Está en la página 1de 17

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO


CURSO
DIPLOMACIA
CONSTITUCIONAL
TEMA
RELACIÓN DEL GOBIERNO
CON LA CANCILLERÍA
Y CON EL SERVICIO DIPLOMÁTICO DE LA
REPÚBLICA
DOCENTE: Mg. Amador Velásquez García M.
SESIÓN NRO: 13
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
DIPLOMACIA CONSTITUCIONAL (DC)

DERECHO, 2022-2

CICLO X
UNIDAD DIDÁCTICA II

SÉTIMA SEMANA
RELACIÓN DEL GOBIERNO CON LA CANCILLERÍA Y CON EL SERVICIO
DIPLOMÁTICO DE LA REPÚBLICA

Contenidos de la sesión:

Ley Orgánica del MinRREE


Ley del SDR
Reglamento de la ley del SDR
Carrera pública jerarquizada
Lo más importante de la ley y el Rgto. del SDR:
Cláusula democrática; casos de real politik Relac. Gob.-TT.
LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES DEL PERÚ, LEY NRO: 29357, 12/05/2009.

TITULO I:

DISPOSICIONES GENERALES:

COMPOSICIÓN:

CANCILLERÍA (ODEs), OSE, OCEX, APCI.


TITULO II:

COMPETENCIAS Y FUNCIONES.

CAPÍTULO I:
ÁMBITO DE COMPETENCIA: POLÍTICA EXTERIOR;
RRII; Y, COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

CAPÍTULO II:
DE LAS FUNCIONES: RECTORAS Y ESPECÍFICAS.
TITULO III:
ORGANIZACIÓN.
CAPÍTULO I:
ESTRUCTURA ORGÁNICA:
ALTA DIRECCIÓN Y ÓRGANOS DE LÍNEA.
CAPÍTULO II:
FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN
CAPÍTULO III:
DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN INTERNA Y DE
LÍNEA.
CAPÍTULO IV:
DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS.
TÍTULO IV:

DE LAS RELACIONES INTERSECTORIALES


(VERBI GRATIA MINCETUR, MINCUL); Y

DE LA COORDINACIÓN CON OTROS NIVELES DE


GOBIERNO:
VERBI GRATIA: A) GOBIERNOS REGIONALES B)
“ODES” Y C) MUNICIPALIDADES.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS:
1.-REGLAMENTACIÓN.- ADECUACIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY : DS 005-2009-RE DEL
01/10/2009.

2.-REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


(ROF).

3.-POLÍTICAS Y ENTIDADES PÚBLICAS DE


SEGUIMIENTO (PLANES Y ESTRATEGIAS).

4.-DOCUMENTOS DE GESTIÓN (ADECUACIÓN A LA


LEGISLACIÓN).
LEY DEL SDR (2003); MODIFICATORIA (Ley
29318); Y RGTO.(2003)C/MODIFICATORIAS.
Ley SDR 28091 (19-10-2003) y Ley 29318(20-1-2009)
Rgto(DS 130-2003-RE, del 10-12-2003): 227 Arts.; 3 Disposic
Complement., 8 D.Transitorias, 12 D.Finales, 10 D.Comp.
Transit. 1 D.Comp.Derogatoria.
Con 19 DDSS Modificatorios:
DS N° 028-2004-RE, DS N°044-2004-RE, DS N° 076-2004-RE, DS N° 095-
2004-RE, DS N° 074-2005-RE, DS No 099-2005-RE, DS N° 066-2006-RE,
DS No 039-2007-RE, DS N° 057-2007-RE, DS No 061-2007-RE, DS No 063-
2007-RE, DS No 065-2007-RE, DS N° 072-2007-RE, DS No 018-2008-RE,
DS N° 065-2009-RE, DS No 082-2011-RE, DS Nº 116-2011-RE, DS No 130-
2011-RE, DS N° 059-2013-RE.
CARRERA PÚBLICA JERARQUIZADA

Embajador.-Gral Div EP; ViceAlmte MG; Tte Gral FAP/PNP


Ministro.-Gral Brig EP; ContAlmte MG; My Gral FAP/PNP
Ministro Consejero.-Coronel EP, FAP y PNP; Cap Nav.MG
Consejero.-Tte Crl (Cmdte) EP, FAP, PNP; Cap Fragata MG
1er Sec.-My EP, FAP PNP; Cap Corbeta MG
2do Sec.-Cap EP, FAP PNP; Tte 1ero. MG
3er Sec (Embajada).–Tte EP, FAP, PNP; Tte 2do MG
3er Sec. (Cancillería).-Subte/Alferez EP FAP PNP MG.
IMPORTANTE
Cláusula democrática
Art.69 Ley 28091 y 226+227 de su Rgto.
“De conformidad con el Art. 69 de la Ley del SDR, los
jefes de misión en embajadas, consulados y
representaciones permanentes ante los organismos
internacionales o cualquier otra representación del
Estado en el exterior, deberán presentar su inmediata
renuncia al cargo, en caso se constituya un gobierno
usurpador.-Quienes incumplan lo establecido en el
párrafo precedente, contravienen los Arts. 38, 45 y 46
de la constitución y, en consecuencia, cesan
automáticamente en el cargo.”
IMPORTANTE
QUINTO PRINCIPIO RECTOR DE LA POLÍTICA
EXTERIOR DEL PERÙ:

“Fortalecer una diplomacia nacional que promueva y


defienda los intereses permanentes del Estado,
proteja y apoye sistemáticamente a las comunidades y
empresas peruanas en el exterior, y sea instrumento de
los objetivos de desarrollo, expansión comercial,
captación de inversiones y de recursos de cooperación
internacional.
IMPORTANTE
Real politik: relación del gobierno con el MinRREE y
con el SDR:
Raúl Pórras Barrenechea.
Formación profesional, humana y deontológica.
COM RREE posterior Disc.SPR As.NNUU 2022.
PRÁCTICA: Grupo de Lima.
Lectura Miguel Angel Rodriguez Mackay.-Aún no canciller
CONVEMAR+Frente Polisario: excanciller Rodriguez
McKay.
Escazú entonces excanciller Landa 1.
Declarac. canciller Landa2. RPP/As. Gral. 52 OEA
RELACIÓN DEL GOBIERNO CON LA CANCILLERÍA Y CON EL SERVICIO DIPLOMÁTICO DE LA
REPÚBLICA

Cierre
• Cómo es la relación del Gob con su cancillería?
• El SDR es una carrera pública jerarquizada?
• Es una relación de gobierno y de Estado; o solamente de
Gob. o solamente de Estado?

Conclusiones:
Se habrá entendido que el Gob. del Perú debe tener una
relación profesional con su cancillería y con su SDR el
mismo que debe promover una Pol. Ext de Estado.
Referencias Bibliograficas
ADEMÁS DE LO INDICADO EN SYLLABUS:
Lecturas en clase
Material insertado en la Sétima semana
CONVENCIONES DE VIENA:
1961 SOBRE RELACIONES DIPLOMÁTICAS
1963 SOBRE RELACIONES CONSULARES Y
1969 SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS

También podría gustarte