Está en la página 1de 13

Centro Tecnológico Juan de Dios

Muñoz Reyes, León


Docente: Lic. Mark Antony Beer Ronsel
Unidad I: Análisis e Interpretación de los Estados
Financieros

Tema: Análisis e Interpretación de los Estados


Financieros Principales:
1. Normas Internacionales de Información
Financiera.
2. Análisis Estático.
3. Análisis Dinámico.
4. Razones Financieras

2019
Introducción al análisis de negocios

El análisis de estados financieros es parte del análisis de negocios. El


análisis de negocios es la evaluación de las perspectivas y riesgos de una
compañía con el propósito de tomar decisiones de negocios. Estas
decisiones de negocios se extienden a la valuación de capital y deuda, la
evaluación del riesgo de crédito, las predicciones de utilidades, la prueba de
auditorías, las negociaciones de compensación e incontables decisiones más.

El análisis de negocios ayuda a tomar decisiones informadas, contribuyendo


a estructurar la tarea de decisión mediante una evaluación del ambiente de
negocios de una compañía, de sus estrategias y de su desempeño y posición
financieros.

2019
Objetivos del análisis financiero
 El análisis de estados financieros es una parte fundamental del
análisis de negocios.
 La meta del análisis de negocios es mejorar las decisiones
relacionadas con los negocios, mediante la evaluación de la
información disponible acerca de la situación financiera, los
planes y las estrategias, así como el ambiente de negocios de una
compañía.
 El análisis de negocios se aplica de varias maneras y es una parte
vital de las decisiones de analistas de valores, asesores de
inversiones, administradores de fondos, banqueros inversionistas,
calificadores de crédito, banqueros corporativos e inversionistas
individuales.
Tipos de análisis de negocios
 Análisis del crédito
Los acreedores le prestan fondos a una compañía a cambio de una promesa de
repago con interés. Este tipo de financiamiento es temporal porque los acreedores
esperan el repago de sus fondos con interés. Los acreedores prestan fondos en
muchas formas y para una variedad de propósitos.
Los acreedores comerciales (o de operación) entregan bienes o servicios a una
compañía y esperan el pago dentro de un periodo razonable, a menudo
determinado por las normas de la industria. La mayor parte del crédito comercial
es a corto plazo, de 30 a 60 días, y a menudo se otorgan descuentos en efectivo
por un pronto pago.
Los acreedores no comerciales (o tenedores de deuda) proporcionan
financiamiento a una compañía a cambio de una promesa, usualmente por escrito,
de un repago con interés (implícito o explícito) en fechas futuras específicas.
 Análisis del capital
Los inversionistas de capital le proporcionan fondos a
una compañía a cambio de los riesgos y las
recompensas de la propiedad. Los inversionistas de
capital son proveedores importantes del financiamiento
de una compañía. El financiamiento de capital, también
llamado capital social o capital accionario, ofrece una
protección o salvaguarda para todas las otras formas de
financiamiento de mayor antigüedad.
Otros usos del análisis de negocios

El análisis de negocios y el análisis de estados financieros


son importantes en varios contextos distintos.

 Administradores. El análisis de estados financieros


proporciona a los administradores indicios para hacer cambios
estratégicos en actividades de operación, inversión y
financiamiento. Los administradores también analizan los
estados de negocios y financieros de las compañías
competidoras para evaluar la rentabilidad y el riesgo de las
mismas.
 Administración financiera. Los administradores deben
evaluar el impacto de las decisiones de financiamiento y de la
política de dividendos en el valor de la compañía. El análisis
de negocios ayuda a evaluar el efecto de las decisiones de
financiamiento sobre la rentabilidad futura y (sobre) el riesgo.
Otros usos del análisis de
negocios.
 Directores. Como representantes elegidos de los accionistas,
los directores son responsables de proteger los intereses de los
accionistas supervisando cuidadosamente las actividades de la
compañía. Tanto el análisis de negocios como el análisis de
estados financieros ayudan a los directores a cumplir con sus
responsabilidades de supervisión.
 Reguladores. La Dirección General de Ingresos (DGI), aplica
las herramientas del análisis de estados financieros para
auditar las declaraciones de impuestos y verificar la
coherencia de las cantidades declaradas.
Otros usos del análisis de negocios

 Sindicatos laborales. Las técnicas del análisis de estados


financieros son útiles para los sindicatos laborales en las
negociaciones colectivas de convenios.
 Clientes. Las técnicas del análisis se utilizan para determinar
la rentabilidad (o capacidad de seguir operando) de los
proveedores, así como la estimación de sus utilidades
derivadas de operaciones mutuas.
Componentes del análisis de negocios
El análisis de negocios abarca varios procesos interrelacionados. La
figura 1.4 describe estos procesos en el contexto del estimado del valor de
la compañía —una de las muchas aplicaciones importantes del análisis de
estados financieros.
INVERSIONES DE NICARAGUA, S.A
RUC# J0500000331050
ESTADO DE RESULTADO
DEL 01 AL 30 DE NOVIEMBRE 2022

EXPRESADO EN CORDOBAS MONEDA NACIONAL


INGRESOS POR VENTA DE MERCADERIA C$ 50,000.00

TOTAL DE INGRESOS C$ 50,000.00

COSTO DE VENTA C$ 17,293.45

UTILIDAD BRUTA C$ 32,706.55

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 24,100.00


Sueldos y salarios 10,000.00
Honorarios profesionales 10,000.00
Servicio de limpieza 4,100.00

GASTOS DE VENTA 297.17


Gastos de IMI 216.17
Tren de aseo 81.00

UTILIDAD O PERDIDA OPERATIVA C$ 8,309.38

GASTOS NO DEDUCIBLES C$ 12,391.54

UTILIDAD O PERDIDA NETA -C$ 4,082.15

Elaborado por Revisado por


INVERSIONES DE NICARAGUA, S.A
RUC# J0500000331050
BALANCE GENERAL
AL 30 DE NOVIEMBRE 2022
CIFRAS EN CÓRDOBAS

ACTIVOS
ACTIVO CORRIENTE C$ 367,239.81
EFECTIVO EN BANCO 80,544.00
CUENTAS POR COBRAR 48,471.81
INVENTARIO 60,000.00
IMPUESTOS PAGADOS POR ADELANTADO 80,000.00
IVA ACREDITABLE 98,224.00

ACTIVO NO CORRIENTE C$ 50,000.00


MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 50,000.00

TOTAL ACTIVOS C$ 417,239.81

PAS IVOS C$ 71,417.00


PASIVO CORRIENTE
CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS 65,812.00
IMPUESTOS Y APORTES POR PAGAR 5,605.00

PASIVO NO CORRIENTE

PATR IM ON IO C$ 345,822.81
CAPITAL CONTABLE
CAPITAL SOCIAL C$ 10,000.00
UTILIDAD/PÉRDIDA ACUMULADA 339,904.96
RESULTADOS DEL PERIODO ACTUAL -4,082.15

TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO C$ 417,239.81

Elaborado por Revisado por

También podría gustarte