Está en la página 1de 13

• Dirigida a docentes y profesionales de la Educaci ón

• Herramientas para emplear con nuestros estudiantes


• Mejorara proceso de enseñanza aprendizaje
Adecuaciones curriculares y
evaluación diferenciada

Programa de Integración Escolar D-66 / 16de mayo de 2023


AC: Decreto 83
● Elementos del currículum,
● Trabajo en AULA
● Diferencias de los
estudiantes con NEE.
Tipos de Adecuaciones curriculares

AC en los objetivos de
AC de acceso aprendizaje

OA se pueden
ajustar en función de
los requerimientos
específicos de cada
Información Expresión y estudiante.
, Comunicación.
Criterio AC de acceso
1. Presentación de la
información al estudiante
cont

01
2. Formas de respuesta Adaptado
que utiliza el estudiante

ilustraciones, música, esculturas

3. Entorno (espacios
físicos)

Estratégico
4. Organización del
tiempo y el espacio
Criterio AC en los objetivos de aprendizaje
Diagnóstico previo
1. Graduación del nivel Plantear objetivos alcanzables
de complejidad del OA Fijar metas pequeñas a metas más
amplias

02
Ejemplo: OA 3, 1°básico
Leer números del 0 al 20 y
representarlos en forma
concreta, pictórica y simbólica
1. 0-20 (nivel concreto),
0-20 (nivel pictórico)
0-20 (nivel simbólico)

2. Nivel concreto, pictórico y simbólico (0-9), Nivel


concreto, pictórico y simbólico (10-15), Nivel
concreto, pictórico y simbólico (16-20).
2. Temporalización Consolidación de un OA.

Enriquecer habilidades
3. Enriquecimiento del Actividades motivacionales
currículum

4. Priorización de Prioridad a determinados objetivos.


objetivos y contenidos
Evaluación diferenciada

Medio que permite recoger


información del aprendizaje
de los alumnos
Respeta el ritmo de aprendizaje del
estudiante y formas de comunicar
sus aprendizajes.

Puede ser temporal o


permanente
Criterios para modificar

Tipo de items: evitar Lenguaje: Procurar Extensión del instrumento: Forma de


la mezcla excesiva indicaciones Eliminar preguntas que evaluación:
de diferentes items. directas (que, están siendo evaluadas en
cambiar del
como, porque, reiteradas ocasiones o que
no evalúen el OA señalado medio escrito a lo
explique, defina,
nombre, etc oral o viceversa
Criterios para modificar

Tiempo: aplicar Mediación: Explicar Corrección: No descontar Lugar: Aula


evaluación en dos de diferentes en la evaluación aspectos común, aula de
partes con descanso formas hasta lograr relacionados directamente
recurso, con
entre ellos. que el estudiante con el OA.
apoyo de docente
entienda lo que
debe hacer o especialista, etc.
TALLER
PRÁCTICO

Instrucciones
• 5 min para reunirse en grupos de 6-7 personas.
• 15 min para realizar el caso práctico.
• 5 min para retroalimentación .
CASO PRÁCTICO

Alumno de 3er año básico, con diagnostico de Dificultad Especifica del


Aprendizaje (DEA) en Matemáticas ,presenta en primera instancia
desmotivación del aprendizaje con cierta dificultad comprensiva a las
ordenes complejas. En las áreas que presenta problemas son;
Operaciones básicas y resolución de problemas, en coordinación
óculo-manual; como por ejemplo la recepción del balón.
¡MUCHAS
GRACIAS!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik

También podría gustarte