabezas, LEGO, Playmobil,de
muñecas, cochecitos, cocinas,
el arenero o el jardín con palas y cubos de encajar, arcillas o
platos, comida de plástico, entre
cubos plastilinas
otros.
Subtema 4: Proceso administrativo
Función que consiste en dirigir e influir en
las actividades de los miembros de un
Proceso para comprometer a
grupo o una organización entera, con
dos o mas personas que
respecto a una tarea
trabajan juntas de manera
estructurada, con el propósito
de alcanzar una meta
Dirección Integración de las actividades de
partes independientes de una
Coordinación organización con el objetivo de
Organización
alcanzar las metas seleccionadas

Planificación Control

Proceso
Administrativo
.proceso para asegurar las
Procedimiento para establecer actividades reales se
objetivos y un curso de acción ajusten a las planificadas
adecuado para lograrlos.
ACTIVIDAD DE CIERRE

• Retroalimentación de los temas tratados


• Fortalecer y afianzar la temática tratada sobre la Administración
Educativa como Innovación, por medio de preguntas y
respuestas abiertas.
BIBLIOGRAFÍA
1. HERRERA MONTALVO EDGAR. (2008). ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. QUITO:
PH EDICIONES, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
2. 1. 0. (2003). ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS ESCOLARES. : PRENTICE
HALL, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
3. 1. Innovación en las organizaciones educativas. https://
www.santillanalab.com/innovaci%C3%B3n-y-cambio-en-las-
organizaciones-educativas/

También podría gustarte