Está en la página 1de 26

LA TELEVISION Y LA RADIO

PRESENTADO POR: ANA MILENA LOAIZA


NOREYI OYUELA SILVA

PRESENTADO A: GUSTAVO ADOLFO LUNA ORTIZ

INSTITUCION EDUCATIVA JOHN F. KENNEDY

GRADO : 11

ORTEGA/TOLIMA

AÑO 2011
CONTENIDO
TELEVISIÒN RADIO

Definición Definición
Antecedentes Antecedentes
Origen Origen
Evolución Evolución
Utilidad
Tipos
Tipos
Actualidad
Actualidad
Futuro
Futuro
LA TELEVISIÒN
DEFINICION DE TV

La televisión es un sistema para la


transmisión y recepción de imágenes en
movimiento y sonido a distancia. Esta
transmisión puede ser efectuada
mediante ondas de radio o por redes
especializadas de televisión por cable. El
receptor de las señales es el televisor
ANTECEDENTES

Inventor: John Logie Baird


Año de creación: fue creado el 26 de
enero de 1926 en Londres cuando
apareció por primera vez una pantalla
chica.
BIOGRAFIA DE JOHN LOGIE BAIRD
En 1922 investigó la posibilidad de transmitir imágenes a
distancia, en 1924 consiguió transmitir la imagen parpadeante de
una cruz de Malta y en 1926, el 26 de enero, realizó en Londres
la primera demostración pública de su sistema ante un grupo de
científicos: su muñeco, la vieja marioneta Bill, fue el primer ser en
aparecer en una pantalla de televisión. La imagen tenía una
resolución de apenas 25 líneas y era diminuta, pero el rostro era
perfectamente reconocible.
En 1927 logra, por medio de un cable telefónico, transmitir
una señal de televisión entre Glasgow y Londres fundando, ese
mismo año, la Baird Television Development Company, Ltd, con
la idea de comercializar el invento. Ese mismo año, en abril, los
Laboratorio Bell de Estados Unidos exhiben una pantalla de
televisión (o receptor) gigante de 2.500 elementos de imagen:
formado por una trama de 50 columnas de 50 lámparas de neón
cada una, permite mostrar imágenes en movimiento de gran
formato. Pese a que las lamparillas se fundían con frecuencia y
debían ser repuestas, fue capaz de demostrar la viabilidad del
invento en un formato grande.
En 1928 consiguió transmitir imágenes de Londres a Nueva
York por medio de señales de radio y también desde mitad del
Atlántico, a bordo de un trasatlántico: para ello instaló una
pequeña emisora de televisión a bordo.
ORIGEN

La televisión se origino a partir de una serie de


fenómenos e investigaciones simultaneas pero
descubriendo la fototelegrafía en el siglo XVIII (la
palabra televisión no seria usada sino hasta 1900)
EVOLUCION
El descubrimiento de la televisión se ha ido
fraguando desde el siglo pasado. Aunque
algunas personas contribuyeron a ello de modo
particular, ya que ésta resulta de varios
descubrimientos aislados en los campos de la
electricidad, del electromagnetismo y de la
electroquímica. No obstante, si se quisiera
identificar un punto de partida, se podría llegar
a la segunda mitad del siglo XIX.
TIPOS DE TELEVISORES
TELEVISORES POR SATELITE
Los satélites artificiales permiten que se
puedan efectuar retransmisiones entre
lugares muy distantes. La señal emitida por
la estación emisora es captada por el
satélite, que a su vez la proyecta al lugar
donde se desea recibir la transmisión.
El primer satélite usado para transmitir
señal de televisión fue el Telstar 1, lanzado
en julio de 1962. Desde ese momento
fueron posibles las retransmisiones en
directo entre Europa y América.
Actualmente hay muchas cadenas de
televisión que transmiten sus programas
por satélites privados; para poderlos ver se
necesitan unas antenas especiales
llamadas parabólicas.
Televisión por cable
En este sistema de televisión
la señal llega a cada
receptor a través de un cable,
en vez de viajar por el aire.
Puede transmitir muchos más
canales a la vez.
Permite disponer de servicios
interactivos y personalizados.
Televisión actual
FUTURO
Televisión holográfica o televisión por hologramas:
La holografía es una técnica que permite crear
imágenes tridimensionales en movimiento mediante
un rayo láser. Existen diferentes tecnologías que
permiten proyectar imágenes holográficas que están
en fase de investigación desde 1947. Un ejemplo de
hologramas que todos tenemos muy presentes son
los que podemos ver en las películas de Star Wars, y
algo así es lo que podría ser la televisión en el futuro.
La radio
Definición de la radio
La radio es un sistema de
telecomunicación que se realiza
a través de ondas hertzianas, y
que a su vez esta caracterizado
por campos eléctricos y
magnéticos.
antecedentes

INVENTOR: Guillermo Marconi


AÑO DE CREACIÓN: En 1896
BIOGRAFIA DE GUILLERMO MARCONI
1874-1937

fue el sabio que hizo hablar al éter. La suya fue la primera voz
humana que fue transmitida por las ondas etéreas, Guillermo fue el
tercer hijo del matrimonio de Guiseppe Marconi, italiano y de su
segunda esposa, la irlandesa Ann Jameson, Marconi nació en
Griffone, cerca de Bolonia el 25 de abril de 1874. Tenia 8 años y ya su
principal deseo era estar en la biblioteca de su padre y construyendo
aparatos que conectaba a la corriente eléctrica, con los consiguientes
cortocircuitos. Los Marconi era adinerados, pero todavía la
incredulidad del padre no le permitía poner su fortuna en la
explotación de los aparatos creados por su hijo Guillermo.
Sus estudios los realiza en la Escuela Técnica de Livorno, ubicada en
Florencia. Desde joven mostró interés por todos los aspectos de las
telecomunicaciones, y pronto obtiene modestos éxitos en sus
experimentos. Fue en 1895 donde junto con su hermano Alfonso,
Marconi consiguió transmitir la S del alfabeto Morse a una distancia
de 1 Km. Donde se encontraba su hermano, por entonces el inventor
tenia 22 años. El gobierno Italiano, a quien el inventor había ofrecido
la patente, no se interesó por la experiencia, entonces Marconi y su
madre se desplazaron a Londres.
En 1896 patenta un transmisor fabricado con una antena de Popov.
En 1897 el éxito fue rotundo, pues la demostración cubrió 4 km. de
distancia.
origen
Cuando el italiano Guillermo Marconi tenia
veinte años y estaba al día del aporte de Hertz,
los inconmensurables beneficios de la radio y
todo lo que de ella se ha derivado se debe
directamente a la perseverancia de Marconi
inventor y pionero.
evolución
La radio al igual que todos los inventos ha ido
evolucionando y modificando la forma de
transmitirse en 1901 Marconi había logrado
inventar un aparato que podía comunicar a dos
personas sin utilizar cables pero esto no era útil
para realizar una redifusión pero con el tiempo
Marconi fue agregando complementos para
perfeccionarla .
utilidad
Destacamos aquí los aspectos culturales de la radio , como
medio difusor de campañas de educación y alfabetización,
entretenimiento, difusión de obras teatrales, obras musicales de
todos los géneros y culturas (en FM se consigue una mejor
calidad de audición).

En el apartado del entretenimiento destacan los programas de


tertulias, concursos, et
También se utiliza para la difusión de la religión, existen
emisoras que dedican parte de su programación a estos temas,
y otras que se dedican exclusivamente a este propósito , como
Radio Vaticano en la religión católica. Cada religión o visión tiene
su estación o cadena de radio, como emisoras evangélicas.
Tipos de radio

RADIO DIGITAL
La radio hoy en día se ha visto en una evolución, lo podemos
apreciar en sus nuevas formas de escuchar, lo último que se ha visto
es la radio web y la radio satelital.

Hoy en día la forma de escuchar radio ha cambiado, pocos son los


que escuchan la radio en AM, y aparecen cada vez más las llamadas
radio web. Los equipos digitales han ido mejorándose con el pasar
de los años también, ahora son digitales y contienen lectoras de
mp3 y hasta USB , por ejemplo con lo que sucede, muchas veces, en
los autos, las personas ahora con lo nuevo que es el uso del USB en
los carros prefieren escuchar su propia música .

Sin embargo, la radio, ha intentado incursionar por nuevos medios,


la internet. Con el cual ha conseguido nuevos públicos a quien
dirigirse, donde las radios que transmiten por FM también lo hacen ,
mostrando un mismo contenido por ambos medios.
Radio internet
Una de las posibilidades mas importantes que
trajo aparejada la llegada de la web hace unos
años junto con el avance tecnológico que cada
vez se encuentra mas accesible para los
usuarios es la posibilidad de emitir radio por
Internet.
Una de las ventajas de la radio en internet es
que no solamente se encuentra limitada a una
transmisión de audio sino que puede incluir
textos e incluso fotografías. Como si esto
fuera poco, las posibilidades de formalizar
una de estas emisoras en la web ya no se
encuentra limitada a las grandes compañías
sino que casi cualquier persona puede hacerlo
desde su casa.
Radio actual
Hoy en día la forma de escuchar radio ha cambiado, pocos
son los que escuchan la radio en AM, y aparecen cada vez
más las llamadas radio web Los equipos digitales han ido
mejorándose con el pasar de los años también, ahora son
digitales y contienen lectoras de mp3 y hasta USB , por
ejemplo con lo que sucede, muchas veces, en los autos, las
personas ahora con lo nuevo que es el uso del USB en los
carros prefieren escuchar su propia música .

Sin embargo, la radio, ha intentado incursionar por


nuevos medios, la internet. Con el cual ha conseguido
nuevos públicos a quien dirigirse, donde las radios que
transmiten por FM también lo hacen , mostrando un
mismo contenido por ambos medios.
Radio del futuro

La radio del futuro mostrara


imágenes , similares a la televisión
pero fijas como fotos, a diferencia de
la actual en la que solo se escucha la
voz.
PREGUNTAS
 QUE ES LA TELEVISIÒN?
 NOMBRE LOS TIPOS DE TELEVISORES?
 COMO EVOLUCIONO LA TELEVISIÒN?
 QUIEN INVENTO LA TELEVISIÒN?
 QUE ES HOLOGRAMA ?
 QUE ES LA RADIO?
 EN QUE AÑO FUE CREADA LA RADIO?
 CUAL ES LA VENTAJA DE RADIO INTERNET?
 CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE RADIO ACTUAL Y FUTURO?
 QUIEN INVENTO LA RADIO?
***GRACIAS***

También podría gustarte