Está en la página 1de 16

ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE

ENFERMERA PAULINA CARTES

TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN
A PRESENTAR

Subtítulo de la exposición

Crecimiento y desarrollo del niño y adolescente

Materia expuesta o Ramo Arauco, 01 de junio del 2023


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Temario:

Epidemiologia del niño en chile

Etapas del ciclo vital del niño

Crecimiento y desarrollo del niño y


adolescente
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Epidemiologia del niño en chile

Existe una disminución en la Tasa de


Natalidad y Fecundidad, asociada al
desarrollo progresivo del país,
provocando un envejecimiento de la
población.

Se debe principalmente a la
postergación del rol materno-paterno,
además del uso de métodos
anticonceptivos, superación personal y
laboral, etc.
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Periodos del crecimiento y desarrollo

•Recién nacido: 0 a 28 dias


•Lactante:
- Lactante Menor: de los 28 días hasta los 5
meses.
- Lactante Medio: de 6 meses a 11 meses
- Lactante Mayor: de los 12 meses hasta los
23 meses
•Preescolar: 2 años a 5 años 11 meses 29
dias
•Escolar: 6 años a 9 años 11 meses 29 dias
•Adolescente: 10 años a 19 años 11 meses
29 dias
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Recién nacido

• Duración 28 días.

• Se caracteriza por lo cambios que ocurren en el


niño para adaptarse a la vida extrauterina  
(circulatorio, respiratorio, termorregulación).

• Absoluta dependencia de un adulto.


• Llanto: Señal que utiliza para comunicarse, con
mayor frecuencia en la tarde y noche
• El RN pasa la mayor parte del día en estado de
sueño.
• Ve, objetos colocados a 20 o 30 cm de la línea
media
• La audición, gusto y olfato comienza antes de nacer
• Alimentación cada 2-3 horas, capacidad gástrica 20-
60 ml (RNT)
• Eliminación 8 veces/dia
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Recién nacido

PIEL
• Mancha mongoliana • Millium • Hemangiomas

• Eritema Tóxico • Lanugo


ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Recién nacido- Lactante

Reflejos Arcaicos
• Prensión palmo –plantar
• Reflejo de busqueda
• Babisnky
• Moro
• Marcha

Fontanelas
Anterior: 18 meses
Posterior: 3 meses
https://www.youtube.com/watch?v=6MlsjGCOS_0
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Lactante

•Lactante Menor: de los 28 días hasta los 5


meses.
•Lactante Medio: de 6 meses a 11 meses
•Lactante Mayor: de los 12 meses hasta los
23 meses
•Gran velocidad de crecimiento y desarrollo
•Adquiere tres grandes logros:

                                               Marcha
                                               Lenguaje
                                               Dientes
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Lactante

CRECIMIENTO
Aumenta de forma rápida el peso y talla

DESARROLLO
Erupción dentaria
Énfasis en el Desarrollo psicomotor en el
área motora
• Control Cefálico
• Giro coordinado
• Sedestación
• Bipedestación lateral – Frontal
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Preescolar

•Se extiende entre 2 a 6 años.


•Se caracteriza por una lentitud de
crecimiento.
•Perfeccionamiento en actividades
motoras, intelectuales, sociales.
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Preescolar

CRECIMIENTO
• Disminuye el crecimiento cerebral, a los 3años tiene 85% masa del adulto
• Boca: Disminuye capacidad de succión por masticación y salivación
• Aumento en el tamaño de órganos internos
• Mayor función de extremidades
• Disminuye tiempos de sueño y Energía física es máxima
• Mejora agudeza visual
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Escolar

DESARROLLO
• Al ingresar a la escuela, aumenta
del desarrollo Cognitivo y Social
• Mayor independencia
• Fomento en el desarrollo del
Lenguaje
• Perdida de la dentadura temporal

CRECIMIENTO
• Velocidad de crecimiento lento;
igual entre niños y niñas hasta 9
años
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Adolescencia

•Inicio y termino variable.

 En niñas : desde los 9-10 años hasta los 18


años.
En niños: desde los 13-14 años hasta los 21
años.
•Se caracteriza por aparición de los caracteres
sexuales secundarios.
•Crecimiento rápido de órganos y sistemas. 
Inestabilidad psicológica y emocional.
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Adolescencia

En las mujeres comienza su desarrollo puberal


entre los 10 y 12 años, caracterizado por la
aparición del pezón mamario y vello púbico
Menarquia

En los hombres aumenta el diámetro de


hombros, espesor de la piel y vello púbico, sin
embargo, psicológicamente aun no son maduros

Cambios en el comportamiento (Miedo, Enojo,


Dañar cosas, Ejercitarse excesivamente, Destruir
cosas)
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

Actividad evaluada (30%):

Confeccione un cuadro comparativo de las características


del crecimiento y desarrollo según etapas del ciclo vital
del niño.
ENFERMERÍA EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
ENFERMERA PAULINA CARTES

TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN
A PRESENTAR

Subtítulo de la exposición

Crecimiento y desarrollo del niño y adolescente

Materia expuesta o Ramo


Arauco, 01 de junio del 2023

También podría gustarte