Está en la página 1de 25

ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE

ENFERMERA PAULINA CARTES

TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN
A PRESENTAR

Subtítulo de la exposición

Cuidados de enfermería en patologías


quirúrgicas infantiles

Materia expuesta o Ramo


Arauco, 28 de Abril 2023
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Descargar la app o ingresar por el navegador


a Kahoot.it

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Objetivo de la clase:
Adquirir conocimientos básicos respecto a cuidados de
enfermería en patologías quirúrgicas infantiles, tales como:

Fimosis

Hernias inguinales y umbilicales

Criptorquidia

Apendicitis aguda

Hipertrofia adenoidea

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Cirugía Infantil

Cirugía Infantil es la especialidad que se encarga de efectuar


intervenciones quirúrgicas en recién nacidos, niños, y adolescentes.
Consta de fase preoperatoria, intraoperatoria y post operatoria.

Postoperatorio:
• CSV del niño
Preoperatorio: • Administrar analgésica
Documentos • Respuesta favorable de
1. Protocolo Operatorio anestesia
2. Consentimiento Informado • Valorar herida operatoria
3. Exámenes de Laboratorio y • Realimentar según indicación
complementarios médica régimen liviano
Registro de Enfermería • Valorar signos de rechazo
• Baño y Aseo alimentario
• Régimen Cero • Valorar Diuresis
• Indicaciones de Alta
Registro de evolución
postoperatoria

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Cirugía Infantil

Comportamiento <4 años Autoevaluación 4 -13 años

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Fimosis

Es una condición del pene donde el prepucio no puede ser totalmente


retraído sobre el glande. Se considera fisiológico hasta los 3 años, sin
embargo, si la condición persiste, se debe intervenir quirúrgicamente.
Es poco común en la adolescencia.

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Fimosis

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Tarea:
Defina las siguientes complicaciones de la fimosis:
- Balanitis xerotica obliterante
- Estrechez anular del prepusio
- Adherencias balanoprepusiales

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Fimosis

Complicaciones: Balanitis

Aumento de volumen
doloroso, con secreción
purulenta, principalmente
en pacientes con fimosis y
mala higiene.

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Fimosis

Complicación: Parafimosis.

Emergencia médica en la que una


Fimosis, por una maniobra de
reducción indebida, se atasca por
detrás del surco balanoprepucial,
con estrangulación progresiva del
prepucio. Requiere de tratamiento
médico o quirúrgico inmediato.

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Fimosis
Manejo:

Principalmente
quirúrgico
(CIRCUNCISION)

Tópico:
Betametasona +
Neomocina

Derivación a Cirugía
Infatil >3 años
Antec. Balanitis, ITU

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Fimosis

Cuidados postquirúrgicos:

• Valorar Dolor
• Valorar Diuresis y sangrado
• Aseo genital
• Aplicación de ungüento
dérmico indicado
• Educación a los padres
• Alimentación, Recreación y
Ropa Holgada

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Criptorquidia

Se define como el no descenso testicular


completo, tanto unilateral como
bilateral, la gónada se encuentra fuera
del escroto, podemos encontrarla en
cualquier lugar de su recorrido normal,
en zona abdominal o en zona inguinal.
El descenso testicular se puede
completar durante los seis primeros
meses en los nacidos a término y se
puede retrasar hasta los 12 meses en los
prematuros

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Criptorquidia

• Es asintomática.
• Se suele pesquisar en control de
salud de rutina del niño.
• Al Examen físico  escroto vacío
y/o aumento de volumen en
región inguinal, a través de
palpación manual.
• Valoración por ECO- Abdominal

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Criptorquidia

Orquidopexia Cuidados post operatorios

• Intervención quirúrgica para • Cuidados Herida Operatoria:


descender el testículo hacia el Apósito limpio y seco, cubierto
escroto. por Gasa + Tegaderm
• Se realiza entre el año y los dos • Impedir que la herida operatoria
años de vida para poder disminuir se moje, cambio de pañal
el riesgo de secuelas como atrofia frecuente
testicular, torsión testicular, • Realizar curaciones en APS si:
disminución de la fertilidad. Apósito manchado o se
desprende

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ASIGNATURA
NOMBRE DEL DOCENTE

TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN
A PRESENTAR

Subtítulo de la exposición

Cuidados de enfermería en patologías


quirúrgicas infantiles

Materia expuesta o Ramo


Arauco, 28 de Abril 2023
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Objetivo de la clase:
Adquirir conocimientos básicos respecto a cuidados de
enfermería en patologías quirúrgicas infantiles, tales como:

Fimosis

Hernias inguinales y umbilicales

Criptorquidia

Apendicitis aguda

Hipertrofia adenoidea

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Hernia inguinal/ umbilical

Una hernia inguinal se produce cuando hay una abertura en la pared del
músculo abdominal inferior. Parte del contenido del abdomen (como los
intestinos) puede pasar a través de esta abertura, siendo muy comunes en
bebés y niños.
Esto ocurren con más frecuencia cuando la abertura de la ingle presente
en el feto no se cierra por completo al nacer.

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Hernia inguinal/ umbilical

• El síntoma más evidente es la aparición de un bulto en la zona de la ingle, que


suele ser blando.
• Puede aumentar de tamaño en distintos momentos y desaparecer en otros.
• Es raro que el bebé se queje, aunque lo habitual es que se detecte después de
haber estado el bebé llorando. Al palpar el bulto con los dedos, se percibe que
contiene líquidos y gases.
• Estas hernias son más comunes en niños y se dan más en el lado derecho

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Hernia inguinal/ umbilical

Hernias reductivas: la protrusión intestinal puede ser reingresada, sin


embargo vuelve a ser visible con el esfuerzo abdominal, estornudos, tos,
etc.

Hernias no reductivas: el bulto no puede ser reducido, es dolorosa, puede


llegar a estrangularse causa dolor constante que aumenta de forma
gradual, típicamente con náuseas y vómitos, no puede ser reducida y es
dolorosa al tacto.

Las hernias umbilicales en lactantes raramente se estrangulan y no


reciben tratamiento. La mayoría desaparecen sin tratamiento en unos
años. Si las hernias umbilicales son muy grandes, pueden repararse
cuando el niño alcanza los 2 años.

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Apendicitis Aguda

La apendicitis aguda es una
causa frecuente de dolor
abdominal en el niño. En el
servicio de urgencia pediátrica,
corresponde a la causa de
intervención quirúrgica mas
común.
Provocado por la Inflamación del
Apéndice con riesgo de
Peritonitis

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Apendicitis Aguda

• Dolor Abdominal Flanco


Derecho + Irradiación
Abdominal
• Nauseas – Vómitos
• Inapetencia
• Claudicación
• Fiebre
• Parámetros Inflamatorios
Elevados PCR -Leucocito

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Hipertrofia adenoidea

Patología de la adenoides, se reduce el espacio por donde el aire, que


ingresa por la nariz pasa hacia la laringe y tráquea.

Las adenoides son tejidos que se encuentran en las vías respiratorias ,


entre la nariz y la parte posterior de la faringe. Son similares a las
amígdalas.

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Hipertrofia adenoidea

Resolución Qx a través de amigdalectomia


• Mal aliento
• Resequedad en la boca
• Congestión nasal persistente
• Respirador Bucal
• Estar inquieto mientras duerme.
• Roncar mucho.
• Los niños con hipertrofia de adenoides
también pueden tener infecciones
más frecuentes en el oído.

UNIDAD 1: Cuidados de enfermería en patologías quirúrgicas infantiles • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


ASIGNATURA
NOMBRE DEL DOCENTE

TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN
A PRESENTAR

Subtítulo de la exposición

Cuidados de enfermería en patologías


quirúrgicas infantiles

Materia expuesta o Ramo


Arauco, 28 de Abril 2023

También podría gustarte