Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PUREPECHA

Nombre de alumno:Carlos Moises Espino


Rodriguez
No de control:19010010
Materia:Electricidad y Electronica Industrial
Carrera: Ingenieria Industrial
EL TRANSISTOR COMO INTERRUPTOR

1. Inicia el programa y monta los siguientes circuitos:


2. Describe que sucede cuando pulsas P1: Al pulsar P1 el circuito no enciende de diodo
led de color rojo unos indica unos cuadros de color rojo los extremos de cada
componente y en el push se cierra el circuito para comenzar los cuadros rojos solo
aparece el positivo y el transistor se prende el cuadro rojo del dado led.

¿Se enciende el Led rojo? No se enciende

Marca con color azul la base del transistor.


¿Entra intensidad por la base del transistor? No porque no circula por la base
5. Describe que sucede cuando pulsas P1: que al momento de presionar P1 se activan los
cuadritos en rojo en los extremos de cada componente y cuando dejamos de presionar P1
se cierra el circuito y al cerrar el circuito se sigue apareciendo los cuadritos rojos en los
extremos del botón push en dos extremos

6. ¿Se enciende el Led rojo? No


7. ¿Qué nivel de tensión habrá en la base del transistor?0.41
¿Entra intensidad por la base? No Indica su valor IB =………….. El transistor funciona
como un interruptor abierto.
8. Describe que sucede cuando cierra I1: al momento de cerrar l1 la corriente de la batería
pasa por todo el circuito y ocasiona el diodo led encienda

9. ¿Se enciende el Led rojo? Si


10. Acerca el cursor hasta la base del transistor y copia el valor de la intensidad de base y
la tensión de base. IB =779 VBE =702 mv

El transistor funciona como un Interruptor cerrado: si


SIMULACIÓN 2: EL TRANSISTOR COMO AMPLIFICADOR

1. Inicia el programa y monta los siguientes circuitos


2. Describe que sucede cuando pulsas P1:Al presionar P1 ocasiona la corriente que
pasa por todo el circuito y el diodo led rojo se enciende
3. 3. Aumenta el valor de la pila situada en la base poco a poco y mide el valor de la
intensidad en la base (IB) y de la intensidad en el emisor (IE). A medida que aumenta
esta última, el led dará más luz. Completa esta tabla:
Voltaje de la pila intensidad en la base (IB) intensidad en el emisor
(IE)

0´8 v 0´0000229 A 0´00232 A


1v 0.0000494 A 0.0029 A
1´2 v 0.0000771 A 0.00348 A

1´4 v 0.000105 A 0.00406 A


1´6 v 0.000134 A 0.00464 A
2v 0.00005725 A 0.0058 A
3v 0.000085875 A 0.0087 A

MONTAJE Nº 1: SISTEMA DE ALARMA.


Un circuito similar se utiliza cuando abrimos la puerta del coche y se enciende la luz interior
o, por ejemplo, cuando abrimos la puerta del coche con la alarma puesta y esta se activa.
1. Coge una placa protoboard y los componentes necesarios.
2. Monta el circuito en la placa. Conecta primero los componentes y después realiza las
conexiones con los cables. Por último, conecta la pila. Pulsa para comprobar su
funcionamiento. Une con dos trozos de cable los puntos A y B, del circuito.

1. Cierra el interruptor y describe lo que sucede. ¿Se enciende el Led? no ¿Por qué? Al
momento de teclear P1 se ponen unos cuadritos en color rojo en los extremos de cada
componente y al cerrar los circuitos se aparecen los cuadritos rojos y sobre todo el circuito
el diodo led no prende ya que nomás marca los cuadritos rojos
4. ¿Qué otras aplicaciones puedes imaginarte para este circuito? En este circuito se
necesitara programar un temporizador para que cierto momento se encienda y se apague
Conclusión
En esta práctica acerca de la simulación un circuito nos enseña a conectar un transistor
que funcione como un interruptor que cuando conectamos la terminal de la resistencia libre
al terminal positivo de la protoboard se enciende el led y la importancia en los diagramas
en las actividades anteriores los transistores se utilizan como interruptores y como
amplificadores.

También podría gustarte