Está en la página 1de 15

ENFERMERIA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE

ENFERMERA PAULINA CARTES

TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN
A PRESENTAR

Subtítulo de la exposición

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS


DIGESTIVAS

Materia expuesta o Ramo


Arauco, 13 de marzo 2023
Enfermería del niño y adolescente • Enf. Paulina Cartes Chávez

OBJETIVO

SINDROME DIARREICO AGUDO

ROTAVIRUS

GASTROENTERITIS AGUDA

DESHIDRATACION EN PEDIATRIA

OBSTRUCCION INTESTINAL

UNIDAD 1: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Enfermería del niño y adolescente • Enf. Paulina Cartes Chávez

Síndrome diarreico agudo (SDA)

Conjunto de Manifestaciones Clínicas del niño, asociadas a la Diarrea;


provocada por diferentes tipos de Microorganismos, tales como Virus y
Bacterias.

• Primera causa de Morbi


Mortalidad a nivel mundial La forma de diagnosticarlo
• Muerte por Deshidratación es a través de exámenes de
grave deposiciones para
• Diarrea es la principal causa identificar microrganismos,
de infección del sistema parásitos, valorar la función
digestivo intestinal o investigar la
• Infección es trasmitida por posibilidad de sangre
alimentos o por agua oculta.
contaminada

UNIDAD 1: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Enfermería del niño y adolescente • Enf. Paulina Cartes Chávez

Exámenes en deposiciones

Coprocultivo: Determina Infección Bacteriana

Coproparasitológico: Determina colonización por parásitos


(Seriado)

PCR Virus en Deposiciones: Determina colonización por


Virus

Test de Weber: Determina Sangre en Deposiciones

Se utilizan para diagnosticar: Síndrome disentérico, Diarrea, Enterocolitis, y


Fiebre sin foco.

UNIDAD 1: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Síndrome diarreico agudo

• Pasa más de seis horas sin mojar


el pañal.
• 3 o mas deposiciones liquidas
en menos de 24 horas (diarrea)
• Tiene orina de color amarillo
oscuro y que huele más fuerte
de lo normal.
• Está aletargado y sin energía.
• Tiene la boca y los labios secos.
• No le salen lágrimas cuando
llora
• Padece de fiebre, vómitos y/o
dolor abdominal.

UNIDAD 1: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Señales de que un niño puede estar gravemente deshidratado:

UNIDAD 1: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


SDA- Rotavirus

Es un virus que causa gastroenteritis. Síntomas incluyen diarrea severa,


vómitos, fiebre y deshidratación. Casi todos los niños en Chile
probablemente se infecten de rotavirus antes de cumplir los cinco años.
Mecanismo de Contacto: Fecal Oral

Diagnóstico: Test Pack de Rotavirus en Deposición

UNIDAD 1: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Síndrome diarreico agudo- manejo de síntomas

• Aumento en la Ingesta de Líquidos


• Dar fraccionado SRO (Sal de Rehidratación Oral)

Acudir a Emergencias si persisten los síntomas

Si el paciente ingresa letárgico y con síntomas de


deshidratación moderada – severa; Se realiza
reposición Hidroelectrolítica Endovenosa
Suero Glucosado 5% - 10 % + NaCl 10% + Kcl 10%

UNIDAD 1: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


SDA- prevención de IAAS

Para prevenir la transmisión de esta


enfermedad asociada a contaminación por
contacto directo o indirecto con heces
infectadas y/o, por objetos contaminados, se
deben utilizar las medidas de protección
adecuadas.

Recordar los Momentos del Lavado de Manos

UNIDAD 1: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Caso Clínico:

Usted acude a una Visita Domiciliaria a la Toma Juan Pablo II


(perteneciente a su sector), debido al aumento en la incidencia de
casos de Enfermedades Gastrointestinales.

¿Qué información entregaría a la población y medidas enseñaría


para la prevención de dichas enfermedades?

UNIDAD 1: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


INTOLERANCIAS ALIMNETARIAS

Alergia a la Proteína de la Leche de la


Celiaquía Vaca
Los Celiacos se caracteriza por Se trata de una alteración exagerada
una inflamación de la mucosa del sistema inmunitario ante una o
del intestino delgado como mas proteínas que contiene la leche
consecuencia de de vaca.
Síntomas: Nauseas, vómitos diarrea,
una intolerancia inmunológica
distención y dolor abdominal.
y permanente al GLUTEN No Puede Consumir
ingerido de la cebada, del trigo, • Leche Descremada, Entera y
el centeno y avena. Semidescremada
El Consumo de estos productos • Mantequilla
pueden generar dolor • Crema
abdominal, diarrea. • Queso
• Chocolate

UNIDAD 1: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


INTOLERANCIAS ALIMNETARIAS

Fenilcetonuria. 

Acumulación de Fenilalanina; Esta


proteína es necesaria para el
crecimiento de los niños, pero cuando
se acumula en exceso, puede afectar al
tejido cerebral, provocando daño
neurológico.
No existe una cura, pero si hay
tratamientos que incluyen una estricta
dieta restrictiva de proteínas animales
de por vida.
La prueba de PKU se usa para ver si un
recién nacido tiene niveles altos de
fenilalanina en la sangre

UNIDAD 1: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Obstrucción intestinal

Acumulación de materias fecales endurecidas que obstruyen el recto o el


Colon. En casos graves esto puede formar un Fecaloma

Manejo:
• Fleet enema
• Proctoclisis: consiste en fabricar
solución con Vaselina y Suero F,
Bicarbonato, Agua Oxigenada la
cual de administra por goteo
conectado al recto del paciente

UNIDAD 1: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERIA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN
A PRESENTAR

Subtítulo de la exposición

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PATOLOGIAS


DIGESTIVAS

Materia expuesta o Ramo


Arauco, 13 de marzo 2023

También podría gustarte