Está en la página 1de 17

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOIR

PUREPECHA

Nombre de alumno: Carlos Moisés Espino Rodríguez


No de control:19010010
Carrera: Ingeniería Industrial
Materia: Taller de Ética
Semestre:1 er
Contenido
• Introducción
• Contenido, sentido e implicaciones de los códigos de ética profesionales
• Consideraciones generales de la ética profesional
• Dimensiones, deberes e implicaciones de la ética profesional
• Códigos de ética profesionales
• Dilemas éticos profesionales
Introducción
El código de ética profesional ofrecen normas y reglas que a los empleados ayuda cuando
se encuentran con algún tipo de dilemas morales.
Es muy esencial para un código de ética proteger la integridad de la profesión. También
ayuda a establecer prácticas responsables y justas
Contenido, sentido e implicaciones de los códigos de ética
profesionales

El código especifica las normas según las cuales una ocupación puede ser considerada
responsable por la conducta de sus miembros.
Los códigos de ética profesionales contienen un conjunto de normas y obligaciones que
deberán de servir como guía a los empleados de las organizaciones e instituciones para que su
comportamiento sea el adecuado y cumplan con las responsabilidades asignadas en su
actividad laboral.
Los códigos de ética profesionales contienen un conjunto de normas y obligaciones que
deberán de servir como guía a los empleados de las organizaciones e instituciones para que su
comportamiento sea el adecuado y cumplan con las responsabilidades asignadas en su
actividad laboral.
Consideraciones generales de la ética profesional

La ética profesional es un compromiso que nosotros debemos de cumplir, ya


que este compromiso tiene que ver el saber y que en la moral vale mas los
actos de justicia y de autenticidad.
El profesionista al ejercer su profesión, además de contar con los
conocimientos necesarios de su campo, debe de contar con valores morales
que tendrán como finalidad buscar y tratar de garantizar el bien común.
• Es importante que debamos entender que nuestro trabajo diario puede ser ético o no
serlo.
• El comportamiento moral, y por lo tanto el de ética profesional, es por tanto libre,
consistente y responsable de las consecuencias.
• Esta vinculada con la calidad moral de nuestro trabajo.
• Un profesionista debe de ser justo (dar a cada uno lo suyo).
• La ética profesional debe de ser responsable (la sociedad lo reconoce como una persona
capacitada, por lo tanto, debe de dar soluciones que satisfaga esas necesidades).
Dimensiones, deberes e implicaciones de la
ética profesional
Las dimensiones, deberes e implicaciones de la ética profesional son elementos que
configuran los parámetros aplicados en el desarrollo de una determinada actividad laboral.
También se pueden definir como los rasgos generales que constituyen la razón de ser de
cada una de las profesiones.
Códigos de ética profesionales
La ética profesional esta preocupada con la conducta de comportamiento y practica de una
persona realizando la tarea o el trabajo en el lugar de trabajo.
Cualquier código de ética profesional, como se puede suponer, es una formalización de
comprensión de un juego de reglas.
Una comunidad acepta un código y lo sigue, como los miembros de esta comunidad están
de acuerdo con la lealtad a estas reglas, juntos con las fronteras que pertenecen.
Algunos códigos que se pueden implementar para
todo profesionista son
• Usar sus conocimientos y habilidades para mejorar el bienestar humano.
• Ser honesto e imparcial y servir con fidelidad al público, a sus empleados y a sus
clientes.
• Luchar por aumentar el nivel de competencia y el prestigio de la profesión.
• Apoyar a las sociedades profesionales y técnicas de sus respectivas disciplinas.
Dilemas éticos profesionales
Un dilema ético es una narración breve, a modo de historia, en la que se plantea una situación
posible en el ámbito de la realidad, pero conflictiva a nivel moral, y se solicita de una solución
razonada del conflicto, o un análisis de la solución elegida por el sujeto protagonista de la historia.
Las decisiones que se tomen pueden tener repercusiones importantes en el futuro con respecto a las
relaciones humanas, además a los derechos humanos y obligaciones de las personas y a las mismas
relaciones morales.
Los dilemas pueden ser hipotéticos o reales

Hipotéticos: Es cuando se plantean problemas abstractos, generales, que a veces son de difícil
ubicación en la realidad, pero quienes los analizan reconocen que son siempre posibles de
presentarse en determinadas ocasiones de la vida real.
Reales: Es cuando se plantean situaciones conflictivas tomadas de la vida diaria. Se basan
en hechos reales, cercanos en el tiempo o en el espacio a los sujetos y suelen extraerse de
los distintos medios de comunicación, de situaciones o sucesos históricos, de situaciones o
vivencias personales, etc.
Conclusión
El Código de Ética Profesional tiene como función sensibilizar al
profesionista para que el ejercicio profesional se desenvuelva en un ámbito
de honestidad, legitimidad y moralidad, en beneficio de la sociedad.
Fuentes de investigación
https://educandocs.com/2020/10/22/unidad-3-etica-en-el-ejercicio-de-la-prof
esion
/
https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/CONTENIDO-E-I
MPLICACIONES-DE-LOS-C%C3%93DIGOS-DE-%
C3%89TICA/2496563.html
https://es.slideshare.net/alejandravargasruiz/expocicion-etic-a

También podría gustarte