Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

Regulación del Sistema Financiero

El sistema financiero peruano

Semana 1 Docente:
Sesiones 1 y 2 Mg. Cinthya K. Espejo Sandoval
Agenda:

1. Presentación docente y curso.


2. Herramientas digitales.
3. Políticas del curso y calificación.
4. El sistema financiero peruano
5. Autoevaluación.
Mg. Cinthya K. Espejo Sandoval
Abogada. Magíster en Administración
estratégica de empresas (MBA) por CENTRUM
Business School – PUCP. Máster en Liderazgo de
equipos de Alto Rendimiento por EADA Business
School de España. Diplomado en Recursos
Humanos por IPAE – Escuela de Empresario.
Especialista en Derecho empresarial y
corporativo con experiencia en manejo de
cartera pesada y cobranzas judiciales, así como
métodos alternativos de resolución de
conflictos.
Experiencia como Abogada y Administradora en
los sectores industrial y minero (Minera Barrick
Misquichilca S.A., y Junefield Group S.A.).
Actualmente Abogada en CPL Consultores &
Asociados y Profesora de Derecho en la
Universidad Privada San Juan Bautista.
Regulación del Sistema Financiero

La asignatura de Regulación del Sistema Financiero pertenece al área de


formación básica profesional de especialidad, línea de carrera de
Derecho Administrativo, tiene una naturaleza teórico-práctico que
plantea el análisis del Derecho Financiero y Bancario, donde se
estudiarán a las principales entidades que conforman el Sistema
Financiero que desarrollan actividades de crédito de primer (ahorro y
crédito) como de segundo nivel o plataforma (inversión) Contiene tres
Unidades Académicas en dieciséis semanas del Semestre Académico.
Competencias genéricas
Calidad
Capacidad comunicación verbal y escrita

Competencia especifica
Conocimiento de la estructura del sistema jurídico-administrativo:
Adquiere conocimiento para explica de forma sintética y precisa,
de la estructura del sistema jurídico-administrativo, sus fuentes,
los sujetos que en él operan (las distintas Administraciones
públicas) y su régimen básico de actuación, la teoría del acto
administrativo y el procedimiento administrativo.
Capacidades
Producto formativo de la asignatura
Realiza operaciones de valores de manera correcta, bajo
supervisión del docente.
Evaluaciones
• Semana 4 – PC1 – 23/09/2022: Elaborar un informe grupal (5) explicando en
forma precisa los conceptos y modelos de Derecho Financiero y Bancario,
considerando la legislación vigente. Uso de normas APA. Presentación de alto
impacto.
• Semana 5: Entrega del LRPD1
• Semana 8 – Examen parcial – 21/10/2022: Examen objetivo hasta la semana 8.
• Semana 10 – PC2 04/11/2022: Elaborar informe grupal (5) sobre las principales
entidades que conforman el sistema financiero. Uso de normas APA.
Presentación de alto impacto.
• Semana 11: Entrega del LRPD2
• Semana 12 – PC3 – 18/11/2022: Examen objetivo sobre los temas desde la
semana 9 hasta la semana 12.
• Semana 14 – PC4 – 02/12/2022: Realiza operaciones de valores de manera
correcta, bajo supervisión del docente. Presentación de alto impacto.
• Semana 15: Entrega LRPD3
• Semana 16 – Examen final – 16/12/2022: Examen objetivo sobre todo el curso.
LOGROS DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DERECHO
Políticas del curso - Reglas del juego

• Tú eres tu palabra.
• Entrega oportuna y puntual.
• Se puede negociar en base al respeto y de manera oportuna.
• Toda comunicación debe ser prolija y manteniendo las reglas
socialmente aceptadas en la comunidad académica.
• Feedback por medio de correo electrónico no por whatsapp.
• No molestar al docente en horas inapropiadas.
Logro de las sesiones

Al término de la sesión el estudiante:

Conocer sobre el sistema financiero peruano,


definición, organización, estructura, importancia y
fines.
Temas

Entidades que Bolsa de valores y


AFPs y Compañías
conforman el Bancos de
de seguros
sistema financiero inversiones

Sociedad nacional
Banco de Nación COFIDE
Agente de Bolsa
¿Para que sirve el BCRP?

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=bwajCSNen0c&t=1092s
Mediante esta
intermediación las
entidades
financieras toman
los fondos
prestados de
personas que
voluntariamente
entregan el poder
adquisitivo que
poseen. Los
intermediarios
financieros
posteriormente
prestan estos
fondos a quienes
deseen utilizarlos
para efectuar
gastos corrientes.
Preguntas:
1. ¿Cómo se regula el sistema financiero?¿Cuáles son los
principales productos que exporta el Perú?
2. ¿Quién regula el sistema financiero?
3. ¿Cuál es la importancia de la regulación financiera en el
Perú?
4. ¿Qué instituciones se encargan de regular y supervisar el
sistema financiero en el Perú?
5. ¿Cuál es la función principal del BCRP? ¿Cuál es la función
adicional que no esta regulada explícitamente pero cumple el
BCRP?
¡GRACIAS!

cinthya.espejo@upsjb.edu.pe

www.upsjb.edu.pe

También podría gustarte