Exposicion - Tuberias de Cobre

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

MATERIALES DE TUBERIAS :

TUBERIAS DE COBRE

INGENIERIA SANITARIA I - INGENIERIA CIVL


COMPOSICION - PROPIEDADES

COMPOSICION:

• Es un elemento químico de color rojizo metálico cuya


principal característica es ser uno de los mejores
conductores de la electricidad. Por ello, se utiliza
habitualmente para fabricar cableado eléctrico.

• Otra de sus características es su condición de metal


duradero, pudiéndose reciclar un número ilimitado de
veces sin perder sus cualidades iniciales.

• Es un metal de poca dureza que destaca por ser fácil


de mecanizar. Ello permite que pueda adoptar formas
de láminas de cobre o forjas a través de determinados
procesos de fabricación

INGENIERIA SANITARIA I - INGENIERIA CIVL


COMPOSICION - PROPIEDADES

PROPIEDADES:

DURABILIDAD: Debido a que el cobre no se corroe ni


con el agua ni con la atmósfera. Su corrosión es casi
nula, ya que es resistente a cualquier tipo de químicos
que pueda contener el agua.
ESTABILIDAD: La tubería de cobre no reacciona
químicamente con el agua que transporta. La soldadura
con cobre es segura, confiable y no tóxica. La
soldadura empleada es libre de plomo por lo que no
contamina el agua. (Composición
de la soldadura: Sn: 95% y Ag: 5%).
INFLAMABILIDAD: El cobre no es inflamable. A
diferencia de los plásticos no se quema ni funde, y
tampoco favorece la combustión. Mantiene la presión
del agua aún cuando esté sujeto a fuego.

INGENIERIA SANITARIA I - INGENIERIA CIVL


COMPOSICION - PROPIEDADES

PROPIEDADES:

DURABILIDAD: Debido a que el cobre no se corroe ni


con el agua ni con la atmósfera. Su corrosión es casi
nula, ya que es resistente a cualquier tipo de químicos
que pueda contener el agua.
ESTABILIDAD: La tubería de cobre no reacciona
químicamente con el agua que transporta. La soldadura
con cobre es segura, confiable y no tóxica. La
soldadura empleada es libre de plomo por lo que no
contamina el agua. (Composición
de la soldadura: Sn: 95% y Ag: 5%).
INFLAMABILIDAD: El cobre no es inflamable. A
diferencia de los plásticos no se quema ni funde, y
tampoco favorece la combustión. Mantiene la presión
del agua aún cuando esté sujeto a fuego.

INGENIERIA SANITARIA I - INGENIERIA CIVL


TIPOS ( CLASIFICACION)

TUBERÍA DE TEMPLE RÍGIDO


TIPOO M TIPO L TIPO K
Se fabrica para ser usada en Se usa en instalaciones hidráulicas Por sus características se recomienda
instalaciones hidráulicas de agua en condiciones severas de servicio y usar en instalaciones de tipo
fría y caliente para casas habitación seguridad que la tipo “M” . industrial, conduciendo líquidos y
y edificios. Ejemplo: instalaciones de gases gases en condiciones más severas de
En general en donde las presiones medicinales y combustibles, vapor, presión y temperatura.
de servicio sean bajas. aire comprimido,en calefacción, Es el más grueso y soporta presiones
refrigeración, tomas de agua más altas.
domiciliarías , etc.

INGENIERIA SANITARIA I - INGENIERIA CIVL


TIPOS ( CLASIFICACION)

TUBERÍA DE TEMPLE FLEXBILE


Las tuberías de cobre flexible a diferencia de las rígidas se identifican solamente
por el grabado (bajo relieve), el color en este caso no se usa y se marca
solamente el tipo de tubería, su diámetro, la marca, la leyenda y el sello DGN.

TUBERÍA FLEXIBLE DE COBRE TIPO L TUBERÍA FLEXIBLE DE COBRE TIPO K


Para tomas de agua domiciliarias, instalaciones de gas Para conducción de agua, gas, aire, vapor, gases
natural y L.P., conducción de gases atmosféricos, vapor, derivados del petróleo, aceites minerales, gasolina,
etc. Se fabrica bajo las normas ASTM B88. oxígeno y gases atmosféricos. Se fabrica bajo las
normas ASTM B88.

INGENIERIA SANITARIA I - INGENIERIA CIVL


TIPO DE UNION

Los materiales mas comunes son el latón


y cobre ,para casos especiales el material
puede ser platino.

INGENIERIA SANITARIA I - INGENIERIA CIVL


PRESENTACION (DIAMETRO,ESPESOR -LONGITUD)

INGENIERIA SANITARIA I - INGENIERIA CIVL


USO Y APLICACION

CALEFACCIÓN

El cobre es el material preferido para sistemas de calefacción, útil de la


instalación. Además, se usa el cobre gracias a su fiabilidad y seguridad.
las altas temperaturas no acortan la vida útil del tubo, tiene una excelente
conductividad térmica y, por lo tanto, es el material más eficaz para los sistemas
de intercambio de calor.

INGENIERIA SANITARIA I - INGENIERIA CIVL


AGUA POTABLE

El cobre tiene una característica única entre los materiales utilizados para el
transporte de agua potable: Sus propiedades higiénicas pueden combatir e
inhibir el crecimiento de bacterias.

INGENIERIA SANITARIA I - INGENIERIA CIVL


TRANSPORTE DE GAS

Los tubos de cobre para gas se pueden colocar casi en todas partes: en el
interior o el exterior, empotrado en el suelo o en estructuras dedicadas, ya que
es capaz de cumplir con los requisitos de seguridad para este tipo de
instalación.
El metal rojo no es permeable a los gases ni al aire, de modo que no es posible
la fuga o contaminación desde el exterior; oxígeno, rayos UV y la temperatura
no disminuyen sus propiedades mecánicas.

INGENIERIA SANITARIA I - INGENIERIA CIVL


CONTRA INCENDIO

Los rociadores automáticos, más conocidos como aspersores, son dispositivos


diseñados para descargar agua sobre el punto incendiado, en cantidad
suficiente para extinguirlo totalmente o impedir su propagación. El metal rojo no
es permeable a los gases ni al aire, de modo que no es
posible la fuga o contaminación desde el exterior.

INGENIERIA SANITARIA I - INGENIERIA CIVL


TUBERÍA FLEXIBLE DE COBRE PARA REFRIGERACION Y AIRE
ACONDICIONADO
Elaborados para la refrigeración y aire acondicionado en diámetros de 1/8´´ a 1
1/8´´.Especificaciones generales: tratada con nitrógeno para evitar oxidación.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

El cobre duro es capaz de soportar una mayor presión externa que el cobre flexible, ya
que mantiene mejor su forma.

El tubo de cobre duro también es adecuado para tuberías de agua caliente, pero en
condiciones de frío.

Ofrece una buena protección contra contaminantes del suministro de agua doméstica.

Contiene un alta resistencia mecánica y corrosiones tanto con agua fría-caliente.

DESVENTAJAS

Elevado precio en la adquisición.

El cobre puede dejar un ligero sabor metálico en el agua.

También podría gustarte