Está en la página 1de 28

LEY DEL IVA DECRETO 27-92

Reglamento 5-2013, reformado


por el Decreto 4-2012

Msc. Thelmy Azucena Vasquez Navarro


QUE ES EL IVA

• Es el impuesto que se paga en las operaciones que se realizan


en la venta o permuta de bienes muebles e inmuebles, la
prestación de servicios, las importaciones, arrendamientos,
donaciones entre vivos de bienes, etc. el cual es pagado por el
comprador.

• El impuesto se aplica en cada etapa de producción,


distribución o consumo, lo que da origen a su nombre
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
MATERIA DEL IMPUESTO

• Artículo 1. Se establece un Impuesto al Valor Agregado sobre


actos y contratos gravados por las normas de la presente ley,
cuya administración y control, recaudación y fiscalización
corresponde a la SAT
QUIENES SON
CONTRIBUYENTES AL IVA

Definición: Toda persona individual o jurídica,


incluyendo el Estado y sus entidades
descentralizadas o autónomas, las
copropiedades y demás entes, aún cuando no
tengan personalidad jurídica, que realicen en el
territorio nacional, en forma habitual o
periódica, actos gravados de conformidad con
la Ley del IVA.
REGIMEN DE IVA
¿Quiénes puedes ser Pequeños
Contribuyentes?
Personas
individuales,
incluyendo
profesionales
Personas Jurídicas

Tener ingresos
que no excedan
Q150,000.00 al
año.

Artículos 45 y 46 reformados por los artículos 12 y 13 del


Decreto 4-2012.
Deberes Formales:
Obligaciones establecidas en el Código Tributario y otras leyes
específicas, que no implican pago de impuestos.

Ejemplos:
Inscribirse ante Habilitar libro de
la SAT compras y ventas
RÉGIMEN DEL
PEQUEÑO
CONTRIBUYENTE
Regulación legal:
Arts. 45 al 50 Decreto 27-92 y sus reformas, Decreto 4-2012
Art. 55 del Acuerdo Gubernativo 5-2013

Licda. Thelmy Azucena Vásquez Navarro


2. DISPOSICIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL
SISTEMA TRIBUTARIO Y EL COMBATE A LA
DEFRAUDACIÓN Y AL CONTRABANDO

(Decreto Número 4-2012)

AGENTES DE RETENCIÓN

Artículo 16. Se reforma el artículo 48. Ley del

Impuesto al Valor Agregado


REGIMEN DE PEQUEÑO CONTRIBUYENTE

•Los Agentes de Retención del IVA actuarán como agentes de


retención del Impuesto al Valor Agregado para Pequeños
Contribuyentes, reteniendo en las compras de bienes y
adquisición de servicios el 5% con carácter definitivo sobre el
monto total de la factura, independientemente de su valor.
PORCENTAJES DE RETENCIÓN
Retenciones a Pequeños Contribuyentes
PROPINAS

Se considera para este efecto como propinas, gratificaciones


o similares:

1. Las sumas o cantidades que el contribuyente agregue al total del


consumo, cuando lo haga saber a los clientes a través de aviso
impreso en el menú, en sus folletos o anuncios publicitarios.

ARTICULO 17 del Reglamento.


2. Las cantidades o sumas que el contribuyente agregue al total del
consumo realizado, en el recibo, comanda, cuenta o documento
similar presentado al cliente, para su pago, previo a facturarlo.

3. Cualquier cantidad o porcentaje acordado con su cliente por comida,


banquete o evento con servicio de alimentos y bebidas, establecido
en la contratación de dicho servicio.

ARTICULO 17 del Reglamento.


LIQUIDACIÓN DE LAS PROPINAS
PEQUEÑO CONTRIBUYENTE
Tasas de Impuesto
Son productos afectos a la Ley, y gravados con la
siguientes tasas especificas, por galón americano de
3.785 litros:
Clic para ingresar
NIT
Anotar periodo a
declarar
Anotar el valor de los
ingresos obtenidos
clic
clic

También podría gustarte