Está en la página 1de 9

TRABAJO FINAL

AFILAFO Y HERRAMIENTAS DE CORTE


MECANICA MANTENIMIENTO
SEMESTRE II
CALDERON JULCA IRVIN DIETER
1426614
PLANTEAMIENTO DE TRABAJO

La empresa Estructuras Dinámicas S.A, requiere


implementar sus operaciones en el armado de estructuras y
necesita implementar mesas de trabajo en mecánica de
banco, siendo de utilidad afilar las herramientas de corte y
herramientas de trabajo , durante el proceso de filado el
mecánico debe cumplir con todas las consideraciones
técnicas; así mismo aplicar las normas de seguridad e
Higiene Industrial y cuidado del medio ambiente.
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
INDUSTRIAL

1. El orden y la vigilancia dan seguridad al trabajo.


2. Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.
3. No uses máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello.
4. Usa las herramientas apropiadas y cuida de su conservación
PREGUNTAS DE
GUÍA

1. ¿Cuáles son las características más importantes de la muela abrasiva? y


¿Qué componente de la muela abrasiva, considera Ud. esencial?
2. ¿Cuáles son los ángulos de una herramienta de corte? y ¿Qué diferencia
tienen los ángulos en los diferentes tipos de herramientas de corte?
3. ¿Cuál es el procedimiento para afilar una broca?, explicar las razones
por la cual se tiene que afilar una broca.
4. De acuerdo al sistema de rosca triangular y las características de la rosca.
¿Cómo influyen en el afilado de las cuchillas?
5. Considere todos los procesos de afilado y determine ¿Cómo se afecta al
medio ambiente?
RESPUESTAS DE GUÍA

1. son herramientas de tipo abrasivo que se adaptan a las diferentes formas proporcionando una


acción amortiguadora idónea tanto para superficies irregulares como planas. Se adaptan a
contornos y formas complejas. Están diseñadas para ofrecer un acabado uniforme con un ratio
de corte constante. Tanto las muelas abrasivas compactas (convoqué) como los cepillos de lija no
compactos (flap) se componen de tres elementos básicos determinantes: El material de fibra o
soporte. El mineral del abrasivo. El agente aglutinante o resina.
2. Ángulos .
 Incidencia : Ángulo formado por un rayo que penetra en un medio refringente
perpendicularmente a la superficie de dicho medio.
 Cuña : Dentro de este ángulo está la herramienta
 Recto : Si consideramos la normal y la tangente a la pieza 
 Filo o hoja : herramienta , recibe el nombre de ángulo de filo o de hoja, y se denota por β
3. Afilamos la broca acercándola a la piedra de grano fina y dando
pequeños golpecitos manteniendo el ángulo para recuperar la
inclinación. Intercambiamos los lados con cuidado mientras
afilamos para que queden simétricos y una vez que estén,
terminamos de afilar la broca con su punta. Para afilar debes acercar
la broca a la amoladora y dar pequeños golpes. Con mucho cuidado ya
que es imprescindible que la broca tenga la punta simétrica. El ángulo
de dicha punta debe ser de 118º y las caras de las puntas deben tener
una inclinación de 12º (hacia abajo).
4. influye en reduce los tiempos dedicados al mantenimiento. Con ello, se
aumenta la rentabilidad de los procesos empresariales. Desde el punto
de vista de los empleados dedicados al mantenimiento de las cuchillas
y a la Prevención de Riesgos Laborales, el afilado se realiza en mejores
condiciones ergonómicas, lo que aumenta la productividad de la
plantilla.
5. El afilado y pulido constituyen un solo proceso de trabajo. Antes de
realizar el vaciado de hojas anchas (por ejemplo la hoja del cepillo)
debe comprobarse la planitud del disco. La rectificación de dicho disco
se hace con otra piedra de mayor dureza, presionándola
uniformemente contra él. Al estar arrancando tantas hojas anqué si se
plantan mas no afectaría mucho aunque igual se contamina
Diagrama de afilado
Dibujo de afilado
LISTA DE RECURSOS

MAQUINAS Y EQUIPOS HERRAMIENTAS E MATERIALES E


INSTRUMENTOS INSUMOS
ESMERIL DE BANCO GONIOMETRO ACEITE
DIAMANTE PARA RECTIFICAR LENTES
MUELAS ABRASIVAS GRASA
PLANTILLA DE ANGULO GUANTES
GALGAS

También podría gustarte