Está en la página 1de 21

Universidad de Oriente

Núcleo Nueva Esparta


Escuela de ciencias de la Salud
Departamento de enfermería
Educación para la salud

INMUNIZACIONES
Integrantes:
Profesor:
Br. Karen López C.I: 29.655.219
Samuel Rodríguez
Br. Fabiola Nieto C.I: 29.655.776
Br. Viankarys López C.I: 30.230.616
INMUNIZACIONES
¿ Que son las inmunizaciones?

Es el proceso mediante el cual


el sistema inmunológico de una
persona se hace inmune o
resistente

Elementos mas importantes


que se mejoran en la
inmunización son las células T,
las células B y los anticuerpos ¿ Cual es la técnica mas común?
que producen las células B.
 La vacunación
CLASIFICACIÒN
• ACTIVA • PASIVA

Puede ocurrir naturalmente Consiste en transferir a una


cuando una persona entra en persona los elementos presintetizados
contacto, por ejemplo, con un del sistema inmunológico, así el cuerpo
microbio no tiene que producirlo por si mismo

En el caso de infecciones infantiles Esta se produce fisiológicamente


que se contrae una primera vez, cuando los anticuerpos se transfieren
pero luego es inmune de la madre al feto
¿ QUE ES VACUNAR?
Administrar una vacuna a una persona o
un animal, para prevenir y tratar de
determinar enfermedades infecciosas

¿Qué es una vacuna?

Es una serie de productos biológicos


compuestos por un conjuntos de
microorganismos inactivos o atenuados que
se administra a las personas

Se realiza con el fin de proteger a las


personas y en ocasiones a toda una
comunidad de algunas enfermedades

CADENA DE FRIO…
COVID-19
El COVID- 19 Contagios

PERIODO DE
INCUVACION

Wuhan,China
OMS

Tratamientos
recomendados

Medidas sanitarias Causas de contagio


Urgencia
sanitaria
NUEVOS
BROTES
SUPLEMENTOS
(VACUNAS)
 BCG
Anti- tuberculosis

Composición: Contraindicaciones:
• Son bacterias vivas • Mujeres embarazadas
• Pacientes inmune comprometidos
atenuadas. • Pacientes con tratamiento inmune supresores
Dosis: o,1cc
• Vía intradérmica

Indicaciones:
• En todo niño recién nacido.
• En niños menores de 15años sin PPD
• Todo trabajador del campo de la salud debe
tenerla
 HEP B Esquema de edad:
Anti- Hepatitis B
 Primera dosis: 0-2 meses
El antígeno usado es creado por  Segunda dosis: 2-4 meses
ingeniería genética  Tercera dosis: 6-12 meses
 Los no vacunados: Hasta los
18años
Dosis:
Hasta los 10años o 30kg, 0,5cc, vía
intramuscular.
Mayores de 10años o 30kg, 1cc, vía
intramuscular

Eficacia: 90-95%
 POLIOMIELITIS
Esquema de edad:
Anti-Polio
Composición: Esta conformada por virus  Primera dosis: 2 meses
atenuados  Segunda dosis: 4 meses
 Tercera dosis: 6 meses
 Vacuna de la polio Oral (VPO, Sabin)  Refuerzos: 12 meses y 5años
• Su inventor, Albert Sabin
• Es una vacuna de virus vivos atenuados Contraindicaciones:
• Se administra por vía oral
• En pacientes inmuno suprimidos
• Pacientes con HIV o personas con familiares
 Vacuna antipolio inyectable (VPI, Salk) con enfermedades como leucemia
• Pacientes son corticoterapia
• Su inventor, Jonas Salk
• Es una vacuna inactivada constituida por
virus muertos
• Se administra por vía intramuscular

Eficacia: Con la tercera Doris es casi el 100%

Reacciones adversas: Puede producir parálisis


 TRIPLE BACTERIANA
Anti-Difteria, Anti-tétano y Anti-Pertusis (Tos ferina)

Composición: Bacterias muertas

Dosis: o,5cc
• Vía intramuscular

Esquema de edad:
 Dosis a administrar a partir de los
2,4 y 6 meses
 Refuerzos 1 año de vacunado y a los
5años
Efectos adversos:
 Reacciones locales
 Reacciones alérgicas mediada por
inmunoglobulina E
 Crisis convulsiva
 INFLUENZA TIPO B
Anti-Haemophilus
Contraindicaciones:
Composición: Formada por oligosacáridos unidos  Enfermedad febril
a una proteína transportadora  Alergias
Dosis: o,5cc
• Vía intramuscular

Esquema de edad:
 Dosis a administrar a partir de los
2,4 y 6 meses

Efectos adversos:
 Inflamación
 Fiebre
 ROTAVIRUS
Anti-Rotavirus

Dosis: 1cc
• Vía Oral

Esquema de edad:

 Dosis a administrar a partir de los


2,4 y 6 meses
 NEUMOCOCICA CONJUGADA
Anti- Neumococica Conjugada

Forma parte de la llamada 13 valente

Dosis: 1cc
• Vía Intramuscular

Esquema de edad:

 Se aplica desde los 2,4 y 6 meses de


edad, con un refuerzo entre los 12 y
18meses
 En los casos de los niños de 1año no
vacunado debe recibir las 4 dosis en un
año

Condiciones de alto riesgo:


 Enfermedad cardiaca crónica
 Enfermedad pulmonar cardiaca y
diabetes mielitis
 TOXOIDE TETANICO
Composición: Toxoide tetánico purificado y absorbido
en hidróxido o fosfato de aluminio

Dosis: 0,5cc
• Vía intramuscular

Esquema de edad:

 Toda mujer fértil debe recibir 2 dosis, con intervalo


de 8 semanas
 Mujeres embarazadas en el segundo o tercer
trimestre se le coloca la primera dosis, con
intervalo de 8 semanas la segunda dosis, luego
refuerzos anualmente hasta cumplir 5 dosis
 En escolares, 1 dosis cada 10años
 Mayores de 11 años o mas se le coloca su dosis
hasta completar las 5 dosis
 TRIPLE VIRAL
Anti- Sarampión, Rubeola, Parotiditis Contraindicaciones:
 Mujeres embarazadas
Composición: Virus vivos atenuados  Niños con enfermedades febril
 Reacciones alérgicas severas
 Pacientes que reciban inmunoglobulinas
Dosis: 0,5cc recientemente
• Vía sub- cutánea

Inmunogenicidad: Sarampión (95-98%)


Rubeola y Parotiditis (92%)

Esquema de edad:
 Se aplica a todo niño al año de edad, con refuerzo a
los 5años
Efectos adversos: Se presentan entre los 5 y 12
días después de la vacuna
 Fiebre 39ºC
 Convulsiones febriles
 Trombocitopenia transitoria
 AMARILICA
Anti-Amarilica (Fiebre amarilla)

Composición: Virus vivos atenuados, cepa 17D

Eficacia: 100%

Efectos secundarios:
 Cefalea
 Mialgia
 Urticaria

Contraindicaciones:
 Inmuno comprometidos
 Corticoterapia
 Mujeres embarazadas
 HEPATITIS A
Anti-Hepatitis A

Composición: Virus inactivos por lo tanto se le puede


aplicar a pacientes inmunosuprimidos

Dosis: 0,5cc
• Vía intramuscular

Esquema de edad:

 Se aplica a todo niño al año de edad, con un


intervalo de 6-12 meses, hasta los 18años
 A partir de los 19 años se le debe aplicar una dosis
de 1cc
 VARICELA
Anti-Varicela

Composición: Virus vivos atenuados, vía sub-cutánea

Esquema de edad:

 Dosis entre los 12 y 15meses


 Se coloca al primer año de edad y la segunda entre
los 4 y 6 años de edad
Indicaciones:
 Esta vacuna esta prevista para todas
las personas entre sus primeros meses
de edad

Efectos adversos: Dolor de cabeza,


cansancio y perdida del apetito
 MENINGOCOCO
Composición: Conjugada tetravalente (ACYW) Contraindicaciones:
 Estas enfermedades pueden tener
Dosis:
consecuencias irreversibles
• Lactantes:
 Primera dosis: 3 meses
 Segunda dosis: 5 meses Efectos adversos:
 Refuerzos: 15 meses
 Son leves incluyendo dolor y
enrojecimiento en sitio de la
• Adolescentes:
 Dosis única a los 11 años inyección, fiebre y dolor de cabeza

Indicaciones:
 Se debe colocar para evitar
contagios de meningitis y la sepsi
 NEUMOCOCICA DE
POLISACARIDAS
Composición: Pneumoax 23:25 microorganismos
de cada uno

Indicaciones:
 Protege contra 23 tipos de bacterias que
causan las enfermedades neumocócicas

Contraindicaciones:
 Infecciones de oídos, sinosales, en la sangre
y la meningitis Efectos adversos:
 Se puede presentar enrojecimiento o
dolor, cansancio, fiebre, dolor muscular
y reacción alérgicas
 VPH
Virus de Papiloma Humano Contraindicaciones:
 Mujeres embarazadas
Dosis:
 Primera: de los 15 a los 26 años  Esta vacuna no protege contra los
 Segunda dosis: de 1 a 2 meses después de tipos de VPH que puedan causar
la primera dosis
 Tercera dosis: 6 meses después de la cáncer cervical
primera  Las niñas y mujeres no obstantes se
deben realizar exámenes
Indicaciones:
 Se recomienda la vacuna del VPH tanto
para niños y niñas de 9 a 14 años,
Efectos adversos:
también se recomienda a personas de
 Inflamación, ardor, dolor y fiebre
hasta 26 años que no hayan recibido la
vacuna
 COVID-19
Esta vacuna se usa para preparar al sistema Efectos adversos:
inmunológico y protegerlo contra la enfermedad  Dolor, fiebre, inflamación en el
brazo donde recibió la inyección,
Dosis: enrojecimiento, cansancio, dolor de
 Primera dosis: 5años en adelante cabeza, escalofríos y nauseas
 Segunda dosis: 21 después de la primera dosis

Indicaciones:
 Esta vacuna esta prevista para todas las
personas

También podría gustarte