Está en la página 1de 23

ING.

INDUSTRIAL FISICA II
VELOCIDAD DEL
SONIDO
SEMANA 10

M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA

06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA


LA VELOCIDAD DEL SONIDO

Objetivo:
 Determinar la velocidad del sonido en el aire.
 Determinar la relación existente entre la longitud de onda
y su frecuencia de vibración.

06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA


Fundamento Teórico
• El sonido es una onda mecánica de tipo longitudinal
y tridimensional.
• Una onda mecánica es la propagación de una perturbación que
se da en un medio material elástico, como consecuencia de la
vibración de un elemento.

• El sonido genera en el medio, ondas de presión creándose


zonas de compresión y de rarefacción.
• Cuanto más denso y compacto es el medio, más rápido ira
la onda.
06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA
Tipos de ondas mecánicas:

a) Longitudinal:

b) Transversal:

06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA


Onda sonora: longitudinal

Onda de presión P = Po sen(kx - t)

06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA


Membrana
vibrante

parlante
λ

+Po
0
-Po

x
06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA
• La velocidad del sonido depende del medio material
donde se propaga: gas, líquido o sólido.

A 20°C en aire : 343


m/s
agua
: 1450 m/s
sólidos ≈ 5600 m/s

06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA


Onda Sonora:

A medida que las perturbaciones viajan a través del aire llegan al oído
e inciden sobre la membrana timpánica haciéndola vibrar de acuerdo
a las fases alternadas de condensación y rarefacción (variaciones de
presión en el medio). Las vibraciones son recogidas por el más
exterior de los huesecillos del oído medio, el martillo, transmitiendo
la vibración al yunque y de allí al estribo. Este último hueso vibra
contra una ventana oval que se abre hacia el oído interno
desencadenando el movimiento del fluido que se halla en la cóclea,
este líquido estimula las terminaciones nerviosas llamadas células
ciliadas. Las células ciliadas envían impulsos eléctricos al cerebro
mediante el nervio auditivo. El cerebro decodifica estos impulsos
produciéndose el fenómeno de la audición.
06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA
06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA
Parámetros físicos de una onda sonora

1) Amplitud (A) : Max. desplaz. de las moléculas desde la posición de


equilibrio (m)
2) Frecuencia (f) : N° de ciclos por segundo…… f = 1/T (Hz)
3) Periodo (T) : Es el tiempo de un ciclo (s)
4) Longitud de onda ( λ ) : Distancia mínima, donde un punto se vuelve a
repetir completando un periodo(m)
06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA
5) Velocidad: Depende del medio( gas, líquido y sólido)
El sonido audible

-A A

Intensidad → Amplitud
Tono →
Frecuencia
20 kHz
20 Hz
Infrasonido Audible Ultrasonido

- Ondas sonoras con patrones repetidos

- Compuesto por:
Sonido musical
frecuencia primaria (tono fundamental)
sobretonos o armónicos → timbre o calidad

06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA


06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA
Frecuencias percibidas por el hombre y mamíferos:

06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA


Velocidad del sonido
Si atraviesa un medio: v= cte

𝑑 = 𝑣. 𝑡

𝜆 = 𝑣.T

1
𝜆 = 𝑣.
𝑓
06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA
Si el medio es un fluido:

B B: modulo de compresibilidad m
v= Donde: =
 : densidad V

Velocidad del sonido en el Aire

B
v= Donde:

𝑃 𝑚 = 𝑛 𝑅𝑇
PV= nRT 𝜌
Cp = 1.4 (gases diatómicos)
ɣ =
𝑃1= 𝑛1𝑅𝑇 Cv
𝜌 𝑚
06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA
PARTE EXPERIMENTAL

06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA


Parte Experimental :

𝝀
“f”

sonido
06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA
06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA
Materiales e instrumentos

Materiales Instrumentos precisión

06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA


Tabla 1
N f(Hz) λ 1 (m) λ 2 (m) λ (m) 1/f (s) v(m/s)
1
2
3
4
5

06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA


Procesamiento y Análisis

λ vs. f
λ(m)

λ = K f n, n <
0

06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA f (Hz)


λ vs. 1/ f
λ(m)

λ= (A + B f-1)m

B = …..
A = …..

1/f ( s)
06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA
Resultado
s
Método de Valor de A Valor de B Ecuación Velocidad del Discrepancia
Análisis empírica sonido relativa
(experimental) porcentual

Gráfico

Estadístico

Conclusiones

Bibliografía
06/07/2023 M.S.c. WILMER MONDRAGON SAAVEDRA

También podría gustarte