Está en la página 1de 7

El Efecto del Etileno en la Maduración de

Papaya 'Maradol'
INTEGRANTES

YAJAIRA JIMENEZ RAMOS


PEDRO MEJIA ELIAS
JESUS ONASIS HERNANDEZ PORTO
ERUBIEL MALDONADO RAMIREZ
•Introducción
•Metodología
•Resultados
•Discusión
•Conclusiones
•Referencias
Introducción
•La papaya es una fruta
tropical que se cultiva en
muchos países del mundo, y es
muy apreciada por su sabor
dulce y su alto contenido de
nutrientes. La maduración de la
papaya es un proceso
complejo que está regulado
por diferentes factores, entre
los cuales destaca el etileno.

•El etileno es una hormona


vegetal que actúa como
regulador del crecimiento y
desarrollo de las plantas, y que
tiene un papel importante en la
maduración de los frutos. En
este trabajo se estudiará el
efecto del etileno sobre la
actividad de dos enzimas clave
en la maduración de la
papaya: la ACC y la ACC
oxidasa.
Metodología
•Se utilizaron frutos de papaya de la
variedad ‘Maradol’ en diferentes estados
de madurez, desde inmaduros hasta
completamente maduros. Se aplicó una
solución de etileno a concentraciones
variables, y se midió la actividad de las
enzimas ACC y ACC oxidasa en
diferentes momentos del proceso de
maduración.

•Los resultados se analizaron


estadísticamente para determinar si
existía una relación significativa entre la
concentración de etileno y la actividad
de las enzimas, y si esta relación variaba
en función del estado de madurez de los
frutos.
Resultados
•Los resultados mostraron que la
actividad de la enzima ACC aumentaba
significativamente en presencia de
etileno, independientemente del estado
de madurez de los frutos. Por otro lado,
la actividad de la enzima ACC oxidasa
disminuía en presencia de etileno, pero
solo en los frutos más maduros.

•Estos hallazgos sugieren que el etileno


tiene un efecto diferencial sobre la
actividad de estas dos enzimas clave en
la maduración de la papaya, y que este
efecto depende tanto de la
concentración de etileno como del
estado de madurez de los frutos.
Discusión
•Los resultados indican que el etileno puede
ser utilizado como un método efectivo para
acelerar la maduración de las papayas
'Maradol'. Esto podría ser beneficioso para
los productores, ya que les permitiría
cosechar las frutas en un estado menos
vulnerable al daño mecánico y a las
enfermedades postcosecha.
•Sin embargo, es importante tener en cuenta
que el uso excesivo de etileno puede tener
efectos negativos en la calidad de la fruta,
como la aparición de manchas y la pérdida de
sabor y textura. Por lo tanto, se recomienda
utilizar el tratamiento con etileno de manera
cuidadosa y controlada.
Conclusiones
•En conclusión, el etileno
puede ser utilizado como un
método efectivo para acelerar
la maduración de las papayas
'Maradol'. Los resultados de
este estudio proporcionan
información valiosa para los
productores, que podrían
utilizar este conocimiento para
mejorar la calidad de la fruta.

•Sin embargo, es importante


tener en cuenta que el uso
excesivo de etileno puede
tener efectos negativos en la
calidad de la fruta. Por lo
tanto, se recomienda utilizar el
tratamiento con etileno de
manera cuidadosa y
controlada, teniendo en cuenta
las características específicas
de cada cultivo.

También podría gustarte