Está en la página 1de 13

TÉCNICAS GRAFICO

PLÁSTICO
EL DIBUJO
• Es movimiento que deja huella y el elemento fundamental
es la línea. Se presenta con diferentes grosores, direcciones
y tonalidades o colores, la que nos muestra la forma, el
movimiento y la luz.
PINTURA
• Pintar es dar color y es con la mancha de color en todos
los grados de luminosidad y consistencia que el niño
explora, elige y manifiesta su subjetividad. Se puede dar
color con elementos naturales que tiñen (flores, hojas,
polvo de nogal [nogalina], achiote, , etc) o con elementos
industriales como las anilinas, témperas y lápices.
LA DACTILOPINTURA
• La dactilopintura o pintura de dedos es una actividad
infantil que favorece la psicomotricidad. Los más pequeños
aprenderán a desarrollar el tacto y la creatividad a la vez
que se divierten. Además, es una forma que tienen los
niños de expresar su personalidad.
PUNTILLISMO
• La técnica de puntillismo consiste en realizar un dibujo
utilizando únicamente punticos y resulta absolutamente
sorprendente ver como podemos crear sombras, combinar
colores, dar volumen únicamente con puntos.
MODELADO
• Modelar es dar forma con las manos usando un material que pueda cambiar de
forma, es decir, que tenga plasticidad: arcilla, masas de harina, plastilina,
etcétera. Las manos son la herramienta principal, pero pueden haber otros
mediadores: palitos, pitas, elementos reutilizables o cualquiera que permita
dejar una huella, unir o cortar. En el modelado, la forma y la textura son los
elementos fundamentales.
EL ORIGAMI EN EL NIVEL INICIAL
• Técnica de realizar figuras u objetos con hojas de papel doblándolas
sucesivas veces.
• Los niños tienen la posibilidad de hacer diseños propios
de origami, creando de esta manera figuras nuevas. Así,
ven potenciada su capacidad de imaginar y visualizar.
Mejora la memoria porque requiere llevar una cuenta de los
pliegues hechos, así como los que se deben realizar
posteriormente.
• Modelo https://www.youtube.com/watch?v=tJ887j_q4j8
• Modelo https://www.youtube.com/watch?v=68oz7mCVLKY
• Modelo libre
COLLAGE
• Técnica que consiste en pegar sobre una tela, papel u otra
superficie otros materiales, como papel, tela, fotografías,
palitos, lentejuelas ,menestra , piedritas , arena , hojas ,
botones, etc
RASGADO Y EMBOLILLADO
• Rasgado
• Rasgar papel es una actividad sencilla de motricidad fina que sólo
requiere papel de desecho y las manos. De hecho, romper papel
ayuda a los niños a desarrollar muchas habilidades esenciales:
fuerza de la mano, coordinación mano-ojo, precisión, movimientos
finos , etc.
• Embolillado
Con el embolillado se puede realizar diversos trabajos en alto
relieve. En esta técnica los niños hacen bolitas de papel seda o
crepe y lo pegan sobre una determinada figura. materiales. · Ejercitar la
coordinación motora gruesa y fina.
RECORTADO
• Recortar contribuye al desarrollo de la motricidad fina. Cuando
un niño aprende a recortar adquiere dominio y destrezas manuales.
Es muy importante el desarrollo de estas destrezas para la
adquisición de la escritura. Los músculos de la mano se desarrollan
y permiten elaborar con precisión lo que la mente requiere.

También podría gustarte